¿River Plate pagó de más por Kevin Castaño? El club millonario sorprendió al mundo futbolístico al desembolsar US$13 millones por el mediocampista colombiano, convirtiéndolo en el segundo fichaje más caro de su historia, solo superado por Lucas Pratto. Pero, ¿está justificado este precio? ¿Qué aporta Castaño al equipo? Y, ¿cómo se gestó esta operación que se infló inesperadamente?
Un fichaje que rompió el mercado: ¿Por qué US$13 millones?
La incorporación de Kevin Castaño a River Plate no fue un camino sencillo. Las negociaciones con el Krasnodar ruso se dilataron, generando incertidumbre entre los hinchas. Sin embargo, la insistencia del entonces técnico, Marcelo Gallardo, fue crucial. Gallardo visualizaba en Castaño el volante central ideal para fortalecer la competencia en el mediocampo, aportando equilibrio, marca y despliegue físico.
Pero, ¿a qué se debió el sorpresivo aumento en el precio final? La clave está en la participación de Cruz Azul de México, que poseía el 30% de los derechos económicos del jugador. Ante la urgencia de River por concretar la operación, el club mexicano aprovechó la situación para exigir un monto mayor por su porcentaje, elevando el costo total del fichaje a US$13 millones. Una jugada maestra que encareció la llegada del colombiano.
Castaño, el segundo más caro: ¿Un nuevo Pratto?
Con los US$13 millones invertidos, Kevin Castaño se sitúa como la segunda compra más costosa en la historia de River Plate. El primer lugar lo ostenta Lucas Pratto, por quien el club de Núñez desembolsó casi 14 millones de dólares a principios de 2018. La llegada de Pratto generó una enorme expectativa, que lamentablemente no se tradujo en un rendimiento acorde a la inversión.
Ahora, la presión recae sobre Kevin Castaño, quien deberá demostrar en el campo de juego que está a la altura de la inversión realizada. El mediocampista colombiano tiene el talento y las condiciones para triunfar en el fútbol argentino, pero deberá adaptarse rápidamente a un nuevo club, un nuevo país y una nueva exigencia. ¿Logrará superar las expectativas y convertirse en un referente del equipo?
A continuación, repasamos el ranking de los fichajes más caros en la historia de River Plate:
- Lucas Pratto: US$14 millones
- Kevin Castaño: US$13 millones
- Juan Fernando Quintero: US$10.5 millones
- Marcelo Saracchi: US$10 millones
- Lucas Alario: US$9 millones
Radiografía de Castaño: ¿Qué le aporta a River?
A pesar de las complicaciones en la negociación, Kevin Castaño llega a River Plate en un buen momento de su carrera. El mediocampista colombiano viene de disputar una extensa pretemporada con el Krasnodar, donde sumó minutos importantes. Además, tuvo una destacada participación en la Copa América con su selección, demostrando su experiencia y jerarquía a nivel internacional.
Con 1.77 metros de altura, Castaño se destaca por su buen tranco, su conducción con la pierna diestra y su capacidad para romper líneas con pases filtrados. Además, es un jugador con buena marca y despliegue físico, lo que lo convierte en un complemento ideal para Enzo Pérez en el mediocampo de River Plate.
La visión de Iglesias: Análisis del fichaje
“Castaño es un jugador que puede aportar mucho al mediocampo de River. Tiene buen despliegue físico, marca y llegada al área rival. Además, viene de jugar en Europa, lo que le da un plus de experiencia y jerarquía”, afirma Fernando Iglesias, analista deportivo.
Sin embargo, Iglesias advierte sobre la responsabilidad que genera el alto precio pagado por Castaño: “Se espera que Castaño rinda desde el primer momento y demuestre que vale cada centavo que se invirtió en él. La presión será alta, pero confío en que tiene el talento y la personalidad para triunfar en River”.
La llegada de Kevin Castaño a River Plate ha generado un gran revuelo en el fútbol argentino. Los fanáticos millonarios se ilusionan con su potencial, mientras que otros cuestionan el elevado costo de la operación. Solo el tiempo dirá si Castaño logra оправдать las expectativas y convertirse en un referente del equipo.