Este mes, los jubilados y pensionados recibirán un aumento, un bono de hasta $70.000 y el pago de sus haberes adelantado. La ANSES confirmó el calendario de pagos. Te contamos todo lo que tenés que saber para acceder a estos beneficios.
¿Cuándo cobro? Calendario de pagos adelantado para jubilados y pensionados
La ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social) ha anunciado un adelanto en el calendario de pagos de abril para jubilados y pensionados. En lugar de comenzar el 12 de abril, los pagos se iniciarán el 9 de abril. Esto significa que muchos jubilados y pensionados recibirán sus haberes unos días antes de lo previsto.
Calendario de pagos para jubilaciones y pensiones que NO superan el haber mínimo
Si tus haberes no superan el haber mínimo, consultá el calendario de pagos según la terminación de tu DNI:
- Documentos terminados en 0: a partir del 9 de abril.
- Documentos terminados en 1: a partir del 10 de abril.
- Documentos terminados en 2: a partir del 11 de abril.
- Documentos terminados en 3: a partir del 14 de abril.
- Documentos terminados en 4: a partir del 15 de abril.
- Documentos terminados en 5: a partir del 15 de abril.
- Documentos terminados en 6: a partir del 16 de abril.
- Documentos terminados en 7: a partir del 21 de abril.
- Documentos terminados en 8: a partir del 22 de abril.
- Documentos terminados en 9: a partir del 23 de abril.
Calendario de pagos para jubilaciones y pensiones que superan el haber mínimo
El calendario de pagos para aquellos jubilados y pensionados que perciben haberes superiores al mínimo se informará próximamente. Te recomendamos estar atento a las comunicaciones oficiales de ANSES para conocer las fechas exactas. Se estima que la información estará disponible a partir del [Insertar fecha estimada].
Aumento del 2,4%: ¿Cuánto cobro con el incremento?
Los haberes de jubilados y pensionados se actualizarán gracias al incremento del 2,4%. La jubilación mínima se eleva a $285.820, mientras que el haber máximo alcanzará los $1.923.302. Este aumento también impacta en las Pensiones No Contributivas (PNC) y en la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). A continuación, te detallamos los montos específicos:
- Jubilación mínima: $285.820
- Haber máximo: $1.923.302
- Pensiones No Contributivas (PNC): $270.074
- Pensiones No Contributivas (PNC) para madres de siete hijos: $285.820
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $298.656
Bono de $70.000: ¿Quiénes lo reciben y cómo se cobra?
El Gobierno Nacional ha confirmado la continuidad del bono de $70.000 para jubilados y pensionados. Este refuerzo está destinado, principalmente, a aquellos titulares que perciben haberes entre $285.820 y $355.820. Si tu haber supera la mínima, pero no llega a los $355.820, recibirás un monto complementario para alcanzar ese valor. De esta forma, nadie cobrará menos de $355.820 en abril.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Qué es el haber mínimo?
El haber mínimo es el monto mínimo que un jubilado o pensionado puede cobrar mensualmente. Este valor es fijado por el gobierno y se actualiza periódicamente.
¿Qué son las PNC?
Las Pensiones No Contributivas (PNC) son prestaciones económicas que otorga el Estado a personas que no cuentan con los años de aportes necesarios para acceder a una jubilación.
¿Dónde puedo encontrar el calendario de pagos oficial de la ANSES?
Podés consultar el calendario de pagos actualizado en la página web oficial de la ANSES: [https://www.anses.gob.ar/calendario-de-pagos](https://www.anses.gob.ar/calendario-de-pagos)
Tabla comparativa: Jubilaciones y pensiones antes y después del aumento
A continuación, te mostramos una tabla comparativa con los montos de las jubilaciones y pensiones antes y después del aumento:
- Jubilación mínima: Antes: $[Monto anterior] – Ahora: $285.820
- Haber máximo: Antes: $[Monto anterior] – Ahora: $1.923.302
- PNC: Antes: $[Monto anterior] – Ahora: $270.074
- PUAM: Antes: $[Monto anterior] – Ahora: $298.656
Este aumento y el bono representan un alivio para muchos jubilados y pensionados que enfrentan dificultades económicas. Si bien no solucionan todos los problemas, contribuyen a mejorar su calidad de vida y a cubrir sus necesidades básicas.
La ANSES continúa trabajando para brindar un mejor servicio y garantizar el acceso a los beneficios de la seguridad social. Te recomendamos mantenerte informado a través de los canales oficiales del organismo para conocer todas las novedades y resolver cualquier duda que puedas tener.
Te invitamos a compartir esta información con tus amigos y familiares para que todos estén al tanto de las últimas novedades para jubilados y pensionados. Si tenés alguna pregunta o duda, dejá tu comentario abajo y trataremos de ayudarte.