El Gran Premio de Abu Dhabi marcó el final de la temporada 2024 de Fórmula 1, pero dejó una gran interrogante en el aire: ¿seguirá Checo Pérez en Red Bull en 2025? El piloto mexicano tiene contrato vigente, pero su rendimiento a lo largo del año y las recientes declaraciones de Helmut Marko, asesor de Red Bull, han sembrado la duda sobre su futuro en la escudería.
Una temporada de altibajos para Checo Pérez
Si bien Pérez logró algunas victorias y podios a lo largo de la temporada, su rendimiento general estuvo por debajo de las expectativas, especialmente en comparación con su compañero de equipo, Max Verstappen. La inconsistencia en su desempeño y algunos errores cruciales en carreras importantes han puesto en duda su capacidad para ser el segundo piloto de un equipo que aspira a ganar ambos campeonatos.
El abandono de Pérez en Abu Dhabi, debido a problemas con el embrague, fue un reflejo de su temporada. “Desgraciadamente, se le volvió a quemar el embrague. Eso también ocurrió en Qatar, así que tenemos que investigar cómo pudo ser. En cualquier caso, no es un buen final de temporada”, declaró Marko tras la carrera.
Este incidente, sumado a sus declaraciones posteriores a la carrera (“estaré presente el año que viene, a menos que se decida otra cosa en los próximos días”), alimentaron los rumores sobre su posible salida de Red Bull.
Red Bull evalúa sus opciones: la “gran consulta”
Helmut Marko confirmó que el lunes posterior al Gran Premio se llevaría a cabo una “gran consulta” con los directivos de Red Bull para discutir el futuro de ambos equipos, Red Bull Racing y AlphaTauri. “Sí, y en ella se discutirán todos los hechos. Al final de eso, se tomará una decisión”, afirmó Marko. La decisión abarcará las alineaciones completas de ambos equipos, lo que significa que varios pilotos podrían verse afectados.
Aunque el test de Yuki Tsunoda con el RB20 estaba programado para el martes, Marko aclaró que este no influiría en la decisión final. “Por supuesto, esperaremos al test de Yuki para hacer un anuncio”, matizó, sugiriendo que el anuncio oficial se realizaría a finales de la semana.
Los posibles sustitutos de Checo Pérez
Si Pérez finalmente abandona Red Bull, el candidato más probable para reemplazarlo es Liam Lawson, actual piloto de AlphaTauri. Lawson ya ha tenido la oportunidad de competir en algunas carreras de Fórmula 1, reemplazando a Daniel Ricciardo tras su lesión. Sin embargo, su poca experiencia en la máxima categoría podría ser un factor en contra.
Otro nombre que suena con fuerza es el de Isack Hadjar, joven piloto de la academia de Red Bull que compite en la Fórmula 2. A pesar de un mal resultado en la final de la F2, Marko aseguró que “eso de la salida no fue culpa suya. Eso tampoco afectará a la elección”.
La decisión final de Red Bull tendrá un impacto significativo en el mercado de pilotos de la Fórmula 1. La incertidumbre sobre el futuro de Pérez genera un efecto dominó que podría afectar a otros pilotos y escuderías.
El factor económico y la postura de Checo Pérez
Pérez tiene un contrato firmado para 2025, lo que complica su salida de Red Bull. Se rumorea que la escudería le ha ofrecido un rol de embajador y una compensación económica a cambio de rescindir su contrato. Sin embargo, Pérez aún no se ha pronunciado al respecto.
La postura de Pérez en los próximos días será crucial. Si decide aceptar la oferta de Red Bull, su carrera en la Fórmula 1 podría llegar a su fin. Si, por el contrario, decide luchar por su lugar en el equipo, podría forzar una negociación más compleja con la escudería.
un futuro incierto
El futuro de Checo Pérez en la Fórmula 1 pende de un hilo. La decisión de Red Bull, que se espera para los próximos días, será definitiva para el piloto mexicano. ¿Seguirá compitiendo al más alto nivel o aceptará un rol fuera de las pistas? El desenlace de esta historia se conocerá pronto.