La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó este martes la condena a prisión perpetua para Nahir Galarza por el crimen de Fernando Pastorizzo, su novio, ocurrido en 2017. El máximo tribunal desestimó el último recurso presentado por la defensa de Galarza, poniendo fin a un largo proceso judicial que conmocionó al país.
El fallo de la Corte Suprema
El fallo, firmado por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkratz y Juan Carlos Maqueda, rechazó el recurso de queja presentado por la defensa. En este recurso, la defensa alegaba “errores esenciales” en la apreciación de los antecedentes del caso, argumentando que la decisión anterior violaba derechos constitucionales y convencionales. Sin embargo, la Corte consideró estas objeciones extemporáneas, señalando que la defensa debió haber planteado estos puntos durante la etapa de presentación de recursos extraordinarios.
La Corte hizo referencia a las pruebas presentadas en el juicio original que corroboraron la culpabilidad de Galarza. El fallo enfatizó la evidencia que demostraba que Galarza, mientras circulaba en un ciclomotor con Pastorizzo, sacó un arma calibre 9mm y le disparó por la espalda. Al caer Pastorizzo al suelo, Galarza le disparó de nuevo a quemarropa, produciéndole lesiones que le causaron la muerte. La resolución judicial subraya “las claras intenciones de menoscabar la vida” de Pastorizzo.
El caso Nahir Galarza: Un resumen
El crimen de Fernando Pastorizzo ocurrió en la ciudad de Gualeguaychú, Entre Ríos, en julio de 2017. Nahir Galarza, entonces de 19 años, fue rápidamente detenida como principal sospechosa. El caso ganó notoriedad mediática debido a la edad de la acusada y a las contradicciones en sus declaraciones durante la investigación. El juicio fue ampliamente seguido por la opinión pública y el veredicto de culpabilidad generó un debate sobre el rol de los medios y la presunción de inocencia.
En 2018, luego de su condena inicial, Galarza fue trasladada a una cárcel común de mujeres en Paraná, Entre Ríos. Desde entonces, la defensa de Galarza presentó sucesivos recursos legales, buscando anular la condena. Ninguno de estos recursos prosperó, hasta que finalmente la Corte Suprema ratificó la condena a prisión perpetua.
A lo largo del proceso, se presentaron diversas pruebas, incluyendo testimonios, pericias balísticas y análisis de la escena del crimen. Todas estas pruebas apuntaban a señalar a Galarza como autora del homicidio.
Las repercusiones del fallo
La confirmación de la pena perpetua para Nahir Galarza pone fin a un capítulo judicial que generó amplio debate en la sociedad argentina. La cobertura mediática del caso, en algunos aspectos criticada por generar prejuicios contra la joven, puso en relieve el papel de los medios en la construcción de la opinión pública y la necesidad de un enfoque objetivo en la presentación de información relacionada con casos judiciales.
El caso también ha reavivado el debate sobre la violencia de género en Argentina y la necesidad de políticas públicas para prevenir y sancionar este tipo de delitos. Si bien este fallo es crucial para la búsqueda de justicia en este caso particular, representa también la exigencia de abordar la problemática social subyacente que promueve tales tragedias.
La confirmación de la pena no solo cierra un capítulo judicial, sino que también sirve como un recordatorio del costo humano de la violencia y la importancia de la justicia en la búsqueda de la reparación social y la prevención de hechos similares en el futuro. Se espera que el Estado continúe fortaleciendo su compromiso con políticas de lucha contra la violencia de género y acciones que promuevan una sociedad más justa e igualitaria.
Más allá de la condena, el caso Nahir Galarza deja una marca en la historia judicial argentina, convirtiéndose en un referente obligado en los debates sobre violencia, justicia y los efectos que la exposición mediática puede ejercer en el sistema de justicia. Se esperan estudios posteriores para comprender de manera exhaustiva el impacto mediático y social del caso Nahir Galarza en el sistema judicial y en la opinión pública.
El futuro de Nahir Galarza
Con la confirmación de la sentencia, Nahir Galarza deberá cumplir su condena a prisión perpetua. Aunque la posibilidad de futuras apelaciones es mínima, su futuro inmediato se encuentra determinado por el cumplimiento de la sentencia dictada por la Corte Suprema de Justicia.