La inseguridad en 25 de Mayo ha vuelto a ser tema de preocupación luego de que un taxista fuera víctima de un robo en su vivienda mientras se encontraba trabajando. El hecho, ocurrido el sábado por la noche, puso en evidencia la vulnerabilidad de los vecinos y aceleró la implementación de un nuevo Consejo de Seguridad Municipal, una iniciativa que busca abordar la problemática de manera integral con la participación activa de la comunidad.
El robo que despertó la alarma
El taxista, cuya identidad se preserva por razones de seguridad, salió de su casa en la calle Rolón alrededor de las 21 horas para realizar un viaje. Al regresar, menos de una hora después, se encontró con la puerta de su vivienda forzada y el interior completamente revuelto. Los delincuentes, que aparentemente conocían sus movimientos, se llevaron una suma cercana a los 200 mil pesos en efectivo, un teléfono celular, ropa, zapatillas y otros objetos de valor.
Lo que más llamó la atención de los investigadores fue la rapidez con la que se ejecutó el robo y el hecho de que los ladrones esperaron a que la víctima saliera de su casa para actuar. Si bien el taxista había tomado precauciones colocando una gruesa cadena con candado en la puerta, esta fue cortada por los delincuentes, demostrando una audacia y planificación que preocupa a las autoridades.
Un Consejo de Seguridad para 25 de Mayo
El robo al taxista se produjo días después de que el Concejo Deliberante aprobara la creación de un Consejo de Seguridad Municipal, una medida que busca articular acciones entre el municipio, las fuerzas de seguridad, la justicia y la comunidad para prevenir y combatir el delito. Este consejo estará integrado por representantes del Ejecutivo, el Concejo, la Policía, la Fiscalía y otros actores sociales.
El objetivo principal de este consejo es generar un espacio de diálogo y coordinación para implementar políticas públicas que mejoren la seguridad en el distrito. Entre las primeras medidas que se analizan se encuentran la instalación de cámaras de seguridad en puntos estratégicos de la ciudad y la creación de “corredores seguros”, una red de vecinos que, de forma voluntaria, aportarán información a la policía sobre hechos sospechosos.
La iniciativa de los “corredores seguros” busca fortalecer la vigilancia vecinal y promover la colaboración ciudadana en la prevención del delito. Se espera que con la participación activa de la comunidad, se pueda generar una mayor sensación de seguridad y disuadir a los delincuentes.
El rol de la comunidad en la prevención del delito
El Ministro de Seguridad provincial, Horacio di Nápoli, visitó 25 de Mayo a fines de noviembre y, en una reunión multiparticipativa, instó a la comunidad a “asumir la responsabilidad ciudadana” y denunciar cualquier hecho delictivo. Di Nápoli destacó la importancia de la participación ciudadana en la lucha contra la inseguridad, señalando que “los ciudadanos no deben mantenerse al margen”.
El ministro también se refirió a la necesidad de que los vecinos colaboren con la policía y la justicia aportando información, incluso sugirió la instalación de cámaras de seguridad domiciliarias como una herramienta para facilitar las investigaciones. “También tienen que asumir responsabilidades. Es, si pueden, poner una camarita en su casa, que ayudan mucho a las investigaciones policiales que también es Judicial”, expresó Di Nápoli.
En este sentido, la creación del Consejo de Seguridad Municipal y la implementación de los “corredores seguros” se presentan como una oportunidad para fortalecer el vínculo entre la comunidad y las fuerzas de seguridad, promoviendo la corresponsabilidad en la prevención del delito.
Más allá de las medidas que puedan tomar las autoridades, la participación activa de los vecinos es fundamental para combatir la inseguridad. La denuncia de hechos sospechosos, la colaboración con la policía y la organización vecinal son herramientas clave para construir una ciudad más segura.
El caso del taxista asaltado sirve como un llamado de atención para toda la comunidad de 25 de Mayo. Es un recordatorio de que la seguridad no es solo responsabilidad del Estado, sino también de cada uno de los ciudadanos. La solidaridad, la cooperación y el compromiso cívico son esenciales para prevenir el delito y construir un entorno más seguro para todos.
Se espera que el nuevo Consejo de Seguridad Municipal, con la participación activa de la comunidad, logre articular las acciones necesarias para revertir la situación actual y devolver la tranquilidad a los vecinos de 25 de Mayo. El trabajo conjunto entre autoridades, fuerzas de seguridad y ciudadanos será fundamental para alcanzar este objetivo.