¿Te inundaste en Bahía Blanca? ¡No estás solo! Tanto el Gobierno Nacional como el Provincial han dispuesto subsidios para ayudarte a reconstruir tu hogar y recuperar lo perdido. En esta guía definitiva, te explicamos de forma clara y sencilla cómo acceder a estas ayudas, con todos los requisitos y trámites simplificados. ¡No pierdas esta oportunidad!
Subsidio Nacional: Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR)
¡Atención damnificados! El Gobierno Nacional, a través del Decreto 238/25, creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo especial para los afectados por la inundación. Este subsidio no contributivo se entregará por única vez a quienes acrediten residencia y daños en sus viviendas en las zonas afectadas. Se estima que 85 barrios resultaron anegados, con acumulaciones de hasta tres metros de agua en algunas áreas. ¡No te quedes afuera!
El Ministerio de Seguridad, encabezado por Patricia Bullrich, será la autoridad de aplicación y definirá los montos y procedimientos de asignación del beneficio. Además, se creará un registro público de beneficiarios para garantizar la transparencia del proceso. La normativa entró en vigencia el 2 de abril, permitiendo a los afectados iniciar el trámite de solicitud. ¡No esperes más para iniciar tu solicitud!
¿Cuáles son los requisitos para acceder al SUR?
- Ser ciudadano argentino nativo, por opción o naturalizado, residente en el país, o extranjero con residencia legal en la República Argentina no inferior a dos años anteriores a la solicitud.
- Tener más de 18 años a la fecha del dictado del decreto.
- Acreditar domicilio real en la Ciudad de Bahía Blanca al 7 de marzo de 2025, mediante los medios que establezca la normativa que al efecto dicte la Autoridad de Aplicación.
- Acreditar habitación, uso, locación o titularidad de la vivienda ubicada en la Ciudad de Bahía Blanca al 7 de marzo de 2025.
- Acreditar, con carácter de “DECLARACIÓN JURADA”, los daños y/o pérdidas materiales producto del fenómeno meteorológico del 7 de marzo de 2025, conforme el procedimiento que determine la normativa que al efecto dicte la Autoridad de Aplicación. En caso de falsedad de dicha declaración, se iniciarán las acciones civiles y penales correspondientes.
- Cumplir con otros requisitos que la Autoridad de Aplicación estime pertinentes.
¡Importante! Deberás presentar una declaración jurada detallando las pérdidas y daños materiales sufridos. La falsedad en dicha declaración acarreará acciones legales tanto en el ámbito civil como penal, por lo que se recomienda ser preciso y veraz al completar este documento.
Subsidio Provincial: Aporte Único a Hogares Vulnerables Afectados por la Inundación
¡Buenas noticias! El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires también implementó un subsidio para las familias afectadas por el temporal en Bahía Blanca. Este aporte único, cuyo monto asciende a $800.000, está destinado a cubrir gastos de arreglos del hogar, compra de muebles, electrodomésticos u otras necesidades surgidas a partir de la catástrofe. ¡Un alivio para tu bolsillo!
La inscripción para este subsidio ya finalizó, pero es importante conocer los requisitos para aquellos que pudieron acceder a él y para futuras instancias de asistencia.
Requisitos del Subsidio Provincial
- Residir en zonas con alto impacto por las inundaciones.
- Haber sufrido daños o pérdidas materiales en el hogar.
- Que la vivienda esté ubicada en la línea de calle (planta baja).
- Que los ingresos por hogar no superen 6 salarios mínimos de marzo ($1.780.992), excepto cuando algún integrante cuente con Certificado Único de Discapacidad (CUD).
Este subsidio busca alcanzar a los hogares más vulnerables que sufrieron daños significativos debido a las inundaciones, priorizando aquellos con menores ingresos y viviendas ubicadas en las zonas más afectadas. ¡Tu hogar es lo más importante!
¿Cómo Consultar el Estado de la Solicitud del Subsidio Provincial?
Si te inscribiste en el Aporte Único a Hogares Vulnerables Afectados por la Inundación, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires ha habilitado un enlace para consultar el estado de tu solicitud. ¡Es muy fácil!
- Ingresar a https://subsidioprovincia.bahia.gob.ar/
- Hacer clic en “Consultas”
- Elegir la opción de preferencia: con número de DNI o con número de solicitud.
- Si se elige la opción con DNI, se debe realizar la autentificación digital con alguna de las aplicaciones disponibles en la web: ARCA, Anses, Registro Nacional de las Personas o GDE.
- Caso contrario, en el caso de utilizar el número de solicitud, solo se debe ingresar los números y el DNI.
Las solicitudes serán evaluadas con apoyo técnico del Gobierno provincial, realizando cruces de datos para verificar el impacto del temporal en cada domicilio y contrastar la información socioeconómica de los solicitantes. El resultado de la gestión se informará por canales oficiales. ¡Mantente atento a las novedades!
¡Atención! El pago del subsidio se realizará a través del Banco Provincia. Si no contás con cuenta bancaria, podés gestionar una Cuenta DNI mediante la aplicación oficial. Aquellos que no se registraron en la fecha estipulada para su zona podrán hacerlo en días posteriores.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Qué hago si no cumplo con todos los requisitos?
Incluso si no cumplís con todos los requisitos para acceder a los subsidios, te recomendamos contactar a las autoridades locales para recibir información sobre otros tipos de asistencia disponibles. ¡No te rindas!
¿Dónde puedo obtener más información?
Podés encontrar más información en los sitios web oficiales del Gobierno Nacional y Provincial, así como en las oficinas de atención al ciudadano de Bahía Blanca. ¡No dudes en consultar!
Recomendaciones Adicionales para los Damnificados
Además de los subsidios mencionados, es fundamental que te pongas en contacto con las autoridades locales para recibir asistencia adicional. Los centros de evacuación, la asistencia alimentaria y el apoyo psicológico son recursos valiosos que pueden ayudarte a sobrellevar la difícil situación. ¡No estás solo!
Asimismo, es importante documentar todos los daños sufridos en la vivienda, tomando fotografías y recopilando facturas de reparaciones. Esta documentación será útil para respaldar las solicitudes de subsidios y otros tipos de asistencia. ¡La documentación es clave!
Mantenerse informado sobre las novedades y los anuncios oficiales es crucial para acceder a todas las oportunidades de ayuda disponibles. Las autoridades locales y provinciales suelen utilizar sus canales de comunicación para difundir información relevante sobre los programas de asistencia. ¡Información es poder!
Tras la devastación, el Gobierno Nacional y el Provincial han puesto en marcha mecanismos para ofrecer subsidios a los damnificados. Mantenerse informado sobre el estado de los subsidios es una tarea que las personas afectadas deben tener presente. ¡Estamos contigo!
Si este artículo te fue útil, ¡compártelo con tus amigos y familiares que también puedan necesitar esta información! Juntos podemos ayudar a la comunidad de Bahía Blanca a reconstruirse. Y recuerda, si necesitas más información o asistencia, ¡no dudes en contactarnos!