El mercado de las pick-ups medianas es un campo de batalla feroz, dominado por modelos emblemáticos como la Toyota Hilux. Sin embargo, una nueva contendiente ha llegado a la región para desafiar el reinado de la Hilux: la renovada Mitsubishi Triton. Recientemente lanzada en Brasil, donde también se fabrica, esta nueva generación promete un salto significativo en diseño, tecnología y capacidades, lo que la convierte en una seria amenaza para la pick-up japonesa.
Diseño y Dimensiones: Un cambio notable
La Triton abandona el nombre “L200 Triton” y adopta una identidad propia, más imponente y moderna. El diseño presenta líneas más rectas y aristas definidas, generando un aspecto más robusto y sofisticado, particularmente en el frontal. Las dimensiones también han aumentado, alcanzando 5.360 mm de longitud, 1.930 mm de ancho y 1.815 mm de altura, con una distancia entre ejes de 3.130 mm. Estas mejoras no solo contribuyen a una estética más imponente, sino que también amplían el espacio interior y el área de carga.
El interior refleja este cambio generacional. Se aprecian materiales de mejor calidad y un diseño más refinado, alejándose de la imagen de rusticidad que caracterizaba a versiones anteriores. Los detalles de diseño son más cuidados, generando un ambiente interior que aspira a mayor nivel de sofisticación.
Tecnología y Equipamiento: Un paso adelante
La nueva Triton llega a Brasil con una variedad de versiones, incluyendo una versión tope de gama denominada Katana. Esta variante presenta detalles exteriores distintivos, como elementos en negro metalizado en diferentes partes de la carrocería y llantas de 18 pulgadas. En materia de equipamiento, encontramos elementos como volante forrado en cuero, climatizador bizona, pantalla táctil con Android Auto y Apple CarPlay, entre otros. La versión Katana se destaca por sus asientos con costuras en naranja y detalles premium adicionales.
En seguridad, la Triton ofrece siete airbags, control de tracción y estabilidad, control de descenso en pendientes, y un paquete ADAS que incluye luces altas automáticas, alerta de cambio de carril y de tráfico cruzado trasero, indicador de punto ciego y frenado autónomo, dependiendo de la versión. Estas características de seguridad elevan el estándar de protección para el conductor y los pasajeros.
Motor y Tracción: Potencia y eficiencia
Bajo el capó, la nueva Triton presenta un motor diésel 2.4 biturbo de cuatro cilindros que entrega una potencia de 205 caballos de fuerza y 470 Nm de torque. Este motor se combina con una caja de cambios manual o automática de seis velocidades. Para la tracción, el sistema Super Select 4WD II de Mitsubishi ofrece cuatro modos: 4×2, 4×4 alta, 4×4 baja y 4×4 con reparto automático, así como varios modos de conducción que optimizan el rendimiento en diferentes terrenos, colocando a la nueva Triton como una de las mejores en su segmento en cuanto a sistemas de tracción.
En resumen, la nueva mecánica de la Triton, combinada con un sistema de tracción avanzado, promete un desempeño potente y eficiente en carretera y fuera de ella, lo que la convierte en una opción versátil para diferentes tipos de usuarios. Las nuevas suspensiones, delantera y trasera (con eje rígido y elásticos), prometen mejorar significativamente la comodidad en todo tipo de superficies.
¿Una Amenaza para la Hilux?
La llegada de la nueva Mitsubishi Triton representa un desafío real para la Toyota Hilux. La Triton ofrece un diseño más moderno, un equipamiento de alta gama con abundantes funciones de seguridad activa, un potente motor diésel y un sistema de tracción 4×4 superior en sus opciones. Si bien la Hilux aún conserva una fuerte reputación, la nueva Triton con sus innovaciones técnicas, especialmente en el diseño y la electrónica, puede captar una parte significativa del mercado, especialmente entre aquellos que buscan una mayor sofisticación y tecnología.
La competencia entre ambos modelos se intensificará, particularmente en los mercados emergentes. Queda por verse si la Triton podrá competir de forma efectiva con el historial, el posicionamiento de marca y la confiabilidad asociada con la Hilux. Sin embargo, las características presentadas por la Triton sugieren que al menos puede plantar cara a la reina del segmento. El tiempo y las ventas dirán la última palabra.
La llegada de la nueva Triton al mercado argentino aún está pendiente de confirmación. Mientras tanto, la expectativa es alta, y la pregunta sigue en el aire: ¿podrá la Triton destronar a la Hilux?