Un sargento del Ejército Argentino, Sebastián Romero, se encuentra desaparecido desde la noche del miércoles tras un accidente ocurrido en el río Paraná durante un ejercicio militar. La embarcación en la que se trasladaba junto a otros siete militares sufrió una rotura, provocando la caída de todos los tripulantes al agua. Si bien siete de ellos fueron rescatados y se encuentran en buen estado de salud, el sargento Romero fue arrastrado por la corriente y permanece desaparecido.
Despliegue de un intenso operativo de búsqueda
Tras el accidente, se inició un amplio operativo de búsqueda y rescate que involucra a personal del Ejército, Prefectura Naval Argentina, Bomberos Zapadores y buzos tácticos de la Unidad Regional I. La búsqueda se concentra en la zona del ex atracadero La Balsa, en el kilómetro 14 de la ruta 168, provincia de Santa Fe, donde ocurrió el incidente.
Las tareas de búsqueda se realizan tanto en la superficie del río como en sus profundidades, con buzos especializados que trabajan en condiciones de visibilidad extremadamente reducidas. La vegetación densa en la zona dificulta aún más las labores de rescate. Se utilizan bicheros para rastrear el fondo del río en busca de cualquier indicio que permita dar con el paradero del sargento Romero.
Ejercicio “Soberanía” y las circunstancias del accidente
El accidente se produjo en el marco del Ejercicio “Soberanía”, una actividad operacional que involucra el despliegue de fuerzas militares en diferentes provincias del país. Según información oficial del Ejército, el bote neumático en el que se trasladaban los militares “chocó contra un obstáculo, produciéndose su rotura”.
Las causas del accidente aún se desconocen y son materia de investigación por parte de la Unidad Fiscal Federal de la provincia de Santa Fe. El jefe del Estado Mayor General del Ejército, Carlos Presti, se trasladó a la zona para supervisar las tareas de búsqueda y rescate.
El Ejercicio “Soberanía” consiste en un despliegue a gran escala con columnas blindadas, motorizadas y ferroviarias que simulan operaciones en diferentes terrenos y situaciones. Incluye desafíos como el cruce de ríos, la potabilización de agua y la respuesta a catástrofes naturales. Participan unidades de ciberdefensa, comandos, cazadores de monte y la aviación del Ejército, entre otras.
Angustia y espera de la familia del sargento Romero
Familiares del sargento Romero, incluyendo a su hermano, se encuentran en la zona del accidente a la espera de novedades. Según reportes, la información brindada a la familia ha sido escasa, lo que aumenta la angustia y la incertidumbre.
La falta de información oficial detallada sobre las circunstancias del accidente y el hermetismo en torno a la investigación generan preocupación en la comunidad local y en el ámbito militar. Se espera que en las próximas horas las autoridades brinden un comunicado con mayores precisiones sobre el caso.
La importancia del Río Paraná y sus desafíos para la navegación
El río Paraná, uno de los más importantes de Sudamérica, presenta desafíos para la navegación debido a su caudal, sus corrientes y la presencia de obstáculos. La visibilidad reducida en sus aguas, como se ha señalado en este caso, complica aún más las tareas de búsqueda y rescate.
Accidentes como el ocurrido durante el Ejercicio “Soberanía” ponen de manifiesto la necesidad de extremar las medidas de seguridad en las actividades militares que se realizan en el río. La capacitación del personal, el mantenimiento adecuado de las embarcaciones y la planificación exhaustiva de las operaciones son cruciales para prevenir este tipo de incidentes.
La búsqueda del sargento Romero continúa sin descanso, con la esperanza de encontrarlo con vida. Las próximas horas serán cruciales para determinar su paradero y esclarecer las circunstancias del accidente que conmociona a la comunidad.