Jeep Argentina ha anunciado una ambiciosa estrategia para 2025 que combina la llegada de nuevos modelos con un fuerte compromiso con la preservación del medio ambiente. La marca, parte del Grupo Stellantis, ha aprovechado un evento en la Península de Valdés, Chubut, llamado “Jeep Nature”, para revelar sus planes, que incluyen el lanzamiento del icónico Wrangler Rubicon con un motor más eficiente y el Renegade Willys, una versión más accesible con tracción 4×4. Pero más allá de los vehículos, Jeep destaca su iniciativa Jeep Nature, un programa enfocado en el cuidado de ecosistemas y en el turismo responsable.
Nuevos Modelos Jeep 2025: Innovación y tradición
El lanzamiento más destacado es sin duda el nuevo Wrangler Rubicon, el buque insignia de la marca. Este modelo llega con una innovación significativa: el motor 2.0 turbo (Hurricane 4) de 270 CV, reemplazando el clásico V6. Esta modificación apunta a una mayor eficiencia sin sacrificar la capacidad todoterreno legendaria del Wrangler. Además de la mecánica actualizada, el nuevo Rubicon incorporará cambios estéticos y mejoras en equipamiento, manteniendo su esencia robusta e icónica. Estará disponible a partir de enero de 2025.
Para aquellos que buscan un SUV 4×4 más accesible, Jeep presentará el Renegade Willys. Esta nueva versión del Renegade se inspira en el legado de la marca, con detalles estéticos que rinden homenaje a los vehículos clásicos de 1941. La principal novedad es la incorporación de tracción 4×4 a un precio más competitivo, ampliando la gama del Renegade para una mayor demanda.
En marzo se espera la llegada de nuevas versiones del Compass y del Commander, equipados con el motor Hurricane 4 de 2 litros turbo (270 CV y 400 Nm de torque), una caja automática de 9 marchas y tracción integral. Esta motorización, ya disponible en la RAM Rampage, se sumará a las actuales opciones en ambos modelos, ofreciendo mayor potencia y eficiencia.
El Grand Cherokee, la propuesta más lujosa de Jeep, también tendrá un rol más preponderante en 2025. Tras su lanzamiento a finales del 2023 con algunas restricciones, la marca buscará fortalecer su presencia en el mercado. El objetivo es alcanzar un volumen de ventas adecuado, beneficiándose del entorno más normalizado que se espera para el año próximo.
Jeep Nature: Un Compromiso con el Medio Ambiente
Más allá de los lanzamientos, Jeep Argentina se compromete con la preservación del medio ambiente a través de su iniciativa Jeep Nature. Este programa, que inició su recorrido en la Península de Valdés, tiene como objetivo la promoción del turismo responsable y la preservación de los ecosistemas. La iniciativa involucró la limpieza de las playas de la región afectada por la contaminación marina
La marca realizó una limpieza en las playas de la Península de Valdés, recopilando residuos plásticos y otros desechos generados por barcos pesqueros. Este evento, que se realiza en conjunto con ecologistas locales, no solo busca limpiar la zona, sino también promover la conciencia ambiental y el trabajo conjunto en la conservación de los recursos naturales. Los residuos recolectados son reutilizados y reciclados, convirtiendo un problema en una oportunidad
La experiencia de Jeep Nature en la Península de Valdés combinó pruebas de manejo off y on road con la exploración de paisajes impactantes y el avistaje de fauna autóctona, resaltando la belleza natural de la región y, a su vez, promoviendo actividades de voluntariado con un compromiso de cuidado ambiental. Se trata de una actividad que promueve la sostenibilidad y el valor de la conservación
Jeep se ha propuesto extender la iniciativa Jeep Nature a otras regiones de Argentina, buscando resaltar destinos turísticos menos convencionales, fomentar el turismo sostenible y la protección del medio ambiente. Esta actividad va más allá de la promoción de ventas, convirtiéndose en una contribución para conservar los recursos naturales y un aporte al desarrollo económico sostenible en diferentes lugares de Argentina.
Proyecciones del Mercado Automotriz para 2025
Jeep Argentina prevé un crecimiento optimista del mercado automotriz en 2025, proyectando un aumento del 20%. Este pronóstico se basa en la mayor disponibilidad de vehículos y las mejoras en las condiciones de financiación. La marca actualmente cuenta con un market share de casi 1.5%, ubicándose entre las 3 marcas con mayor crecimiento, y continúa optimizando su presencia en mercados claves como los SUVs
La marca destaca el crecimiento de sus modelos Renegade y Compass, situándose en los puestos clave de sus segmentos. Los SUVs, en general, muestran un fuerte crecimiento en el mercado, y Jeep se posiciona favorablemente para capitalizar esta tendencia. Factores como la mayor variedad de financiación disponible y la promoción de ventas influyen en este crecimiento.
En resumen, Jeep Argentina se prepara para un 2025 dinámico, con la llegada de modelos innovadores y un fuerte compromiso con el medio ambiente. La combinación de vehículos actualizados, una estrategia de marketing activa y el compromiso social de Jeep Nature, muestran una visión integral para consolidar su posición en el mercado argentino.