La noche del lunes festivo prometía ser una más en Jet Set, discoteca emblemática de Santo Domingo, donde el merengue de Rubby Pérez invitaba a olvidar las preocupaciones. Pero, de repente, la algarabía se transformó en un silencio sepulcral bajo una lluvia de concreto y acero. El techo de Jet Set, un monstruo dormido, despertó para segar vidas, atrapando a cientos entre escombros y gritos.
Octavio Dotel: El Brazo que Enlutó al Béisbol Dominicano
Octavio Dotel, más que un “héroe deportivo dominicano”, fue el lanzador que, con su brazo prodigioso, recorrió 13 equipos de Grandes Ligas, dejando una huella imborrable. Desde su debut en 1999 con los Mets de Nueva York hasta su coronación como campeón de la Serie Mundial con los Cardenales de San Luis en 2011, Dotel personificó la perseverancia y el talento dominicano. Su trayectoria es un testamento de versatilidad y pasión por el béisbol.
Fuera del diamante, Dotel regresó a su tierra para sembrar esperanza en jóvenes aspirantes a beisbolistas. Su compromiso con el desarrollo del deporte y su humildad lo convirtieron en un modelo a seguir. Su repentina muerte, tras ser rescatado de los escombros, ha teñido de luto el deporte dominicano.
La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana se unió al luto:
“Su legado, tanto dentro como fuera del campo, deja una huella imborrable en la historia nacional del béisbol. Paz a su alma y fortaleza a su familia y seres queridos.”
Las palabras del Ministro de Deportes, Kelvin Cruz, resuenan en un país que llora a un ídolo caído.
Jet Set: Donde la Celebración Se Convirtió en Cementerio
Jet Set, con más de medio siglo de historia, era un punto de encuentro obligado en Santo Domingo. Sus fiestas de lunes, sinónimo de música en vivo y figuras destacadas, atraían multitudes buscando diversión. Esa noche, el merengue de Rubby Pérez marcaba el ritmo, sin anunciar la tragedia inminente.
El derrumbe, súbito y brutal, transformó la fiesta en una escena apocalíptica. Cientos quedaron atrapados, luchando por respirar bajo el peso de los escombros. Los equipos de rescate, en una carrera contra el tiempo, lucharon incansablemente para rescatar vidas.
Más Allá de Dotel: Rostros de una Tragedia Dominicana
Pero la tragedia no solo se llevó a Dotel… Junto al ex-lanzador, decenas de dominicanos perdieron la vida en Jet Set. Entre ellos, figuras prominentes como Nelsy Cruz, y Tony Blanco.
Nelsy Cruz, gobernadora de Monte Cristi y hermana del reconocido beisbolista Nelson Cruz, era una política comprometida con su provincia. Su dedicación al servicio público y cercanía con la gente la habían convertido en una líder querida.
Tony Blanco, tras una exitosa carrera en el béisbol japonés, regresó a su país para inspirar a jóvenes talentos. Su carisma y pasión por el deporte lo hicieron un referente en la comunidad beisbolística.
La pérdida de estas vidas ha calado hondo en la sociedad dominicana. Familias destrozadas, comunidades en luto, un país de luto. Un silencio que grita injusticia y dolor.
Tras la Caída: Búsqueda de Justicia y Esperanza
Las autoridades han prometido una investigación exhaustiva para determinar las causas del derrumbe. Es crucial esclarecer lo sucedido y evitar que la negligencia vuelva a teñir de sangre una noche de fiesta.
Mientras tanto, la solidaridad florece en cada rincón de la República Dominicana. Colectas, bancos de sangre, jornadas de oración… El pueblo dominicano se une para sanar las heridas y reconstruir la esperanza.
El legado de Octavio Dotel, Nelsy Cruz, Tony Blanco, y de cada una de las víctimas, debe ser un faro que ilumine el camino hacia un futuro más seguro y justo. Su memoria nos impulse a construir un país donde la vida sea el valor más preciado.
En este momento de duelo, enviamos nuestras más sinceras condolencias a las familias y amigos de las víctimas. Que encuentren consuelo y fuerza en el amor y el apoyo de sus seres queridos.