Una extensa fila de jóvenes se congregó frente a un supermercado en Córdoba, ansiosos por obtener una solicitud para el Programa Primer Paso (PPP), una iniciativa del gobierno provincial que ofrece 15.000 puestos de trabajo para jóvenes de entre 16 y 25 años. La imagen, que rápidamente se viralizó en redes sociales, ilustra la acuciante necesidad de empleo juvenil en la provincia y el impacto de programas como el PPP en la búsqueda de oportunidades laborales.
El PPP: Una oportunidad para los jóvenes cordobeses
El Programa Primer Paso, lanzado a principios de noviembre por el Gobierno de Córdoba, busca insertar laboralmente a jóvenes sin experiencia previa, brindándoles no solo un empleo, sino también la posibilidad de adquirir habilidades y conocimientos para su futuro profesional. Con una inversión significativa, el programa ofrece dos modalidades: una de relación de dependencia directa (CTI) con 7.500 vacantes, y otra de práctica laboral con igual cantidad de cupos, que se asignan por sorteo.
Ambas modalidades ofrecen una asignación estímulo equivalente al salario mínimo vital y móvil, que se extiende por 12 meses en la modalidad CTI y por 6 meses, con posibilidad de renovación por otro semestre, en la modalidad de práctica laboral. Además, para los jóvenes que residen en las zonas más vulnerables del noroeste provincial, la asignación se incrementa a un salario y medio.
La demanda supera la oferta: el caso del supermercado Mariano Max
El supermercado Mariano Max, ubicado en la capital cordobesa, se convirtió en el epicentro de la alta demanda generada por el PPP. Cientos de jóvenes formaron una fila que se extendió por varias cuadras, con la esperanza de conseguir uno de los puestos de trabajo ofrecidos a través del programa. Esta escena, captada por el móvil de El Show del Lagarto, refleja la ansiedad y la esperanza de muchos jóvenes que ven en el PPP una oportunidad para ingresar al mercado laboral.
“Vengo sola a presentar el currículum para mi primera entrevista laboral”
El testimonio de una joven postulante, nerviosa pero entusiasmada, resume el sentir de muchos. Para ella, como para tantos otros, el PPP representa no solo la posibilidad de un ingreso económico, sino también la oportunidad de adquirir experiencia y construir un futuro.
Más allá del PPP: la necesidad de políticas de empleo juvenil
La masiva concurrencia al supermercado Mariano Max evidencia la necesidad de políticas públicas que promuevan el empleo juvenil en Córdoba. Si bien el PPP es un paso importante en esta dirección, la magnitud de la demanda sugiere que se requieren más iniciativas de este tipo para abordar el problema del desempleo juvenil de manera integral.
La falta de experiencia laboral suele ser una barrera para la inserción de los jóvenes en el mercado de trabajo. Programas como el PPP, que ofrecen una primera oportunidad laboral y capacitación, son cruciales para romper este círculo vicioso y permitir que los jóvenes adquieran las habilidades y la experiencia necesarias para competir en el mercado laboral.
Además de la creación de puestos de trabajo, es importante invertir en educación y formación profesional que se adapte a las demandas del mercado laboral actual. La capacitación en nuevas tecnologías, habilidades digitales y oficios con alta demanda son claves para mejorar la empleabilidad de los jóvenes.
Otro aspecto fundamental es la articulación entre el sector público y el privado en la generación de empleo. Incentivos fiscales para las empresas que contratan jóvenes, programas de pasantías y prácticas profesionales, y la creación de espacios de encuentro entre la oferta y la demanda laboral son algunas de las estrategias que pueden contribuir a la inserción laboral de los jóvenes.
Cómo participar del Programa Primer Paso
- Las inscripciones se realizan online hasta el 16 de diciembre en desarrolloyempleo.cba.gov.ar
- Los postulantes deben buscar una empresa para su práctica laboral y completar un formulario con sus datos y los de la empresa.
- Las empresas deben registrarse en el sistema, completar un formulario con los puestos vacantes y seleccionar a los postulantes.
El Programa Primer Paso representa una oportunidad invaluable para miles de jóvenes cordobeses que buscan su primer empleo. La alta demanda demuestra la necesidad de este tipo de iniciativas y la importancia de seguir trabajando en la generación de oportunidades laborales para la juventud.