Glencore, gigante mundial de recursos naturales, marca un audaz compromiso con Argentina al designar a Martín Pérez de Solay como su nuevo CEO. Este movimiento estratégico señala un nuevo capítulo para el desarrollo de proyectos clave de cobre como El Pachón y MARA, pilares del crecimiento minero en el país.
Liderazgo estratégico para desbloquear el potencial minero
Martín Pérez de Solay, ingeniero industrial con una sólida trayectoria en minería, energía y finanzas, asume el liderazgo de Glencore Argentina en un momento crucial. Su experiencia y visión serán vitales para impulsar El Pachón y MARA, proyectos que prometen transformar el panorama minero argentino.
Además de su experiencia en el sector, Pérez de Solay aporta una perspectiva académica valiosa como docente y Presidente de la Junta Directiva del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA). Esta designación subraya la importancia que Glencore da al talento local para el desarrollo de sus operaciones.
“Glencore ha sido un inversor estratégico en Argentina durante décadas”, afirmó Pérez de Solay en sus primeras declaraciones como CEO. “Nuestro enfoque ahora es maximizar el potencial de El Pachón y MARA para generar un impacto positivo en la economía local y nacional, consolidando a Argentina como líder en la industria minera global.”
Glencore crea un equipo de liderazgo exclusivo para sus operaciones argentinas al designar a Pérez de Solay. El nuevo CEO trabajará en estrecha colaboración con el equipo local, reportando a Xavier Wagner, Chief Operating Officer (COO) de Glencore.
El Pachón: Cobre sanjuanino para el mundo
El Pachón, ubicado en la provincia de San Juan, promete una producción media estimada de 360.000 toneladas anuales de cobre en concentrado durante sus primeros diez años. Este yacimiento de cobre y molibdeno se encuentra en una fase de exploración avanzada y representa una gran oportunidad para el desarrollo económico y social de la región.
Este proyecto no solo representa una importante inversión para la provincia, sino que también generará numerosas oportunidades de empleo y desarrollo para la comunidad local.
La llegada de Pérez de Solay a la dirección de Glencore en Argentina es vista con optimismo en San Juan. Su experiencia en el sector minero y su compromiso con el desarrollo sostenible se consideran factores clave para impulsar el proyecto El Pachón y maximizar sus beneficios para la provincia.
Se espera que el nuevo CEO establezca un diálogo fluido y constructivo con las autoridades locales y la comunidad, con el objetivo de garantizar que el desarrollo de El Pachón se lleve a cabo de manera responsable y en armonía con el medio ambiente.
MARA: Potencial catamarqueño a gran escala
MARA, en Catamarca, también se encuentra en exploración avanzada y contempla el desarrollo del yacimiento Agua Rica, utilizando la infraestructura de Alumbrera. Con una producción media prevista de más de 200.000 toneladas anuales de cobre en concentrado durante sus primeros diez años, MARA impulsará la producción de cobre en Argentina, generando empleo, inversión y desarrollo tecnológico.
Estos proyectos no solo impulsarán la producción de cobre en Argentina, sino que también generarán empleo, inversión y desarrollo tecnológico en las provincias de San Juan y Catamarca. Además, contribuirán al posicionamiento de Argentina como un proveedor confiable de minerales clave para la transición energética global.
Glencore: Compromiso global con Argentina
Glencore, con presencia en más de 35 países, produce, procesa, recicla, comercializa y distribuye más de 60 productos esenciales. En Argentina, ha sido un inversor estratégico durante décadas, contribuyendo al desarrollo de la industria minera y generando valor para la economía local.
Glencore se enorgullece de ser miembro de los Principios Voluntarios de Seguridad y Derechos Humanos y del Consejo Internacional de Minería y Metales, y participa activamente en la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas. La compañía está comprometida con la descarbonización y apoya los objetivos del Acuerdo de París, detallando sus estrategias en el Plan de Transición a la Acción Climática 2024-2026. Para más información sobre los proyectos y el plan de transición climática, visite [Glencore’s website](https://www.glencore.com/).
Con proyectos estratégicos y un liderazgo sólido, Glencore está preparada para seguir contribuyendo al crecimiento económico y social de Argentina. La designación de Martín Pérez de Solay como CEO refuerza este compromiso y la visión de un futuro próspero para el sector minero argentino.
Preguntas frecuentes sobre Glencore en Argentina
- ¿Cuál es el impacto esperado de los proyectos El Pachón y MARA en la economía argentina?
- ¿Cómo se alinea el plan de transición climática de Glencore con los objetivos del Acuerdo de París?
- ¿Qué medidas está tomando Glencore para garantizar la sostenibilidad ambiental de sus operaciones en Argentina?
- ¿Cómo puedo contactar a Glencore para obtener más información sobre sus proyectos y actividades en Argentina?