Un violento accidente automovilístico sacudió la tranquilidad de la tarde sabatina en la ruta nacional 7, cerca de Laboulaye, en el sur de la provincia de Córdoba. Un Volkswagen Vento, conducido por un hombre de 50 años, perdió el control debido a las condiciones climáticas adversas y terminó impactando contra un camión Volkswagen Meteor, guiado por un hombre de 40 años. El siniestro vial dejó un saldo de un herido con múltiples fracturas y el automóvil completamente destrozado.
La tormenta, el detonante de la tragedia
Las intensas lluvias que azotaron la región durante varios días previos al accidente habían dejado la ruta nacional 7 en un estado precario. La acumulación de agua sobre la superficie asfáltica, sumada a la velocidad del vehículo, fueron los principales factores que desencadenaron el hidrodeslizamiento, según informaron fuentes policiales. El conductor del Vento perdió el control del automóvil al transitar sobre un sector con abundante agua, lo que provocó que el vehículo se desviara de su trayectoria e impactara de frente contra el camión que circulaba en sentido contrario.
El impacto fue de tal magnitud que el automóvil quedó prácticamente irreconocible, con la parte delantera completamente destruida. Afortunadamente, el conductor del camión resultó ileso, mientras que el conductor del Vento sufrió fracturas en brazos y piernas, además de diversas escoriaciones. De inmediato, fue trasladado al hospital zonal por un servicio de emergencias, donde recibió atención médica.
Rápida respuesta de las autoridades y normalización del tránsito
Tras el accidente, la ruta nacional 7 permaneció cortada al tránsito en el kilómetro 502 durante varias horas. Personal de la Policía Caminera y de emergencias trabajó arduamente en el lugar para asistir a los heridos, retirar los vehículos involucrados y despejar la calzada. La circulación se normalizó alrededor de las 20:30 horas, luego de que se completaran las tareas de limpieza y peritaje.
En paralelo, se registró una reducción de calzada en la Avenida Circunvalación, en el kilómetro 12, debido a trabajos de mantenimiento realizados por personal de Camino de las Sierras. Sin embargo, esta situación no se relacionó con el accidente en Laboulaye y fue resuelta con celeridad.
La Policía de Córdoba, a través de sus redes sociales, informó a la población sobre la normalización del tránsito en ambas vías, llevando tranquilidad a los conductores que se vieron afectados por las interrupciones.
Consecuencias y prevención de los hidrodeslizamientos
El accidente en Laboulaye pone en evidencia los peligros de conducir con lluvia y la importancia de tomar precauciones para evitar el hidrodeslizamiento. Este fenómeno, también conocido como “aquaplaning”, ocurre cuando los neumáticos pierden contacto con el pavimento debido a la presencia de una capa de agua entre ambos.
Para prevenir el hidrodeslizamiento, se recomienda reducir la velocidad al conducir bajo lluvia, aumentar la distancia de seguridad con respecto a otros vehículos, evitar frenadas bruscas y realizar maniobras suaves. Además, es fundamental mantener los neumáticos en buen estado, con la presión adecuada y una profundidad de dibujo suficiente para evacuar el agua.
- Reducir la velocidad
- Aumentar la distancia de seguridad
- Evitar frenadas y maniobras bruscas
- Mantener los neumáticos en buen estado
Las autoridades continúan investigando las circunstancias del accidente en Laboulaye para determinar si existieron otros factores que contribuyeron al siniestro. Se espera que el análisis de las pericias y los testimonios recogidos permitan esclarecer completamente lo sucedido y tomar medidas para prevenir futuros accidentes en la ruta nacional 7.