En la previa a la inauguración de una nueva base de la Prefectura Naval Argentina en Embalse, Córdoba, se desató un cruce público de acusaciones entre el senador Luis Juez y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. El senador criticó duramente la iniciativa, calificándola de “marketing político”, mientras que la ministra defendió el proyecto como una respuesta a una necesidad histórica de la provincia.
Las críticas de Luis Juez
Luis Juez, en declaraciones a Punto a Punto Radio, expresó su desaprobación en duros términos. “Me invitaron, pero qué voy a hacer, me voy a poner el patito y me voy a ir al agua”, ironizó. El senador cuestionó la pertinencia de una base de Prefectura en Embalse, argumentando que las prioridades en materia de seguridad deberían ser otras, como el combate al narcotráfico en la frontera con Santa Fe. Juez afirmó: “A mí tráeme a los gendarmes para la frontera con Santa Fe. ¿Me vas a traer a la Prefectura Naval para el Embalse de Río Tercero? ¿En serio creen que el narco pasa por ahí? ¿Que el entramado narco está ahí? Es un desconocimiento monstruoso. Es todo marketing y yo no me prendo de esas cosas”.
La respuesta de Patricia Bullrich
Patricia Bullrich respondió a las críticas a través de Cadena 3, defendiendo el proyecto como la respuesta a una demanda de larga data por parte de la provincia de Córdoba. La ministra argumentó que la Prefectura Naval es la fuerza más capacitada para salvaguardar vidas y brindar seguridad en espejos de agua tan utilizados en verano como los de la provincia de Córdoba. “En una provincia que durante el verano y durante todo el año está llena de ciudadanos que van a pasar sus vacaciones, que utilizan los espejos de agua, menospreciar una fuerza como Prefectura, que nunca estuvo en la provincia de Córdoba, me parece que es algo que no tiene ningún sentido”, sostuvo Bullrich.
Bullrich enfatizó la presencia de otras fuerzas federales en Córdoba, resaltando los resultados obtenidos en la lucha contra el narcotráfico. Señaló que en el año habían realizado 2.476 operativos y detenido a más de 2.600 personas, sin contar con la colaboración de la Policía Provincial. Además, remarcó la presencia de la escuela de Gendarmería más grande de Latinoamérica en Jesús María. La Ministra argumentó que “No es contradictorio. Córdoba es una de las provincias que más gendarmería tiene. Córdoba tiene una estrategia de trabajo conjunto, con la Policía de Córdoba, especialmente con la policía antinarcótico, en la lucha contra el narcotráfico. Cuidamos todas las fronteras, la Policía Federal está cada vez con más gente, estamos enviando cada año más gente, porque cada vez la Federal se va federalizando más”.
El contexto político del enfrentamiento
El cruce entre Juez y Bullrich trasciende la discusión específica sobre la base de Prefectura. Se inscribe en un contexto de fuerte tensión política en Córdoba y a nivel nacional, particularmente en el marco de la campaña electoral que se avecina. Juez y Bullrich, aunque ambos dentro del espacio de Juntos por el Cambio, se ubican en sectores distintos, con estrategias e intereses divergentes que pueden llegar a enfrentarse en futuros comicios.
La inauguración de la base de Prefectura, en este sentido, se convierte en un escenario simbólico de ese enfrentamiento político. Para Bullrich representa un logro, una muestra de presencia del gobierno nacional en el interior. Para Juez, simboliza una estrategia de propaganda electoral carente de sustento estratégico, una cortina de humo que esconde necesidades más apremiantes. En la disputa se vislumbra la puja por liderazgo dentro del espacio político, reflejando la complejidad y fragmentación de la oposición.
Detalles de la inauguración y las funciones de la nueva base
La inauguración de la Unidad de Prefectura Naval Argentina en Embalse está prevista para el lunes, con la presencia de Patricia Bullrich, el gobernador Juan Schiaretti y el intendente de Embalse, Mario Rivarola. Se espera también la concurrencia de la secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva; el prefecto nacional naval, José Giménez Pérez; y el subprefecto nacional, Alejandro Paulo Annichini.
Según información oficial del Ministerio de Seguridad, las principales actividades de la PNA en Córdoba estarán relacionadas con el control y la vigilancia de embarcaciones en los principales espejos de agua, especialmente durante los meses de verano (noviembre a marzo). También se encargará de la prevención de la contaminación del medio acuático, la seguridad en la navegación (inspecciones, registros, habilitaciones) y la capacitación de formadores en buenas prácticas marineras. La cobertura abarcará embalses y lagos de varios valles cordobeses: Valle de Punilla, Valle de Calamuchita, Valle de Traslasierra, además del Embalse de Río Tercero, el Dique Los Molinos, el Dique San Roque, el Embalse Medina Allende, el Dique de Cruz del Eje y el Mar Chiquita o Mar de Ansenuza.
Un debate que refleja la tensión política argentina
El enfrentamiento entre Luis Juez y Patricia Bullrich a propósito de la nueva base de Prefectura en Córdoba no es un mero desacuerdo sobre una cuestión específica. Refleja un conflicto político más profundo, tanto en la interna de Juntos por el Cambio como en el escenario general de la política argentina. Es un debate que trasciende la discusión sobre la asignación de recursos y muestra la complejidad de los intereses y las estrategias en juego de cara a las próximas elecciones. La instalación de la base, más allá de su función concreta, se transforma en un símbolo de ese complejo entramado de disputas y ambiciones.