A una semana del estreno de Gran Hermano 2024/2025, la expectativa es máxima. Mientras la identidad de los 22 participantes que ingresarán a la casa el lunes 2 de diciembre a las 21.45 por Telefe aún permanece en secreto, ya se conocen los nombres de quienes integrarán el equipo externo, los encargados de mantener la llama del reality encendida a través de los diferentes programas y plataformas digitales.
El equipo de análisis: expertos y figuras reconocidas
El panel de analistas y panelistas se dividirá en dos grupos. Un grupo fijo, integrado por caras conocidas y un segundo grupo de panelistas rotativos, aportando diferentes perspectivas.
Entre los panelistas fijos se encuentran Laura Ubfal, Gastón Trezeguet, Sol Pérez, Eliana Guercio y Ceferino Reato, figuras recurrentes que regresan para brindar su análisis. La novedad más destacada es la incorporación de Marina Calabró, periodista que previamente había ofrecido su crítica del formato desde “Lanata sin filtro”, aportando una perspectiva analítica.
Para aportar frescura y variedad de opiniones, el programa contará con la presencia de panelistas rotativos como Costa y Pilar Smith. No obstante, este año no estará presente Julieta Poggio, ex Gran Hermano y panelista en la edición anterior.
Los viernes: La Noche de los Ex
Los viernes por la noche, se espera el regreso del formato “La Noche de los Ex”, con Roberto Funes Ugarte al frente, quien estará acompañado por una rotación de exparticipantes de diferentes temporadas. Este segmento promete momentos de nostalgia, revelaciones y debates álgidos entre los exhabitantes de la casa.
El auge de las redes: el streaming como ventana a Gran Hermano
El programa se ha propuesto robustecer su presencia en el ámbito digital, fortaleciendo así su conexión con las audiencias. Para ello se prepara un staff de streamers que tendrá la misión de acompañar el recorrido del reality de forma paralela y desde las redes.
Lucila Villar, conocida como “La Tora”, exparticipante de la temporada 2022/2023, continuará al frente de la reacción en vivo a las galas de los miércoles y domingos, sumando su carisma y capacidad de análisis.
Nacho Castañares, otro ex Gran Hermano, junto a Diego Poggi, serán algunos de los rostros que participarán en las transmisiones streaming durante varios horarios. Pero el fichaje estrella será el de Coty Romero, luego de su exitoso paso por el “Cantando 2024”, de América.
Coty, exparticipante de la edición 2022/2023, intentará hacer olvidar sus experiencias pasadas en la casa tras sus enfrentamientos con Furia. Ahora, desde una perspectiva más holgada y con la experiencia adquirida, buscará brillar con sus comentarios en el streaming.
Nuevas noches en Telefe: la convivencia de dos realities
Telefe apostó por una programación estratégica que combina dos formatos de éxito para sus primeras semanas de emisión. Se descarta que GH haya sustituido a Bake Off Famosos, sino que ambos realities convivirán por dos semanas en la grilla de programación.
Así, desde el lunes 2 de diciembre, el prime time tendrá una primera parte con las noticias de Telefe, y una segunda parte dividida entre Bake Off Famosos y Gran Hermano.
Según el cronograma previsto, la competencia de pastelería tendrá su cierre a mediados de diciembre. De esta forma, el programa de pastelería con Wanda Nara tendrá su primera etapa, dejando posteriormente paso a la edición de GH conducida por Santiago Del Moro.
Bake Off Famosos retomará su competencia el lunes 25, con ocho finalistas. Entre los participantes finalistas se encuentran figuras como Damián de Santo, Mariano Iúdica, Verónica Lozano, Eliana Guercio, Cami Homs, Cande Molfese, Nacho Elizalde y Gastón Edul. La presencia de Eliana Guercio es de particular interés dado su posterior rol como panelista en Gran Hermano.
Novedades dentro de la casa
La nueva casa de Gran Hermano no sólo ha ampliado su capacidad a 22 participantes (con una preselección que incluye a posibles recambios), sino que también suma nuevas instalaciones con nuevas atracciones y un espacio para transmisiones en streaming.
Entre las novedades, se destaca la inclusión de un fogón en el patio, el regreso del jacuzzi y un cuarto extra destinado a situaciones especiales. Este cuarto equipado tecnológicamente permitirá a los participantes realizar transmisiones en vivo sin romper el aislamiento, ofreciéndoles una manera de expresarse a través de otro canal.
Además, existe la posibilidad de que haya un intercambio internacional, una idea que se viene barajando y se espera que se confirme en los próximos días.
Los datos del casting: cifras reveladoras
El casting de Gran Hermano 2024 superó las expectativas. La cantidad de aspirantes llegó a 150.000, un aumento de 30.000 participantes con respecto al año anterior. Dentro de este número, una significativa cantidad de participantes provienen de sectores sociales vulnerables: el 30% corresponde a personas desempleadas que ven en el premio económico una oportunidad.
Los datos demográficos arrojan detalles interesantes. El 52% de los inscritos fueron mujeres y el 47% hombres, mientras que un 1% se identificó como otra categoría de género. El grupo etario más representado corresponde a jóvenes entre 21 y 30 años, seguidos de los que se encuentran en el rango de 31 a 40 años. Cabe mencionar la presencia del 5% de participantes extranjeros, provenientes de países tan diversos como Australia, Bélgica, Egipto, Ucrania, Polonia, Venezuela, China y Estados Unidos.
El 75% de los participantes inscritos se encuentran solteros, seguido por el 7,5% de personas casadas y el 0.6% de personas viudas. Todos estos datos reflejan una gran diversidad y confirman la gran expectativa que se ha creado alrededor de la nueva temporada de Gran Hermano.