En el complejo panorama económico argentino, la posibilidad de acceder a un crédito hipotecario se presenta como un desafío para muchos ciudadanos. A pesar de la reactivación del mercado con la oferta de 23 bancos ofreciendo líneas de crédito UVA desde finales de abril, las condiciones siguen siendo restrictivas para un gran sector de la población. Uno de los principales obstáculos es la necesidad de demostrar un nivel de ingresos suficiente para cumplir con los requisitos del préstamo.
La clave: sumar ingresos para acceder a créditos UVA
Ante esta situación, una estrategia cada vez más empleada por los solicitantes es la suma de ingresos de varias personas. Esta opción amplía significativamente las posibilidades de aprobación, permitiendo el acceso a montos de financiación más elevados y a plazos más convenientes. Algunos bancos han reconocido esta necesidad y han flexibilizado sus requisitos para incluir los ingresos de hasta tres personas o más, generando una mayor competitividad en el sector.
Si bien la mayoría de las instituciones bancarias permiten sumar los ingresos de la pareja o cónyuge, existen seis bancos que van más allá, abriendo la posibilidad de incluir a un mayor número de codeudores. En este artículo, analizaremos en detalle cada una de estas entidades, detallando sus requisitos y condiciones específicas.
Bancos que permiten sumar ingresos de tres o más personas
La creciente competencia entre los bancos ha impulsado una mayor flexibilidad en los requisitos para la obtención de créditos hipotecarios. Esta es una excelente noticia para quienes buscan la posibilidad de adquirir una vivienda propia, ampliarla o realizar mejoras necesarias, ya que amplía notablemente el universo de posibles beneficiarios.
Banco Ciudad
El Banco Ciudad se destaca por su flexibilidad al permitir sumar los ingresos de hasta seis personas. Esta opción está pensada para quienes, individualmente, no alcanzan los requisitos mínimos de ingresos, ya sea por la precariedad de sus empleos o por tener un historial crediticio complejo. La suma de ingresos permite formar un grupo familiar más solvente a los ojos del Banco, favoreciendo la aprobación de la hipoteca.
- Pueden acceder quienes ya cobren o migren la acreditación de su sueldo al Banco Ciudad.
- Financiación aplicable para la compra, refacción, mejora o ampliación de una primera o segunda vivienda.
- Monto máximo del préstamo: $350 millones (hasta el 75% del valor de la propiedad).
- Tasa de interés general del 5,5%, con una línea preferencial del 3,5% en ciertas zonas de CABA.
- Ajustes UVA, plazos de hasta 20 años.
- Cuota máxima del 25% de los ingresos del grupo familiar.
- Posibilidad de precancelación anticipada.
Banco Nación
El Banco Nación admite hasta dos titulares y dos codeudores, quienes deben ser familiares directos (padres, hijos, hermanos). Si bien no se permite la suma de más de cuatro personas, la posibilidad de incluir codeudores es una ayuda muy necesaria para los solicitantes.
- Monto máximo de 230.000 UVAs (aproximadamente $261 millones al valor actual del dólar MEP).
- Financiación de hasta el 75% del valor de la propiedad.
- Tasa de interés del 4,5% para clientes del banco.
- Plazos de 5 a 30 años con ajuste UVA.
- Cuota máxima del 25% del ingreso del solicitante.
- Edad máxima: 85 años al finalizar el pago del préstamo.
BBVA
El BBVA permite sumar los ingresos del solicitante con los de hasta dos familiares directos, brindando otra opción flexible dentro del mercado. Esta opción, combinada con un techo crediticio alto, hace del BBVA una opción atractiva para quienes necesitan asegurar el financiamiento de sus propiedades.
- No hay un monto máximo definido para el crédito.
- Financiación de hasta el 80% del valor de la propiedad.
- Tasa de interés del 5,5% para clientes con tres meses de haberes acreditados; 9,5% para quienes no los tengan.
- Plazos de hasta 30 años.
- Cuota máxima del 25% de los ingresos.
Banco Galicia
En Banco Galicia, es posible incorporar hasta tres personas adicionales, aumentando el monto que se puede solicitar. Esta opción es particularmente útil para las familias jóvenes que, por el reciente ingreso al mercado laboral, necesitan un crédito con flexibilidad.
- Financiación de hasta el 80% del valor de la propiedad.
- Tasas de interés que varían entre el 7% y el 9%, en función de la relación del solicitante con la entidad.
- Plazos de hasta 30 años.
- Edad máxima al finalizar el préstamo: 75 años.
Banco Comafi
El Banco Comafi ofrece una de las opciones más flexibles, permitiendo la incorporación de hasta cuatro codeudores solidarios, sean familiares directos o el cónyuge. Esta facilidad de acceso a codeudores solidarios facilita la accesibilidad de jóvenes parejas que no cumplen con los montos individuales de ingresos.
- Ingreso mínimo requerido: $900.000 netos.
- Edad máxima: 65 años al solicitar el préstamo, 75 años al finalizar.
- Financiación hasta el 80% del valor de la propiedad.
- Plazos de hasta 30 años.
Banco Municipal de Rosario
El Banco Municipal de Rosario facilita el acceso a créditos UVA para familias que deseen sumar ingresos, siempre que los firmantes sean familiares hasta el tercer grado de consanguinidad (padres, cónyuge, conviviente, hermanos, hijos, abuelos o tíos). Esta modalidad de préstamo está diseñada para beneficiar principalmente a familias de bajo poder adquisitivo, facilitando así el acceso al mercado inmobiliario.
- Monto máximo de $100 millones (75% del valor del inmueble).
- Plazos de hasta 20 años.
- Tasa de interés: 3% para clientes con cuenta sueldo; 4,2% para quienes no.
- Ajuste por UVA.
- Antigüedad laboral mínima de un año.
Consideraciones Finales
Si bien la reactivación del crédito hipotecario representa un avance significativo, las condiciones económicas y los requisitos de las entidades financieras aún presentan desafíos para muchas personas que buscan acceder a la vivienda propia. La flexibilidad de sumar ingresos de varios codeudores se presenta como una herramienta fundamental para expandir el acceso a estos préstamos, ofreciendo una mayor inclusividad y abriendo nuevas posibilidades a familias y parejas en Argentina.
Es importante comparar las condiciones de cada banco antes de tomar una decisión. Recomendamos que los interesados se acerquen a cada institución para solicitar un análisis de su situación particular y así poder tomar la mejor opción en función de su capacidad de pago y sus necesidades.
Recuerda que esta información es solo orientativa, y se recomienda consultar con las instituciones financieras para obtener detalles actualizados.