¿Te has preguntado alguna vez cuánto de lo que pagás se va en impuestos? Desde ahora, verás el IVA discriminado en tus tickets. Descubrí cómo esta medida impacta directamente en tu bolsillo y por qué no todas las provincias se suman a esta transparencia.
IVA al Descubierto: ¿Cómo Afecta a tu Bolsillo?
La nueva normativa obliga a todos los comercios a desglosar los impuestos nacionales, principalmente el IVA, en sus tickets. Impulsada por la Resolución General 5.614/2024 de ARCA, esta medida busca que sepas exactamente cuánto estás pagando en impuestos por cada compra.
Ahora, desde la panadería hasta el supermercado, todos deben mostrar el IVA de forma clara. Los tickets incluirán la leyenda Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor Ley 27.743, con el IVA discriminado. Además, los precios en góndolas mostrarán el precio final y, debajo, el valor sin impuestos.
No tenés que hacer nada diferente al comprar. Simplemente, prestá atención a tus tickets para ver el desglose de impuestos.
¿Qué Implica para las Empresas?
La implementación tiene un costo. El contador Sebastián Domínguez señala que actualizar los sistemas puede ser un desafío, especialmente para quienes usan controladores fiscales. Sin embargo, a largo plazo, la transparencia fiscal puede generar mayor confianza del consumidor.
Pero, ¡cuidado! No cumplir con la normativa puede resultar en clausuras de 2 a 10 días, según ARCA. Una sanción considerable para algo que podría estar en proceso de actualización.
“A pesar de las dificultades iniciales, la transparencia fiscal puede generar beneficios a largo plazo, como una mayor confianza de los consumidores y una mejor comprensión del sistema tributario.”
Provincias: ¿Quién Se Suma y Quién No?
Si bien la medida es nacional, la adhesión de las provincias es voluntaria. ARCA invitó a los gobiernos provinciales y municipales a participar, lo que sería muy positivo según los expertos, aunque difícil de lograr.
Matías Olivera Vila, de la ONG Lógica, insta a las provincias a adherirse, argumentando que están obligadas a informar adecuadamente al consumidor según el artículo 42 de la Constitución.
Entre Ríos, Misiones, Mendoza, CABA y Chubut han mostrado interés, mientras que en Río Negro, Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y La Pampa hay proyectos de ley impulsados por la oposición.
Transparencia Fiscal: ¿Beneficio o Perjuicio?
Conocer el peso de los impuestos puede empoderar a los consumidores, pero también generar presión sobre los precios. En Argentina, con una alta carga impositiva, la transparencia fiscal puede ser un arma de doble filo.
Es fundamental que el Estado garantice un uso eficiente y transparente de los impuestos. La transparencia fiscal es un paso adelante, pero no una solución mágica.
Preguntas Frecuentes sobre el IVA en Tickets
- ¿Qué impuestos se desglosarán en los tickets?
- ¿Es obligatorio para todos los comercios?
- ¿Qué pasa si un comercio no cumple con la normativa?
- ¿Cómo puedo calcular el IVA de un producto?
- ¿Qué beneficios trae la transparencia fiscal?