¿La **guerra comercial** de Trump es una amenaza o una *mina de oro* para el mundo cripto? El anuncio de la imposición de aranceles sacudió los mercados, pero **Bitcoin** y otras criptomonedas se mantienen firmes. ¿Estamos ante la oportunidad de oro para los inversores?
¿En qué criptomonedas invertir en tiempos de incertidumbre?
En tiempos de *turbulencia económica*, la elección de activos se vuelve crucial. ¿Dónde refugiarse en el **volátil** mundo de las criptomonedas? Analicemos algunas opciones que han demostrado resiliencia:
EOS: El resurgimiento de un contendiente
Mientras el mercado se tambaleaba, **EOS**, el token de EOS Network, desafió la corriente con un aumento del *40%* en siete días. ¿La razón? Su ambiciosa transformación en **Vaulta**, una plataforma Web3 con banca digital centrada en *Bitcoin*. Una historia de reinvención que inspira.
Stablecoins vinculadas al oro: Un refugio seguro
**Tether Gold (XAUt)** y **Pax Gold (PAXG)** se presentan como alternativas para capear la tormenta. El economista José Luis Arce destaca: *’El oro sigue siendo el activo preferido en tiempos de incertidumbre’*.
- **Bitcoin (BTC)**: Como refugio digital y reserva de valor.
- **EOS**: Por su proyecto Vaulta y su enfoque en finanzas Web3.
- **Tether Gold (XAUt) y Pax Gold (PAXG)**: Stablecoins vinculadas al oro, ideales para proteger el capital.
El impacto del ‘Día de la Liberación’ en el mercado cripto
El 2 de abril, el autoproclamado **’Día de la Liberación’** de Trump marcó el inicio de una era de proteccionismo comercial. La imposición de aranceles desató una ‘guerra comercial’, que arrastró a las criptomonedas a una espiral descendente.
Tras el anuncio, **Bitcoin** cayó un *6%* en 24 horas, situándose en los u$s81.000. **Solana**, **Ethereum**, **Dogecoin** y **XRP** sufrieron caídas más pronunciadas. Datos que reflejan la volatilidad inherente al mercado cripto.
El analista Walter Bazán señala que, a pesar de la incertidumbre, el índice VIX se mantiene lejos de los picos de pánico, sugiriendo una relativa calma. Además, anticipa una tendencia temprana de acumulación de Bitcoin, lo que podría impulsar su valor a largo plazo.
La ‘cruz de la muerte’ vs. la acumulación de las ballenas
¿Una señal de venta masiva?
**Bitcoin** se acerca a la temida **’cruz de la muerte’**, una señal técnica que anticipa una posible caída. Sin embargo, ¿es realmente tan catastrófica como parece?
Walter Bazán aclara que su historial muestra que no siempre predice caídas significativas. El último cruce, en agosto de 2024, no produjo grandes desplomes.
Las ballenas nadan contra la corriente
Mientras tanto, las **ballenas**, esos gigantes con entre 1.000 y 10.000 bitcoins, están acumulando a un ritmo sin precedentes desde agosto de 2024. ¿Qué saben que nosotros no?
Los datos de Glassnode confirman que las ballenas están agregando monedas a sus billeteras a una velocidad vertiginosa. Mientras los inversores minoristas huyen, los grandes jugadores aprovechan la oportunidad.
Guía para invertir en criptomonedas sin volverse loco
El mercado de criptomonedas es un campo minado de estafas y volatilidad. Pero también ofrece oportunidades para quienes saben navegarlo. Aquí te damos una guía:
- **Investiga a fondo**: No te dejes llevar por el hype.
- **Comprende la narrativa**: Cada blockchain tiene una historia que justifica su valor.
- **Diversifica tu cartera**: No pongas todos tus huevos en la misma canasta.
- **Invierte a largo plazo**: Mantén la calma en momentos de caída.
- **Utiliza el ‘dollar-cost averaging’**: Compra pequeñas cantidades regularmente.
- **Considera los ETFs de criptomonedas**: Una forma sencilla y regulada de invertir.
¿Memecoins: diversión o ruleta rusa?
Las memecoins han ganado popularidad impulsadas por las redes sociales. Pero la mayoría carecen de utilidad y son extremadamente volátiles.
El debate entre **Hashbrown** y **Russell**, las criptomonedas dedicadas a un perro, ejemplifica la naturaleza ridícula y especulativa de las memecoins.
“Promedie el costo en dólares durante tres meses, y luego no lo toque durante cinco años”. – Pakman
Invertir en **Bitcoin** y otras criptomonedas en tiempos de ‘guerra comercial’ puede ser una oportunidad. Pero es fundamental investigar, comprender la narrativa, diversificar y mantener la calma. Y, sobre todo, evitar las memecoins y enfocarse en proyectos con fundamentos sólidos.
¡Comparte este artículo en tus redes sociales y únete al debate! ¿Cuál es tu estrategia para invertir en criptomonedas en tiempos de incertidumbre? ¿Crees que Bitcoin es un refugio seguro o una burbuja a punto de estallar?
¿Quieres aprender más sobre el mundo de las criptomonedas? ¡Suscríbete a nuestro boletín informativo y recibe una guía gratuita para invertir en criptomonedas de forma responsable! [Enlace al boletín informativo]