¡Escándalo en Embalse! Veinte familias trabajadoras arrojadas a la calle por el insensible Gobierno Nacional. ¿Acaso no tienen corazón?
La idílica paz de Embalse, Córdoba, se ha visto brutalmente interrumpida por la noticia que ha dejado a todos en shock: 20 empleados del emblemático complejo hotelero estatal han sido despedidos sin piedad. La decisión, tomada por el Gobierno Nacional, ha generado una ola de indignación y protestas en la comunidad.
El Gobierno Nacional deja a 20 familias en la calle. ¿Indiferencia o crueldad?
El complejo hotelero, un ícono del turismo social creado por el General Perón, se ha convertido en el escenario de una tragedia laboral. Los trabajadores, quienes dedicaban su vida al mantenimiento de este gigante de 300 hectáreas, 7 hoteles, un centro polideportivo y un centro de salud, han sido tratados como meros números en una fría ecuación económica.
Ricardo Nemkansky, delegado gremial de ATE, no pudo contener su rabia: “¡No somos ñoquis! Todos trabajamos. Somos electricistas, plomeros, parqueros… Mantenemos este lugar funcionando. Y ahora, ¿cómo vamos a alimentar a nuestras familias?”.
La situación es aún más indignante si se considera que el municipio ha tenido que auxiliar al complejo con insumos básicos como combustible y lámparas, debido a la falta de recursos proporcionados por el Gobierno Nacional. ¿Acaso no les da vergüenza?
Embalse se moviliza: ¡Basta de despidos!
La comunidad de Embalse no se ha quedado de brazos cruzados. El viernes a las 10 de la mañana, una masiva manifestación recorrerá las calles de la localidad para exigir la reincorporación de los despedidos y denunciar la desidia del Gobierno Nacional.
La pérdida de 20 puestos de trabajo, con salarios que rondan los 500 mil pesos, es un golpe devastador para la economía local. Mientras se celebraba la llegada de 40 familias por la apertura de una Unidad de Prefectura Naval, 20 familias locales se ven sumidas en la desesperación. ¿Es esta la justicia social que pregonan?
El cinismo del Gobierno es palpable. A pesar de las reiteradas afirmaciones de Daniel Scioli, a cargo de la Secretaría de Turismo, de que el complejo no será privatizado, no se han definido planes concretos para su futuro. La incertidumbre reina, y los trabajadores se sienten abandonados a su suerte.
¿Qué futuro le espera al complejo hotelero?
El silencio del Gobierno Nacional es ensordecedor. ¿Cuál es el plan? ¿Dejar que el complejo se deteriore hasta que la privatización sea la única opción? ¿O acaso hay otros intereses ocultos en juego?
Los trabajadores temen que este sea solo el comienzo de una serie de despidos masivos en el sector turístico estatal. La falta de inversión y la ausencia de una política clara para el sector son señales alarmantes. ¿Está el Gobierno Nacional condenando al turismo social a la desaparición?
Mientras tanto, en Embalse, la lucha continúa. Los trabajadores y la comunidad se unen para defender sus derechos y exigir respuestas al Gobierno Nacional. La pregunta es: ¿quién escuchará sus reclamos?