¿Caída en picada de las criptomonedas? El domingo, un inversor observaba con preocupación el desplome del Bitcoin y Ether en su pantalla, preguntándose si sus ahorros se desvanecerían. Bitcoin y Ether, los dos pilares del mercado, sufrieron un derrumbe que ha despertado la inquietud entre inversores y analistas. ¿Estamos ante un ‘lunes negro’ en el mundo cripto? La pregunta resuena con fuerza, mientras las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China se intensifican, sacudiendo los mercados globales.
Caída del Bitcoin y Ether: Un vistazo a las cifras clave
Bitcoin, la criptomoneda líder, experimentó una caída por debajo de los USD 76,500, representando un retroceso del 5% en la jornada. Desde su máximo de USD 106,000 alcanzado el 17 de diciembre, la caída acumulada es del 25%. Ether, por su parte, se desplomó más del 13% hasta los USD 1,502 por unidad. Estas cifras reflejan la volatilidad inherente al mercado de criptomonedas y generan preocupación entre los inversores.
Las consecuencias de estas caídas podrían significar la pérdida de ahorros o el retraso en metas financieras para algunos inversores. Es crucial entender los riesgos asociados a la inversión en criptomonedas y actuar con cautela.
Tensiones EE.UU. – China: El catalizador del desplome
¿Qué ha provocado esta debacle? La respuesta es multifactorial, pero la creciente tensión comercial entre Estados Unidos y China emerge como un factor determinante.
Las políticas arancelarias anunciadas generaron una caída en las bolsas mundiales y en los precios de las materias primas, y también impactaron el mercado de las criptomonedas. La respuesta de China, con aranceles retaliatorios del 34% para los bienes importados desde EE.UU., exacerbó la situación, generando incertidumbre y temor.
Esta guerra comercial se enmarca en un contexto de crecientes tensiones geopolíticas y económicas a nivel global, afectando a activos volátiles como las criptomonedas. Expertos sugieren que la correlación entre las tensiones comerciales y el valor de las criptomonedas se debe a la percepción de riesgo y la dependencia de la minería en ciertas regiones.
Reacciones del Mercado
El desplome de Bitcoin y Ether no es un hecho aislado. Los mercados globales muestran inquietud. Jim Cramer, analista financiero de CNBC (canal de noticias financieras y económicas), advirtió sobre la posibilidad de un colapso bursátil similar al ‘Lunes Negro’ de 1987.
Los anuncios han provocado una caída de 3.900 puntos del Dow Jones, del 5,8% del Nasdaq y del 6% del S&P 500. La peor caída en 48 horas desde el inicio de la pandemia.
Mark Malek, director de inversiones de Siebert Financial, se muestra pesimista: ‘El mercado alcista está muerto’.
¿Es el fin de las criptomonedas? Perspectivas divididas
Ante este panorama, surge la pregunta: ¿estamos ante el fin de las criptomonedas? Las opiniones están divididas. Algunos creen que esta situación podría contribuir a que las criptomonedas se diferencien de otros activos y se consoliden como activo de reserva. Otros, como Malek, ven un futuro incierto.
Cramer ha respaldado al Bitcoin, aunque ha advertido contra la inversión en ‘ballenas’ cripto como MicroStrategy.
Es importante recordar que la información proporcionada aquí es solo con fines informativos y no debe ser considerada como asesoramiento financiero. Consulte a un asesor financiero antes de tomar cualquier decisión de inversión.
¿Qué esperar? Volatilidad y gestión de riesgos
El futuro inmediato se presenta volátil y complejo. Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China seguirán marcando el ritmo de los mercados globales. En este contexto, la gestión de riesgos es fundamental.
Para aquellos que invierten en criptomonedas, la recomendación es clara: informarse, diversificar y no dejarse llevar por el pánico. La volatilidad es inherente a este mercado.
Para aquellos que observan desde fuera, este desplome puede ser una oportunidad para entender mejor el funcionamiento de las criptomonedas y su impacto en la economía global.
En definitiva, el ‘lunes negro’ de las criptomonedas es un llamado a la reflexión. Un recordatorio de que, incluso en el mundo digital, las viejas leyes de la economía siguen vigentes. Ante la incertidumbre, la información y la cautela son las mejores herramientas.
Aprenda a invertir en criptomonedas con nuestra guía gratuita [CTA]. Regístrese para recibir nuestro boletín diario sobre criptomonedas [CTA]. Consulte a un asesor financiero [CTA].