La Policía de Misiones revoluciona el bienestar de sus agentes con un programa integral diseñado para mejorar su salud física y mental, impactando positivamente en su calidad de vida y desempeño profesional.
Un programa integral para el bienestar policial
Liderado por la Dirección de Formación, Capacitación y Desarrollo (FoCaDe) y supervisado por el comisario general Víctor Dujaut, el programa ofrece asesoramiento personalizado en actividad física, nutrición y salud mental. Un equipo interdisciplinario de profesionales (profesores de educación física, nutricionistas y médicos) brinda apoyo integral a los efectivos.
El programa, de carácter voluntario y declarado de interés provincial, subraya el compromiso de las autoridades con la salud de los efectivos policiales.
- Actividad física: Planes de entrenamiento adaptados.
- Nutrición: Dietas equilibradas considerando horarios y exigencias.
- Salud mental: Herramientas para manejar el estrés y la ansiedad.
Asesoramiento personalizado
Profesores de educación física diseñan planes de entrenamiento personalizados. Nutricionistas elaboran dietas equilibradas considerando los horarios y exigencias del trabajo policial. El programa también aborda la salud mental, ofreciendo herramientas para manejar el estrés y la ansiedad, con el apoyo y orientación de médicos del equipo.
Superando los desafíos del trabajo policial
Horarios Rotativos: Una Solución a Medida
El programa ofrece flexibilidad y opciones adaptadas para superar los desafíos de horarios rotativos y guardias. Se ofrecen actividades y asistencia en los horarios de franco de servicio, brindando las herramientas necesarias para dedicarse a su salud en su tiempo libre.
El comisario general Dujaut destacó la importancia de ofrecer herramientas y asistencia en los horarios libres de servicio, reconociendo las dificultades que enfrentan los efectivos para mantener hábitos saludables debido a sus exigentes horarios laborales.
Apoyo Constante: Bienestar en tu Tiempo Libre
El programa ofrece acceso a instalaciones deportivas, programas de entrenamiento en línea, guías de alimentación saludable y talleres de manejo del estrés. Fomenta la creación de grupos de apoyo para compartir experiencias y motivarse mutuamente.
Beneficios para la policía y la comunidad
Mejorar la salud física y mental de los efectivos contribuye a un cuerpo policial más capacitado, eficiente y comprometido. Un efectivo saludable está mejor preparado para enfrentar desafíos, responder a emergencias y proteger a la comunidad, fortaleciendo la confianza y la colaboración.
Un ejemplo a seguir
La iniciativa de la Policía de Misiones es un modelo para otras fuerzas policiales, demostrando que es posible crear un ambiente de trabajo que promueva la salud y el bienestar, fortaleciendo la institución y contribuyendo a una comunidad más segura.
Próximos pasos y expansión del programa
Se planea ampliar el alcance del programa con nuevos servicios y actividades, como la creación de un gimnasio propio, talleres de cocina saludable y programas de prevención de enfermedades. Se colabora con instituciones para ofrecer atención médica especializada, terapia psicológica y programas de rehabilitación.
La Policía de Misiones busca crear un programa integral que aborde todos los aspectos de la salud y el bienestar de los efectivos policiales.
En resumen, esta iniciativa innovadora busca mejorar la calidad de vida de los efectivos y fortalecer la institución. La Policía de Misiones demuestra su compromiso con la excelencia y el servicio a la sociedad al priorizar la salud y el bienestar de sus agentes.
Comparte este artículo:
¿Qué te parece esta iniciativa? Comparte tu opinión en los comentarios.