La Ford Transit 2025 ha llegado a Argentina con una propuesta renovada y ambiciosa: duplicar sus ventas y liderar la transición hacia la movilidad eléctrica en el segmento de vehículos comerciales. Pero, ¿qué ofrece esta nueva Transit para lograrlo? ¿Cómo beneficia a los empresarios y gestores de flotas? Descubra las claves de su éxito.
Ford Transit 2025: Más eficiente, más conectada, más rentable
La nueva Ford Transit 2025 no es solo una renovación estética, sino una herramienta diseñada para optimizar su negocio. Conozca los beneficios clave que ofrece:
- Mayor eficiencia de combustible: Reduzca sus costos operativos gracias a su motor turbodiésel de última generación.
- Tecnología avanzada: Gestione su flota de forma inteligente con el sistema de infotainment SYNC IV y la conectividad Ford Pass Connect.
- Seguridad mejorada: Proteja a sus empleados y su carga con los sistemas de asistencia al conductor más avanzados.
- Versión 100% eléctrica: Sumate a la movilidad sustentable y reducí tu huella de carbono con la Transit eléctrica.
¿Está listo para llevar su negocio al siguiente nivel? Solicite una prueba de manejo y descubra todo lo que la Ford Transit 2025 puede hacer por usted.
Un rediseño que optimiza su trabajo diario
La Ford Transit 2025 ha sido rediseñada pensando en la funcionalidad y la practicidad. Su exterior incluye:
- Faros antiniebla delanteros y traseros: Mayor visibilidad en condiciones climáticas adversas.
- Ganchos de remolque: Facilidad para transportar cargas pesadas.
- Estribo eléctrico: Acceso cómodo y seguro a la zona de carga.
- Portón trasero con apertura de 270° (en versiones L3H3 y Minibus): Carga y descarga más rápida y eficiente en espacios reducidos.
- Espejos retrovisores plegables eléctricamente: Mayor comodidad y protección en el uso diario.
En el interior, la Transit 2025 ofrece un ambiente de trabajo más confortable y tecnológico:
- Nuevo panel de instrumentos: Diseño ergonómico y moderno.
- Freno de mano eléctrico: Mayor espacio y comodidad en la cabina.
- Volante forrado en cuero: Sensación de calidad y confort al conducir.
- Levantavidrios one touch: Mayor comodidad para el conductor.
- Sistema de infotainment SYNC IV con pantalla multitáctil de 12″: Conectividad total con Apple CarPlay y Android Auto inalámbrico.
- Tablero de instrumentos 100% digital de 8″: Información clara y precisa al conductor.
Conectividad y seguridad al servicio de su negocio
La Ford Transit 2025 incorpora la tecnología Ford Pass Connect de serie, permitiendo al cliente acceder al vehículo desde su teléfono a través de la aplicación FordPass. Esto facilita la gestión de flotas, el seguimiento del vehículo y el acceso a servicios de asistencia remota.
En materia de seguridad, la nueva Transit incorpora:
- Control de velocidad crucero (o adaptativo en las versiones Van y Bus)
- Asistente de frenado autónomo con detección de peatones
- Asistente de mantenimiento de carril (en todas las versiones)
- Centrado de carril (en las versiones automáticas)
- Alerta de colisión frontal
Estos sistemas de seguridad activa y pasiva ayudan a prevenir accidentes y proteger a sus empleados y su carga.
Motorizaciones para cada necesidad: Diésel y 100% Eléctrica
La Ford Transit 2025 se ofrece con una amplia variedad de carrocerías: furgón (en tres tamaños), minibús y chasis cabina.
Motor Diésel 2.0L EcoBlue
Todas las versiones comparten el mismo motor turbodiésel Panther 2.0L EcoBlue de 4 cilindros, que entrega 165 CV y 390 Nm de torque. Este motor, ya conocido en la Ranger producida en la planta de Pacheco, ha sido unificado para toda la gama, garantizando eficiencia y confiabilidad.
Versión 100% Eléctrica
La gran novedad es la incorporación de una versión 100% eléctrica, que se ofrece en las carrocerías Van L2H2, Van L2H3, Van L3H3 y Chasis. Ford no ha revelado las especificaciones técnicas de esta versión, pero se espera que ofrezca una autonomía adecuada para el uso urbano y periurbano, así como bajos costos de operación y mantenimiento.
Las versiones con caja automática de 10 velocidades incorporan el sistema Start & Stop, que reduce el consumo de combustible y las emisiones. Además, ofrecen cuatro modos de conducción: Normal, Eco, Resbaladizo y Remolque, adaptando el comportamiento del vehículo a las diferentes condiciones de uso.
