La Fundación Espigas, un pilar fundamental en la preservación y difusión del arte argentino y latinoamericano, ha anunciado la renovación de su Consejo de Administración para el período 2024-2027. Este cambio de liderazgo marca una nueva etapa para la institución, que se prepara para afrontar los desafíos del siglo XXI en el ámbito de la gestión y preservación del patrimonio artístico.
Nuevas autoridades al frente de la Fundación Espigas
La abogada Inés Justo asume la presidencia de la Fundación Espigas. Su trayectoria profesional, que incluye un Máster Ejecutivo en Administración de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez de Chile, y su experiencia en el ámbito legal tanto en Argentina como en Latinoamérica, la posicionan como una líder con una visión estratégica para dirigir la institución en esta nueva etapa. Además de su experiencia en una empresa de energía, actualmente se dedica a negocios relacionados con la inteligencia artificial, lo cual podría traer innovadoras perspectivas a la gestión de los archivos de la Fundación.
Como vicepresidenta, se incorporará Eleonora Jaureguiberry, socióloga de la Universidad de Buenos Aires. Con una dilatada trayectoria en el ámbito cultural de la Ciudad de San Isidro, donde se desempeñó como Secretaria de Cultura durante más de una década, Jaureguiberry ha fundado instituciones de gran relevancia como el Museo del Juguete y el Premio Mujica Láinez de Literatura. Su actual cargo como coordinadora del Museo Malba Puertos en Escobar y su pertenencia al Consejo del Museo Xul Solar demuestran su amplio conocimiento y experiencia en el sector.
Un legado de más de 30 años en la preservación del arte
Desde su creación en 1993, la Fundación Espigas ha custodiado y difundido un vasto patrimonio cultural. Con más de 1.511 colecciones y 300.000 documentos catalogados, se ha consolidado como un referente internacional en archivos de arte. Su compromiso con la preservación de la memoria artística ha trascendido fronteras, convirtiéndola en un espacio fundamental para investigadores, estudiantes, artistas y el público en general.
La alianza estratégica con la Universidad Nacional de San Martín en 2013, a través de la creación del Centro Espigas, ha sido un pilar en este proceso. Este esfuerzo conjunto ha garantizado la preservación y conservación del vasto acervo documental, transformándolo en un patrimonio accesible para la comunidad académica y el público en general. Esta colaboración ha permitido el estudio y la difusión del acervo documental en una sinergia académica que fortalece la misión de la Fundación.
El futuro digital de la Fundación Espigas
Bajo el liderazgo de Inés Justo y Eleonora Jaureguiberry, la Fundación Espigas se embarca en una nueva etapa que prioriza la integración de herramientas y procesos digitales en la creación, conservación y difusión de sus colecciones. La institución busca mantenerse a la vanguardia de la archivística y la preservación documental, comprendiendo la importancia de la innovación tecnológica en la gestión de la información en el mundo del arte.
Este enfoque estratégico permitirá optimizar la accesibilidad, la preservación y la difusión del acervo artístico de la fundación, ofreciendo nuevas oportunidades de investigación, creación y divulgación cultural. La adaptación a las nuevas tecnologías se perfila como un elemento clave para asegurar la vigencia y el impacto de la Fundación Espigas en el futuro.
El rol crucial de la Fundación Espigas en el ecosistema artístico
El trabajo de la Fundación Espigas es posible gracias al apoyo de un amplio colectivo: socios, mecenas, patrocinadores, fundadores y miembros de los consejos de administración nacional e internacional. Esta red de apoyo, vital para el desarrollo de la Fundación, refleja el reconocimiento de la importancia de su labor en la preservación de la memoria artística argentina y latinoamericana.
La institución continúa siendo un recurso invaluable para investigaciones, ediciones, exposiciones y creaciones artísticas en el ámbito del arte argentino y latinoamericano, desempeñando un papel fundamental en el fomento de la cultura y la creación artística. Su existencia garantiza la preservación del patrimonio cultural para las generaciones futuras, manteniendo vivo el legado artístico de la región.
Consejo de Administración y Consejo Internacional
El nuevo Consejo de Administración de la Fundación Espigas está conformado por María Inés Justo Borga (Presidenta), Eleonora Jaureguiberry (Vicepresidenta), Adriana Rosenberg (Secretaria), Gabriel Werthein (Tesorero), Gabriel Eduardo Vázquez y Sergio Pablo Butinof (Vocales titulares), Laura Malosetti Costa (Vocal suplente) y Mauro Herlitzka (Presidente honorario). El Consejo Internacional cuenta con la participación de Claudia Caraballo de Quentin, Erica Roberts, Clarice Oliveira Tavares y Benedicta Badía.
Este equipo interdisciplinario reúne una amplia experiencia en diferentes ámbitos profesionales y se encuentra preparado para afrontar los desafíos y oportunidades que plantea la gestión de una institución cultural de renombre internacional, con el fin de fortalecer la misión de la Fundación Espigas en las próximas décadas.