La revista Forbes ha publicado su ranking anual de las 50 personas más ricas de Argentina, revelando una concentración de riqueza que asciende a US$ 78.000 millones, equivalente al 12,1% del PBI del país. Encabezando la lista se encuentra Marcos Galperin, fundador de Mercado Libre, con una fortuna estimada en US$ 8.500 millones. El ranking también destaca la presencia de Lionel Messi, el único deportista en la lista, en el puesto 30 con un patrimonio de US$ 950 millones.
El reinado de Galperin en el e-commerce
Marcos Galperin, el visionario detrás del gigante del comercio electrónico Mercado Libre, ha consolidado su posición como la persona más rica de Argentina. Su fortuna, que se ha duplicado desde 2020, refleja el éxito meteórico de la compañía, que hoy opera en 18 países de América Latina y Portugal, con 75.000 empleados y 334 transacciones por segundo.
Mercado Libre, que salió a la bolsa en el Nasdaq en 2007, reportó ventas por US$ 5.100 millones en el segundo trimestre de 2024, con un crecimiento interanual del 42%. Además del marketplace, Galperin ha diversificado sus negocios con Mercado Pago, una plataforma de pagos con 52 millones de usuarios y activos que superan los US$ 6.000 millones. La compañía también incursiona en logística con Mercado Envíos, publicidad con Mercado Ads y ha lanzado su propia criptomoneda en Brasil, Meli Dólar.
Sigman, el gigante de la industria farmacéutica
En el segundo puesto del ranking se encuentra Hugo Sigman, junto con su esposa Silvia Gold, con una fortuna de US$ 6.300 millones. El matrimonio fundó Insud Pharma en 1977, un conglomerado de más de 10 empresas que se ha convertido en un líder mundial en la industria farmacéutica, con 7.000 empleados en 50 países y 18 plantas de producción.
Insud Pharma, con una facturación anual que supera los 2.000 millones de euros, se ha expandido globalmente, consolidando su presencia en España. En Argentina, opera a través de los laboratorios Elea-Phoenix, con participación en Sinergium Biotech y Bioceres. Recientemente, la adquisición del negocio de salud femenina de la estadounidense Viatris convirtió a Insud Pharma en el mayor fabricante de anticonceptivos del mundo.
Bulgheroni, el imperio del petróleo y la energía
Alejandro Bulgheroni, con una fortuna de US$ 5.100 millones, ocupa el tercer lugar en la lista de Forbes. Su principal activo es el 25% de Pan American Energy Group, la segunda petrolera más grande de Argentina después de YPF. La compañía, surgida de la fusión entre Bridas Corporation y BP, produce 250.000 barriles de petróleo por día y cuenta con 21.000 empleados.
Además de la producción de hidrocarburos, Pan American Energy Group opera en el sector Downstream a través de Axion Energy, con una refinería en Campana y 600 estaciones de servicio en todo el país. La compañía también ha incursionado en la transición energética, invirtiendo en la construcción de parques eólicos y la exploración de litio en el noroeste argentino.
De la industria alimenticia a la energía: Perez Companc
Luis Perez Companc, con una fortuna de US$4.200 millones, lidera un grupo familiar con el 75% de Molinos Río de la Plata y Molinos Agro, y el 100% de la energética Pecom. Tras la muerte de su padre, Gregorio Perez Companc, Luis ha tomado las riendas del negocio, comprando la participación de sus hermanos y consolidando su liderazgo.
Con Pecom Energía y Servicios se quedó con áreas maduras de YPF en Chubut (El Trébol-Escalante) y volvió al segmento de upstream luego de varias décadas. Hoy Molinos factura US$ 800 millones al año e invirtieron US$ 114 millones para apostar por la técnica de recuperación terciaria.
Rocca, el titán del acero y la construcción
Paolo Rocca, CEO de Techint, ocupa el quinto lugar en el ranking con una fortuna de US$ 4.100 millones. El Grupo Techint, fundado por su abuelo en 1945, es un conglomerado multinacional con operaciones en la producción de acero, ingeniería y construcción, minería, petróleo y gas, y el sector de la salud en Italia.
Con una facturación anual de más de US$ 22.000 millones y 52.000 empleados en todo el mundo, Techint se ha consolidado como una de las empresas más importantes de Argentina. Paolo Rocca, junto con su hermano Gianfelice, lidera la compañía, con la participación de las nuevas generaciones en puestos clave.
Messi, la magia en el campo y en las finanzas
Lionel Messi, el astro del fútbol argentino, se ubica en el puesto 30 del ranking con una fortuna de US$ 950 millones. Considerado el mejor futbolista del mundo, Messi ha acumulado ingresos formales por US$ 1.500 millones hasta junio de 2024, aunque su patrimonio neto se ve reducido por el pago de impuestos.
Además de su salario de US$ 20 millones anuales en el Inter de Miami, Messi tiene un acuerdo con Apple TV por US$ 50 millones y contratos publicitarios con marcas como Adidas, YPF, Gatorade, Lay’s, Pepsi, Mastercard y Cirque du Soleil. Su padre, Jorge Messi, gestiona las inversiones familiares en hotelería, bienes raíces, campos y moda.
El ranking de Forbes revela la concentración de la riqueza en Argentina y la diversificación de las inversiones de los más ricos del país en sectores como el e-commerce, la industria farmacéutica, la energía, la alimentación y el deporte.