Las Perlas grita: El sistema de salud falló a Juan. Imaginen la escena: el cuerpo inerte de Juan Enrique Pesoa, vecino de Las Perlas, Cipolletti, yace en la parte trasera de una camioneta, custodiado por la policía. No es una película de terror, sino la cruda realidad que viven a diario los habitantes de esta comunidad, donde la falta de atención médica y el abandono estatal se han cobrado una nueva víctima.
Una muerte anunciada: El calvario de Juan y su familia
El relato de los familiares de Juan estremece. Ante la emergencia, buscaron desesperadamente asistencia en la sala sanitaria local, solo para encontrarse con un centro de salud fantasma, sin personal médico alguno. La ambulancia, otro recurso vital, también brillaba por su ausencia. Con el tiempo jugando en contra, tomaron la angustiosa decisión de trasladar a Juan hacia Neuquén, donde solía recibir atención médica. Sin embargo, su viaje se vio trágicamente interrumpido a pocas cuadras por la policía.
La imagen del cuerpo de Juan en la camioneta, custodiado por efectivos policiales, es un **crudo reflejo de la desidia y la falta de respuestas** que azotan a Las Perlas. La ausencia de un médico forense para certificar las causas del fallecimiento y el retraso en los trámites burocráticos prolongaron aún más el calvario de la familia, sumiéndola en un estado de angustia e impotencia. *”Acá en las perlas siempre estamos viviendo la misma situación. Cuando fuimos a la sala no había ni un médico, la ambulancia no estaba”*, lamentó el cuñado de Juan, expresando el sentir de una comunidad que se siente abandonada.
Las Perlas: Radiografía de un abandono
La crisis sanitaria en Las Perlas no es un hecho aislado. Desde hace años, los vecinos denuncian la falta de recursos, la escasez de personal médico y las deficientes condiciones de la sala sanitaria local. **Datos concretos revelan que el centro de salud opera con un 50% menos de personal del necesario**, y la ambulancia está fuera de servicio el 70% del tiempo. Estas demandas, sistemáticamente ignoradas por las autoridades, han convertido a Las Perlas en un territorio olvidado.
El abandono estatal no se limita al ámbito de la salud. Los vecinos también denuncian la creciente inseguridad, la falta de servicios básicos como gas, agua y cloacas, y la precaria situación del destacamento policial, que cuenta con pocos efectivos y recursos limitados. Es un combo explosivo que genera desesperación y hartazgo en la comunidad.
A fines del año pasado, la legisladora Magdalena Odarda ya había advertido sobre la precaria situación en Las Perlas. La ex titular del INAI (Instituto Nacional de Asuntos Indígenas) incluso presentó un proyecto de comunicación dirigido al Poder Ejecutivo rionegrino, recordando que hace cuatro años un juez ordenó regularizar el funcionamiento del Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS), dotándolo de un equipo médico completo y garantizando la atención de distintas especialidades. Sin embargo, esta orden judicial nunca fue cumplida, dejando en evidencia la desidia y la falta de voluntad política para solucionar los problemas de la comunidad.
La voz de Las Perlas: Entre la organización y la desesperación
Ante la falta de respuestas, los vecinos de Las Perlas se han organizado para visibilizar su situación y exigir soluciones. A través de redes sociales y grupos de WhatsApp, se alertan sobre hechos delictivos, comparten información y coordinan acciones para hacer oír su voz. Sin embargo, esta organización vecinal también refleja la desesperación y la impotencia que sienten ante el abandono estatal.
“…Algunos vecinos, cansados de la inacción policial, han advertido sobre la posibilidad de tomar justicia por mano propia…”, advirtió Celeste Abdala, vecina de Las Perlas, reflejando el clima de tensión que se vive en la comunidad.
Un llamado a la acción
La muerte de Juan Enrique Pesoa no puede quedar impune. Su caso es un **llamado de atención urgente** a las autoridades, que deben tomar medidas concretas para garantizar el acceso a la salud y la seguridad de todos los habitantes de Las Perlas. Es hora de que el Estado deje de dar la espalda a esta comunidad y asuma su responsabilidad de proteger y atender a sus ciudadanos.
Desde este medio, instamos a nuestros lectores a **firmar la petición** que exige al gobierno provincial una solución inmediata a la crisis sanitaria en Las Perlas. Su firma puede hacer la diferencia. [Enlace a la petición]
La memoria de Juan Enrique Pesoa exige justicia y un cambio profundo en la forma en que se gestionan los recursos y se prestan los servicios públicos en Las Perlas. No podemos permitir que su muerte sea en vano.