¿Cómo un programa de radio que nació en 1985 sigue resonando en el corazón de varias generaciones? ‘La Venganza será Terrible’, ese faro en la oscuridad radiofónica, cumple 40 años, un legado de humor, filosofía y música que marcó la radio argentina. Como dijo Alejandro Dolina, ‘la radio no tiene magia, solo pensamiento y palabra’. ¿Pero qué sucede cuando ese pensamiento y palabra se combinan con el talento y la creatividad?
El Nacimiento de un Clásico
El 2 de abril de 1985, bajo los nombres ‘Demasiado tarde para lágrimas’ y ‘El ombligo del mundo’, Alejandro Dolina iniciaba un ciclo que marcaría un antes y un después en la radio argentina. Un programa que ha sabido reinventarse sin perder su esencia. Humor, teatro, música y filosofía se entrelazan en un formato único que ha conquistado a varias generaciones.
La Venganza y sus Intérpretes
Para conmemorar este aniversario especial, los integrantes actuales e históricos del programa se reunieron en ‘Qué importa’, el ciclo que conduce Patricio Barton en Radio Splendid. Un encuentro emotivo donde las anécdotas, los recuerdos y las risas fueron los protagonistas.
Además de Dolina y Barton, figuras emblemáticas como Gabriel Schultz, Gillespi, Guillermo Stronati, Coco Sily y Gabriel Rolón dijeron presente en la celebración. Cada uno aportó su mirada y su experiencia, enriqueciendo un programa que ya de por sí es un tesoro de la radiofonía argentina.
Fernando ‘Coco’ Sily, otro de los nombres importantes que ha pasado por ‘La Venganza’, no escatimó en elogios al referirse al programa: ‘Se mire desde el punto que fuera, La Venganza es el programa de radio. Hay muchos ciclos que son ‘los’ programas de radio, pero fue una bisagra magnífica, y todo aquel que lo haya tocado, siente que es parte de la historia de la radio’.
El Secreto de la Permanencia
La pregunta obligada, tras tantos años de trayectoria, es cuál es el secreto de la permanencia. Alejandro Dolina, fiel a su estilo, responde con humor: ‘Primero, no morirse’. Pero luego, reflexiona: ‘Alguna cosa buena habremos hecho, puede ser. No miro el pasado con ilusión, por ahí el futuro’.
Y es que ‘La Venganza’ no vive del pasado, sino que se reinventa constantemente, mirando hacia adelante sin olvidar sus raíces. Un programa que ha sabido adaptarse a los cambios tecnológicos y a los nuevos formatos de consumo, sin perder su esencia ni su identidad.
La radio no tiene magia, solo pensamiento y palabra. Pero los que tienen magia son algunos conductores, personas o artistas que trabajaron en la radio y tenían o tienen magia. Los que trabajamos en la radio sabemos que no hay ninguna magia más que el pensamiento y la palabra. Después, los aparatos van y vienen’, sentenció Dolina, dejando claro que el verdadero valor del programa reside en el talento y la creatividad de sus integrantes.
Con veinte años de trayectoria en el medio, Sily destaca el aura especial que rodea al programa: ‘Tiene ese aura tan maravillosa’. Y se muestra crítico con la visión catastrofista que algunos tienen sobre el futuro de la radio: ‘El streaming es una nueva herramienta y está muy bien, pero no me parece que sea una bisagra o un cambio en los medios de comunicación, para nada’.
Un Legado que Trasciende Generaciones
Más allá de los premios y las distinciones, ‘La Venganza será Terrible’ ha logrado algo aún más importante: construir un legado que trasciende generaciones. Un programa que ha sabido conectar con el público a través del humor inteligente, la reflexión profunda y la música de calidad.
Un programa que ha acompañado las noches de miles de argentinos, brindando un espacio de encuentro, de reflexión y de entretenimiento. Un programa que, a pesar de los años, sigue siendo un faro en la oscuridad radiofónica.
En un mundo donde la inmediatez y la fugacidad parecen ser la norma, ‘La Venganza será Terrible’ nos recuerda que hay cosas que perduran en el tiempo. Que la magia de la radio, cuando se combina con el talento y la creatividad, puede crear un universo único y entrañable.
Para conmemorar estos 40 años, ‘La Venganza será Terrible’ ha preparado una serie de especiales que se emitirán a lo largo de todo el año. Programas temáticos, entrevistas a figuras destacadas y sorpresas para los oyentes son algunas de las propuestas que prometen celebrar por todo lo alto este aniversario especial. Además, se lanzará un libro conmemorativo que reunirá los mejores momentos del programa, anécdotas inéditas y reflexiones de sus integrantes. Un material de colección para todos los fanáticos de ‘La Venganza’.
Así que, mientras celebramos estos 40 años de magia radiofónica, brindamos por muchos años más de ‘La Venganza será Terrible’. Un programa que, como el buen vino, mejora con el tiempo.