Mala, la peluquería que se ha ganado el título de “la peluquería de las celebridades”, está a punto de expandir su presencia a nivel nacional con la apertura de una nueva franquicia en Córdoba. Este movimiento forma parte de su ambicioso plan de expansión que busca replicar el éxito obtenido en Buenos Aires a lo largo de sus 15 años de trayectoria.
Mala Global Experience: Un Modelo de Franquicia para el Éxito
Bajo el paraguas de “Mala Global Experience”, la empresa liderada por el estilista Juan Manuel Cativa, se lanza al mercado de franquicias con un modelo probado. Este modelo se basa en la experiencia acumulada en cuatro locales propios, una academia de formación y una línea de productos para el cuidado capilar, consolidando la marca como un referente indiscutible en el sector de la peluquería y estética argentina.
El éxito de este modelo se sustenta en la alta demanda y fidelización de los clientes. La compañía, además de ofrecer servicios de alta calidad, ha construido una cultura de marca reconocible y atractiva para inversores.
El Local Cordobés: Una Inmersión en la Experiencia Mala
El nuevo local cordobés ocupará una superficie de aproximadamente 150 metros cuadrados y replicará la oferta de servicios de la casa matriz. Los clientes podrán disfrutar de los tratamientos de peluquería característicos de Mala, así como acceder a la venta de su línea exclusiva de productos para el cuidado del cabello. Se espera un ambiente sofisticado y profesional, reflejo de la identidad de la marca.
Para aquellos interesados en formar parte de la expansión, la inversión inicial para adquirir una franquicia Mala se estima en US$100.000, con un período de recuperación proyectado en 20 meses. Una propuesta atractiva para inversores que buscan rentabilidad en un sector con gran potencial de crecimiento.
Expansión Nacional e Internacional: La Visión Global de Mala
Pablo Trombert, director de desarrollo de negocios de Mala, ha destacado el objetivo de “expandir la cultura Mala más allá de las fronteras” y consolidar su posición como “líderes globales en el rubro”. Esta estrategia responde a la creciente demanda por los servicios de la marca a nivel nacional, pero también anticipa un interés en la expansión hacia mercados internacionales.
Trombert señala que el modelo de franquicias surge como respuesta directa a las solicitudes de clientes que, año tras año, piden la apertura de nuevos locales en diversas ciudades del país. Esta estrategia de crecimiento permite a Mala llegar a un público más amplio y consolidar su presencia en el mercado argentino.
Impacto Económico y Generación de Empleo
La llegada de Mala a Córdoba generará un impacto positivo en la economía local. Además de la inversión inicial en la franquicia, la apertura del local creará varios puestos de trabajo en la provincia, contribuyendo a la creación de empleo y al desarrollo económico de la región. Mala busca expandir la creación de nuevos empleos en todas sus nuevas locaciones.
La proyección de crecimiento de la empresa es ambiciosa. Se espera la apertura de 10 nuevos locales en los próximos cuatro años, incluyendo la expansión en barrios estratégicos de Buenos Aires como Belgrano y Recoleta, así como en las provincias de Santa Fe y Córdoba. Esto se traduce en nuevas oportunidades de empleo y en un aumento significativo de la presencia de la marca en el mercado nacional.
Más Allá de las Fronteras: El Sueño Global de Mala
Pero la visión de Mala va más allá de las fronteras argentinas. La empresa está explorando activamente la posibilidad de abrir locales en el extranjero. La expansión internacional es una meta a largo plazo, pero la solidez del modelo de franquicia y el reconocimiento de la marca a nivel nacional posicionan a Mala en una excelente posición para conquistar mercados globales.
Para Trombert, “expandir la cultura Mala más allá de las fronteras, ser líderes globales en el rubro y potenciar la imagen personal y el estilo propio de cada persona” son objetivos intrínsecamente ligados al crecimiento estratégico de la compañía. La empresa se perfila no solo como un proveedor de servicios de peluquería, sino también como un agente promotor del autocuidado y la expresión personal a través del estilo.
Un Futuro Brillante para Mala
La llegada de Mala a Córdoba marca un hito significativo en la historia de la empresa, consolidando su estrategia de expansión nacional. La inversión en franquicias, la generación de empleo y la ambición de conquistar mercados internacionales proyectan un futuro brillante para Mala, posicionándola como una empresa líder en la industria de la belleza en Argentina y con aspiraciones de alcanzar una presencia global.