Un incendio de gran magnitud se desató este martes por la mañana en un local de ropa ubicado en la esquina de San Martín y Lima, en pleno centro de la ciudad de Córdoba. La rápida propagación del fuego y la gran cantidad de humo obligaron a un despliegue significativo de bomberos y fuerzas de seguridad, paralizando temporalmente el tránsito en varias cuadras a la redonda.
La magnitud del incendio y la respuesta de emergencia
El incendio, cuyas causas aún se desconocen, se inició en un depósito de ropa ubicado en la planta alta del local comercial. Según el comisario Luciano Castro, jefe de bomberos de la Policía de Córdoba, las llamas se propagaron rápidamente, dificultando las tareas de extinción debido a la escasa visibilidad provocada por el denso humo. “El local estaba completamente cerrado, lo que generó una visibilidad cero en el interior”, explicó Castro en declaraciones a Cadena 3.
La rápida respuesta de los bomberos fue fundamental para evitar una tragedia mayor. Varias dotaciones se dirigieron al lugar, utilizando mangueras de gran potencia para combatir las llamas desde varios puntos estratégicos. Además, se contó con apoyo de personal de Protección Civil para asegurar la seguridad de la zona y del público.
Se estima que el incendio movilizó a más de 30 efectivos de bomberos, que trabajaron incansablemente durante varias horas para sofocar el fuego. El trabajo se complicó por la gran cantidad de material combustible presente en el depósito, conformado principalmente por prendas de vestir.
Afortunadamente, no se registraron víctimas ni heridos como resultado del incidente. Esto se atribuye, en gran parte, a la respuesta eficiente de los servicios de emergencia y a que el local estaba cerrado al momento del inicio del incendio. Si hubiese habido personas en el lugar, las consecuencias podrían haber sido devastadoras.
Imágenes del lugar muestran la magnitud del incendio, con densas columnas de humo negro elevándose hacia el cielo y llamas que salían del techo del edificio. La calle fue cerrada al tráfico y las personas se aglomeraron alrededor de la zona afectada, mostrando su preocupación por el suceso.
El corte de calles y las consecuencias para el centro
El incendio obligó a la Policía a cortar temporalmente el tránsito en cuatro cuadras a la redonda del local afectado. Esto generó inconvenientes significativos para el tráfico vehicular y peatonal en el centro de la ciudad, una zona densamente poblada y con gran actividad comercial. Los negocios cercanos al local incendiado se vieron obligados a cerrar sus puertas temporalmente, sufriendo una interrupción en sus actividades comerciales habituales.
La clausura de calles durante horas causó un gran caos vial y retrasos en el transporte público. Las ambulancias y patrulleros tuvieron dificultad para maniobrar en medio de la multitud, aunque sin registrarse incidentes adicionales. Los comerciantes y peatones expresaron sus molestias y preocupaciones en redes sociales, haciendo mención a las dificultades ocasionadas.
Las autoridades locales trabajaron para mitigar los efectos del corte vial, redirigiendo el tráfico por otras calles y ofreciendo información en tiempo real a los ciudadanos afectados. Sin embargo, la congestión del tránsito persistente demuestra la complejidad de la gestión urbana frente a situaciones inesperadas como esta.
Investigación de las causas y consecuencias económicas
Si bien todavía no se han determinado las causas del incendio, peritos de bomberos se encuentran investigando en el lugar para establecer el origen del fuego. Se espera un informe técnico en las próximas horas, determinando las posibles responsabilidades y las medidas de seguridad a tomar.
Las consecuencias económicas del incendio aún son difíciles de determinar, pero se estima que las pérdidas materiales son importantes. No solo se han visto afectadas las instalaciones y la mercadería del local incendiado, sino también las actividades comerciales de los negocios cercanos. Las aseguradoras jugarán un rol fundamental para evaluar las pérdidas y afrontar los posibles reclamos.
El hecho también pone en evidencia la vulnerabilidad de las estructuras comerciales ante este tipo de incidentes, instando a realizar revisiones en materia de seguridad contra incendios y sistemas de prevención. Las autoridades podrían realizar inspecciones a locales cercanos para garantizar la aplicación de normas de seguridad contra incendios.
El incidente ocurrido en el centro de Córdoba sirve como un recordatorio de la importancia de la prevención de incendios y la necesidad de contar con planes de emergencia eficientes y con personal capacitado para responder ante este tipo de eventos. La eficiencia del trabajo de bomberos, la ausencia de heridos y la rápida contención del incidente evitaron que este suceso se tornara en una tragedia.
Se espera que, tras las investigaciones, se determine el origen del incendio, lo que permitiría establecer medidas para evitar situaciones similares en el futuro.
Videos del incendio
Se adjuntan a continuación links a videos registrados por diferentes medios de comunicación que muestran la magnitud del evento: