Córdoba, la ciudad de la Docta, se ha consolidado también como un polo gastronómico de primer nivel. Su escena culinaria diversa y vibrante incluye ahora una particularidad que la posiciona en el mapa internacional del helado artesanal: la presencia de heladerías no solo deliciosas, sino también reconocidas en prestigiosos rankings mundiales. Este artículo explorará el fenómeno de las heladerías cordobesas, destacando el caso de una firma presente en los listados globales y analizando el éxito de emprendimientos familiares que han sabido conquistar el paladar de los cordobeses.
Rapanui: Un sabor patagónico en el corazón de Córdoba
En 2023, la ciudad de Córdoba se enriqueció con la llegada de Rapanui, una heladería originaria de Bariloche que ha logrado un lugar privilegiado entre las 100 mejores del mundo según Taste Atlas. Esta guía gastronómica internacional, que se basa en reseñas de expertos y artículos de investigación, destacó a Rapanui por su exquisito sabor a chocolate, resultado de la calidad de sus materias primas y la experiencia de sus maestros heladeros. El chocolate artesanal de Rapanui se ha convertido en un referente a nivel nacional, y su presencia en Córdoba permite a los habitantes de la provincia disfrutar de esta experiencia única.
La ubicación elegida para la primera sucursal cordobesa de Rapanui es una casona histórica ubicada en la Avenida Hipólito Yrigoyen 552, en el barrio de Nueva Córdoba. Este establecimiento no solo ofrece una atmósfera acogedora y atractiva, sino que también representa un guiño a la historia y a la identidad del barrio, transformándose en un punto de encuentro para amantes del helado y aficionados a la arquitectura.
LeRoma: De Italia a Córdoba, una historia familiar de éxito
La historia de LeRoma es un ejemplo inspirador de cómo la pasión familiar y la perseverancia pueden llevar al éxito. Nicolás y Matías Castro, dos hermanos que habían apostado al fútbol en Italia, regresaron a Córdoba con un nuevo objetivo: revivir la tradición heladera italiana de su familia. Partiendo de una receta familiar rescatada por su tío abuelo, perfeccionada por Matías, quien estudió la carrera de maestro heladero en Italia, LeRoma se lanzó en el 2020 y ha experimentado un crecimiento explosivo.
En pocos años, LeRoma pasó de una pequeña heladería en la Avenida Gauss a contar con siete sucursales propias y dos franquicias en Córdoba. Su éxito se debe en gran medida a la alta calidad de sus helados, elaborados con ingredientes de primera calidad, a la variedad de sabores, que incluyen tanto opciones tradicionales como innovaciones únicas, y a la atención personalizada que se ofrece a cada cliente. La innovación constante, con sabores que responden a las tendencias y nuevas propuestas como el agregado de cafetería, han consolidado la imagen de LeRoma como una propuesta dinámica y de vanguardia.
La historia de LeRoma va más allá de los helados en sí; es un testimonio del poder de la tradición familiar, combinada con la búsqueda de la excelencia y la adaptación a las nuevas tendencias del mercado. Este emprendimiento familiar no solo ha traído un toque de Italia a Córdoba, sino que también se ha convertido en un pilar fundamental de la escena gastronómica local, demostrando que la perseverancia, la calidad y la pasión pueden llevar al éxito.
El futuro de las heladerías cordobesas
El auge de las heladerías en Córdoba muestra una tendencia clara en el gusto por productos gourmet y experiencias gastronómicas de alta calidad. La presencia de marcas internacionales como Rapanui, junto con el éxito rotundo de emprendimientos locales como LeRoma, deja en claro que la ciudad tiene un espacio de crecimiento importante en este nicho. Esta tendencia se caracteriza por una alta demanda de calidad en los productos, ingredientes naturales y un servicio atento, junto con una gran diversidad de opciones para satisfacer diferentes preferencias.
El futuro del sector heladero en Córdoba parece prometedor. Es probable que veamos el crecimiento de la oferta y una mayor especialización, con heladerías que apuesten a ingredientes exóticos, innovaciones tecnológicas en la elaboración y un mayor enfoque en la experiencia del cliente. La competencia saludable entre los negocios y la continua demanda de alta calidad serán sin duda un motor de innovación y crecimiento dentro del rubro en la ciudad de Córdoba.
En definitiva, las heladerías cordobesas se están consolidando como un referente a nivel nacional e internacional. Con establecimientos que triunfan tanto en rankings globales como por su arraigo local y familiar, este es un sector que ha sabido ganarse el paladar y la preferencia del público. La excelente calidad de las materias primas, la innovación y el servicio son sinónimo de éxito en el mercado local y demuestran que Córdoba, también en el sector de la heladería, juega un papel relevante en la escena gastronómica nacional e internacional.