Otra novedad importante es la incorporación de dirección asistida electrónica (EPAS) en todas las versiones, que facilita la conducción y mejora la maniobrabilidad. Además, el nuevo sistema de monitoreo “IOLM” supervisa en tiempo real el estado del aceite y recomienda el momento justo para su cambio, asegurando un mejor rendimiento y vida útil del motor.
Gama y Precios
La Ford Transit 2025 se ofrece en las siguientes versiones:
- Van L2H2 (techo bajo): 2.0L Turbodiesel con transmisión manual o 100% eléctrica con caja automática.
- Van L2H3 (techo elevado): 2.0L Turbodiesel con transmisión manual o 100% eléctrica con caja automática.
- Van L3H3 (techo elevado): 2.0L Turbodiesel con transmisión manual, transmisión automática o 100% eléctrica con caja automática.
- Minibús 17+1: 2.0L Turbodiesel con transmisión manual ó transmisión automática.
- Chasis: 2.0L Turbodiesel con transmisión manual o 100% eléctrica con caja automática.
Estos son los precios sugeridos al público para las versiones con motor turbodiésel (actualizados a [Fecha de Actualización]):
- Van L2H2 MT: $ 56.275.378
- Van L2H3 MT: $ 58.230.632
- Van L3H3 MT: $ 62.585.792
- Van L3H3 AT: $ 66.036.411
- Chasis: $ 62.370.675
- Minibus MT: $87.068.950
- Minibus AT: $90.387.805
Ford aún no ha anunciado los precios de las versiones eléctricas, pero se espera que sean significativamente más elevadas debido al costo de las baterías. Contacte a su concesionario Ford más cercano para obtener información actualizada y planes de financiación.
Ford Pro: Su aliado estratégico para la gestión de flotas
La renovación de la Transit 2025 se enmarca dentro de la estrategia global de Ford Pro, la división de negocios de Ford dedicada a acompañar al cliente comercial. Ford Pro ofrece una amplia gama de servicios y soluciones para optimizar la gestión de flotas, reducir los costos de operación y aumentar la productividad.
Ford Pro le ofrece:
- Conectividad: Información en tiempo real sobre el estado de sus vehículos, consumo de combustible, mantenimiento y ubicación.
- Asistencia móvil: Mantenimiento y reparaciones de los vehículos en el lugar donde se encuentren.
- Planes de mantenimiento personalizados: Adaptados a las necesidades específicas de su flota.
- Financiamiento a medida: Soluciones de financiación para facilitar la adquisición de su flota Ford.
- Soluciones de telemática: Gestión eficiente de su flota.
Duplicar las ventas: Un objetivo ambicioso con bases sólidas
Ford Argentina tiene un objetivo claro para 2025: duplicar las ventas de la Transit en el mercado local. En 2024, la marca comercializó 1.300 unidades, y para este año espera alcanzar las 2.600, capturando así el 20% del segmento de vans, minibuses y chasis.
Para lograr este objetivo, Ford confía en:
- La renovación de la Transit 2025: Un vehículo más eficiente, tecnológico y seguro.
- La ampliación de la gama con la versión eléctrica: Una opción sustentable para las empresas.
- La consolidación de Ford Pro: Un aliado estratégico para la gestión de flotas.
- El crecimiento del mercado de vehículos comerciales: Un mercado en expansión con un gran potencial.
“Apuntamos a que uno de cada cinco vans, minibuses y chasis sea del Óvalo”, afirma Diego Wallentin, gerente general de Ford Pro para Ford Argentina. Y añade: “El cliente que busca nuestro producto está buscando algo más. Está buscando que le dé mayor seguridad, mayor eficiencia, mayor confort. Transit está relacionado a eso, a un vehículo vanguardista dentro del segmento”.
La electrificación: Un camino hacia la sustentabilidad y la eficiencia
La apuesta por la electrificación es uno de los pilares de la estrategia de Ford para el mercado de vehículos comerciales. La Transit eléctrica no solo ofrece una alternativa más sustentable para las empresas, sino que también permite reducir los costos de operación y mantenimiento, gracias a la mayor eficiencia de los motores eléctricos y la menor necesidad de repuestos y revisiones.
Ford ya ha comenzado a comercializar la E-Transit en Argentina, y ha entregado las primeras 20 unidades a una empresa. “Estamos muy cerca de esa empresa recibiendo feedback”, explica Wallentin. “Porque también necesitamos saber y conocer, y eso es parte de que estamos liderando esta transformación. Es parte de la política y la cultura de electrificación que tiene la marca”.
Con la Transit 2025, Ford no solo renueva su utilitario más vendido, sino que también reafirma su compromiso con el mercado argentino y su apuesta por la innovación, la tecnología y la movilidad sustentable. La marca del óvalo quiere liderar la transformación del segmento de vehículos comerciales y seguir siendo un aliado estratégico para las empresas y los emprendedores. Solicite una prueba de manejo y descubra cómo la Ford Transit 2025 puede transformar su negocio.