¿Preocupado por tu jubilación en 2025? Descubrí cómo los nuevos requisitos y el fin de la moratoria impactarán en tu bolsillo. Te explicamos los **montos actualizados**, los **nuevos requisitos** y qué pasará con la **moratoria previsional**. ¡No te pierdas esta guía completa para proteger tus derechos!
¿Cuánto vas a cobrar? Montos actualizados de jubilaciones, PUAM y PNC
Si ya estás jubilado o estás por jubilarte, seguramente te preocupa saber cuánto vas a cobrar. Para que tengas una idea clara, te presentamos una tabla resumen con los montos actualizados a mayo de 2024, incluyendo el bono previsional:
Tabla resumen de montos (Mayo 2024):
- **Jubilación mínima:** $296.396 + Bono de $70.000 = $366.481,75
- **Haber máximo:** $1.994.485,71 (sin bono)
- **PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor):** $237.116,79 + Bono de $70.000 = $307.116,79
- **PNC (Pensiones No Contributivas):** $207.477,20 + Refuerzo de $70.000 = $277.477,20
*Estos montos son de referencia y se actualizan mensualmente según la inflación.*
Requisitos para jubilarse en 2025: ¿Cumplís con las condiciones?
A partir de 2025, la ANSES solo permitirá jubilarse a quienes cumplan con estos dos requisitos fundamentales:
- **Edad mínima:** 60 años para mujeres y 65 años para hombres
- **Años de aportes:** Acreditar 30 años de aportes registrados en el sistema
Si no llegaste a los **30 años de aportes**, lamentablemente, no podrás acceder a la jubilación regular. Pero ¡no te desanimes! Más adelante te contamos sobre las opciones de la PUAM y las PNC.
“Estaba a punto de jubilarme con la moratoria, pero ahora no sé qué voy a hacer. Necesito encontrar una alternativa para poder tener un ingreso en mi vejez”, comenta Marta, una futura jubilada preocupada por los cambios.
El fin de la moratoria previsional: ¿Qué significa para vos?
La moratoria previsional, que permitía regularizar años de aportes faltantes, finalizó el **23 de marzo**. Esto significa que ya no podrás compensar años no aportados mediante planes especiales.
El Gobierno argumenta que esta medida es necesaria para garantizar la sostenibilidad del sistema previsional a largo plazo. Sin embargo, este cambio representa un gran impacto para miles de argentinos que planeaban jubilarse gracias a la moratoria.
Pensiones y beneficios complementarios: ¿Qué alternativas existen?
Si no llegaste a los **30 años de aportes**, o no cumplís con los requisitos para acceder a una jubilación regular, existen otras opciones:
PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor)
La PUAM es una prestación para mayores de **65 años** que no cuentan con los años de aportes necesarios. En mayo, esta pensión sería de **$237.116,79**, y con el bono adicional llegaría a **$307.116,79**.
PNC (Pensiones No Contributivas)
Las PNC son para personas en situación de vulnerabilidad social, como personas con discapacidad o madres de siete hijos o más. En mayo, estas pensiones se ajustarían a **$207.477,20**, y con el refuerzo alcanzarían los **$277.477,20**.
Tanto la PUAM como las PNC son compatibles con otros beneficios sociales, como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Familiar por Hijo (SUAF).
¿Cuándo cobrás? Calendario de pagos de abril
Te dejamos el calendario de pagos de jubilaciones y pensiones para el mes de abril. ¡Atención a la terminación de tu DNI!
Jubilaciones y pensiones que NO superan el haber mínimo:
- DNI terminados en 2: viernes 11 de abril
- DNI terminados en 3: lunes 14 de abril
- DNI terminados en 4 y 5: martes 15 de abril
- DNI terminados en 6: miércoles 16 de abril
- DNI terminados en 7: lunes 21 de abril
- DNI terminados en 8: martes 22 de abril
- DNI terminados en 9: miércoles 23 de abril
Jubilaciones y pensiones que superan el haber mínimo:
- DNI terminados en 0 y 1: jueves 24 de abril
- DNI terminados en 2 y 3: viernes 25 de abril
- DNI terminados en 4 y 5: lunes 28 de abril
- DNI terminados en 6 y 7: martes 29 de abril
- DNI terminados en 8 y 9: miércoles 30 de abril
Pensiones No Contributivas:
Consultá la página oficial de ANSES para obtener información más precisa.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
- **¿Qué pasa si no tengo los 30 años de aportes?** Podés acceder a la PUAM si tenés 65 años o más, o a una PNC si te encontrás en situación de vulnerabilidad social.
- **¿Cómo se calcula mi haber jubilatorio?** Se calcula en función del promedio de los últimos 120 sueldos actualizados.
- **¿Los montos de las jubilaciones se actualizan?** Sí, se actualizan mensualmente en función de la inflación.
- **¿Dónde puedo obtener más información?** Consultá la página web de ANSES o acércate a una oficina para recibir asesoramiento personalizado.
¡Ahora ya tenés toda la información necesaria para entender los cambios en el sistema previsional! Compartí este artículo con tus amigos y familiares para que también estén al tanto. Y no te olvides de dejar tus comentarios y preguntas abajo. ¡Estamos para ayudarte!