¿Te atraen las atmósferas inquietantes, donde cada sombra susurra un peligro y cada sonido presagia una pesadilla? Si los videojuegos de terror te fascinan, prepárate para una *doble dosis de pánico* que revive el legado de **Silent Hill** de maneras inimaginables. *Holstin* y *Post Trauma*, dos promesas del género, están listos para arrastrarte a mundos retorcidos, con innovaciones y horrores psicológicos que desafiarán tu cordura. ¿Te atreves a encarar tus miedos más profundos?
Holstin: Horror isométrico y body horror a la polaca
Imagina un pueblo en la Polonia de los 90, un lugar salido de una pesadilla donde la realidad se desvanece y el horror te acecha en cada esquina. En *Holstin*, del estudio polaco Sonka, investigarás este escalofriante escenario para resolver un misterio que te mantendrá en vilo. Su *perspectiva cambiante* te permite explorar el mundo desde distintos ángulos, sumergiéndote aún más en su atmósfera opresiva.
Innovación técnica y narrativa oscura
*Holstin* no es solo otro juego de terror inspirado en **Silent Hill**. Su sistema de renderizado 2XD, de Sonka, ilumina en tiempo real escenarios pixel art, creando una atmósfera visualmente impactante. Lo más sorprendente es su variedad de perspectivas: desde la isométrica, que recuerda a los clásicos, hasta disparos en tercera persona, conducción en primera persona y exploración lateral. ¡Una inmersión dinámica que te mantendrá en tensión constante!
Pero *Holstin* es más que una demostración técnica. Su historia oscura te obligará a buscar a tu mejor amigo, desaparecido tras enviar mensajes incoherentes. Al explorar el pueblo, te enfrentarás a horrores indescriptibles, tanto *body horror* como terror ambiental, que desafiarán tu cordura. Su ambientación, con estética pixel art y atmósfera opresiva, evoca los clásicos, pero con una narrativa inspirada en *Twin Peaks*, añadiendo misterio y surrealismo.
- Prueba la demo en Steam.
- Apoya su campaña de Kickstarter.
- Espera más de 20 horas de juego.
- Disponible en Xbox Series, PS5, PC y Nintendo Switch.
Post Trauma: Terror psicológico con sello español
Si te gusta el terror en videojuegos, marca el **31 de marzo**. *Post Trauma*, survival horror español, te sumergirá en una pesadilla inspirada en **Silent Hill: The Room**. Serás Roman, un revisor de trenes atrapado en una realidad alternativa con aspecto de estación de metro. ¿Podrás volver a casa?
Inspiración y reinvención del survival horror
La inspiración en *Silent Hill 4: The Room* es innegable. *Post Trauma* alterna exploración en primera persona y mecánicas de survival horror tradicional en tercera persona con cámaras semifijas. Esta combinación, junto con la premisa de estar atrapado en una pesadilla, recuerda al título de Henry Townshend. Pero *Post Trauma* reinventa la fórmula con su propia visión del terror psicológico.
Creado con Unreal Engine 5, *Post Trauma* destaca por su apartado gráfico espectacular. Los escenarios son detallados y realistas, creando una atmósfera opresiva. La historia te atrapará desde el inicio, sumergiéndote en una realidad alternativa llena de tensión y puzles intrincados. Si amas el terror clásico, este juego te encantará por su exploración, backtracking, acertijos y gestión de recursos.
¿Dónde jugarlo?
- PS5
- PC
- Xbox Series X|S
Prepárate para una pesadilla al más puro estilo **Silent Hill**, ¡con la calidad de un estudio español que promete revolucionar el género!
El legado de Silent Hill: Un faro en la oscuridad
**Silent Hill** es más que una saga de videojuegos: es un referente cultural que ha marcado a generaciones y ha influenciado a muchos creadores. Su enfoque en el terror psicológico, sus atmósferas opresivas y sus historias perturbadoras han creado un nuevo horror en los videojuegos. *Holstin* y *Post Trauma* demuestran que el legado de **Silent Hill** sigue vivo, inspirando a desarrolladores a crear experiencias de terror innovadoras.
Pero su legado no se limita a la estética o la narrativa. Estos juegos han influenciado nuestra forma de entender el terror. Han demostrado que el miedo no solo está en los sustos repentinos o en la sangre, sino también en la atmósfera, la tensión constante y la capacidad de hacernos dudar de nuestra cordura. *Holstin* y *Post Trauma* exploran estas ideas y nos invitan a sumergirnos en mundos donde el horror psicológico es el arma principal.
En un mundo donde los videojuegos de terror a menudo se centran en la acción, es gratificante ver cómo *Holstin* y *Post Trauma* reviven el legado de **Silent Hill**, ofreciendo experiencias más profundas. Estos juegos no solo asustan, sino que nos hacen pensar, sentir y cuestionar la naturaleza del miedo. Ofrecen una experiencia catártica que nos permite enfrentar nuestros propios miedos.
¿Estás preparado para la experiencia?
Si eres fanático de los videojuegos de terror, no te pierdas *Holstin* y *Post Trauma*. Estos títulos prometen revivir el legado de **Silent Hill** de formas innovadoras. Sumérgete en mundos retorcidos, enfrenta tus miedos y cuestiona tu cordura. La doble dosis de terror está a punto de comenzar…