¿Cuándo es el momento adecuado para dar un celular a tu hijo? Jimena Barón, madre y figura pública, se enfrenta a este dilema con Morrison, su hijo de 11 años, y comparte su experiencia.
Como muchas madres, Jimena utilizó su cuenta de X (antes Twitter) para preguntar: “¿A qué edad le dieron un celular a sus hijos?”. Detrás de esta pregunta, una historia: Morrison, al igual que muchos niños de su edad, siente la presión de sus amigos por tener WhatsApp. ¿Cómo respondió Jimena? Con un diálogo abierto y una propuesta: el acceso al celular dependerá de que demuestre la suficiente independencia.
Pero, ¿qué significa demostrar independencia para tener un celular? Para Jimena, implica que Morrison entienda los riesgos que implica tener un celular y pueda ser responsable en el mundo digital.
¿Cuáles son los riesgos de WhatsApp y cómo proteger a nuestros hijos?
Jimena, consciente de los peligros que acechan en WhatsApp, habló con Morrison sobre la pérdida de control, los chats con desconocidos y la exposición a contenidos inapropiados. Algunos ejemplos concretos de estos riesgos incluyen:
- Recibir mensajes de extraños con intenciones poco claras.
- Ser expuesto a imágenes o videos violentos o pornográficos.
- Ser víctima de ciberacoso o grooming.
- Compartir información personal sin ser consciente de las consecuencias.
Ante estos riesgos, Jimena no se presenta como una madre ‘anti-tecnología’, sino como una protectora digital. Ella permite a Morrison usar videojuegos y plataformas de chat, siempre bajo supervisión y control. Su objetivo no es negar el acceso a la tecnología, sino regularlo y adaptarlo a las necesidades de Morrison. ¿Cómo lo hace?
- Estableciendo horarios de uso del celular.
- Supervisando las aplicaciones que Morrison utiliza.
- Hablando con Morrison sobre los riesgos de internet.
- Fomentando actividades offline, como deportes y juegos al aire libre.
Consejos de Jimena Barón para negociar el primer celular
Basándose en su experiencia, Jimena comparte algunos consejos para padres que se enfrentan al dilema del primer celular:
- Dialogar con los hijos sobre los riesgos y beneficios de la tecnología.
- Establecer límites claros y consecuencias en caso de incumplimiento.
- Supervisar el uso que los hijos hacen del celular.
- Fomentar la comunicación abierta y la confianza.
- Predicar con el ejemplo: limitar el propio uso del celular.
Jimena destaca la importancia de conectar con los hijos a través del tiempo de calidad. Un fin de semana sin celulares, dedicado a andar en skate, ir al cine, disfrutar de videojuegos en un shopping o cocinar juntos, puede fortalecer los lazos familiares y combatir la adicción digital. Ella misma lo experimentó y lo recomienda.
Como adulta considero que hay que regular la cantidad de espacios riesgosos, simplemente porque un niño no tiene la cabeza ni la capacidad para protegerse solo de ciertas cosas ni yo el tiempo de estar controlando tantos espacios virtuales y sus peligros.