¿Te preocupa tu jubilación? El fin de la moratoria previsional ha generado incertidumbre en miles de argentinos. **¿Podrás jubilarte? ¿Qué alternativas existen?** En este artículo, te guiaremos a través de los cambios y te mostraremos las opciones disponibles para asegurar tu futuro. ¡No te pierdas esta información crucial!
¿Qué significa el fin de la moratoria previsional para vos?
La moratoria previsional, ese plan que permitía regularizar tus aportes faltantes para acceder a la jubilación, llegó a su fin. El Gobierno anunció que no habrá prórroga ni nueva moratoria en 2025. Esto significa que, si no alcanzaste los **30 años de aportes** requeridos por el SIPA, te enfrentarás a nuevas reglas.
**¿Sabías que más de 240.000 personas no podrán jubilarse en 2025 por esta medida?** Según datos de ANSES, esto afecta al 60% de quienes cumplen la edad jubilatoria este año, impactando especialmente a mujeres (150.000) y varones (93.000). Imaginate no poder acceder a tu jubilación después de tantos años de trabajo…
Hasta ahora, la moratoria era un salvavidas. De hecho, en 2024, **tres de cada cuatro** nuevas jubilaciones se otorgaron gracias a ella. Pero la realidad cambió, y es hora de conocer tus opciones.
PUAM: ¿Tu salvación para acceder a una pensión?
La **Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM)** se presenta como una alternativa clave si no cumplís con los requisitos de aportes. Esta prestación te brinda cobertura económica y acceso a servicios de salud a partir de los 65 años.
Con la PUAM, recibís el **80% del haber mínimo jubilatorio**, acceso a los servicios de PAMI y la posibilidad de cobrar asignaciones familiares. Pero, ¿cumplís con los requisitos?
Requisitos para acceder a la PUAM
- Tener 65 años o más.
- Ser argentino/a o naturalizado/a, con 10 años de residencia previa en el país. Los extranjeros deben acreditar una residencia mínima de 20 años.
- No recibir ni tener derecho a cobrar una jubilación, pensión o seguro de desempleo.
- Mantener la residencia en la Argentina una vez solicitada la pensión.
**Ojo, la PUAM no es una jubilación completa.** Es una prestación asistencial que, si bien te da un ingreso, no ofrece los mismos beneficios que una jubilación tradicional, como la pensión por fallecimiento.
¿Cuánto vas a cobrar con la PUAM?
En marzo de 2025, los beneficiarios de la PUAM cobraron **$293.927**, incluyendo el bono previsional de $70.000. Desde abril de 2025, gracias a la actualización del 2,40% de inflación, el monto será de **$298.656,50** (con bono incluido).
**Importante:** Estos montos se actualizan periódicamente. Te recomendamos consultar las fuentes oficiales de ANSES para tener la información más precisa.
Atención: Nuevos montos de jubilaciones y pensiones (abril 2025)
ANSES actualizó los montos de jubilaciones y pensiones para abril de 2025. Acá te los mostramos:
- **Jubilación mínima:** $355.820,63
- **Jubilación máxima:** $1.923.114,11
- **Pensión No Contributiva:** $270.074,44
Estas cifras reflejan la realidad del sistema previsional. ¡Informarte es clave!
¿Cómo saber si estás cerca de jubilarte? Consultá tu historia laboral
Es fundamental que consultes tu historia laboral para saber si cumplís con los aportes necesarios. ¡Es más fácil de lo que pensás!
Paso a paso: Cómo consultar tu historia laboral en ANSES
- Ingresá a **mi ANSES** con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- Andá a la sección **Trabajo**.
- Elegí la opción **Historia Laboral**.
Ahí encontrarás las declaraciones juradas de tus empleadores, los períodos registrados y tus remuneraciones como autónomo o monotributista.
¡Podés descargar tu historia laboral y usarla como constancia! No necesitás la firma de ANSES.
¿Jubilación sin PUAM? Existe una alternativa si sos trabajador activo
Si todavía no tenés la edad jubilatoria, pero querés regularizar tus aportes, podés empezar a pagar los años que te faltan antes de cumplir los 60 (mujeres) o 65 (hombres). Los pagos son mensuales y flexibles, y no generás deuda si interrumpís el pago.
**Atención:** Si ya tenés la edad jubilatoria y no llegaste a los 30 años de aportes, la PUAM es tu única opción. Recordá que la PUAM te da el 80% de la jubilación mínima, pero no incluye pensión por fallecimiento.
Para acceder a este plan, tenés que empezar a pagar los aportes antes de cumplir la edad jubilatoria. ¡Este mecanismo no caduca y te permite acumular aportes!
Planificar es la clave para un futuro previsional tranquilo
El fin de la moratoria marca un antes y un después en el sistema previsional. La **planificación** es fundamental para asegurar un retiro digno. Si no cumplís con los requisitos tradicionales, la PUAM puede ser una opción, pero es crucial que te informes y tomes decisiones conscientes.
La situación es compleja, pero con información clara y precisa, podés navegar este nuevo escenario y construir un futuro previsional más seguro. **¿Estás listo para tomar el control de tu futuro?**