Este fin de semana largo en Argentina estará marcado por un brusco cambio climático, pasando de un calor extremo a un marcado descenso de temperatura, con lluvias, tormentas y la amenaza de una sudestada. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido varias alertas que es crucial que la población tenga en cuenta para minimizar los riesgos.
Sábado: Calor extremo y alertas por tormentas
El sábado se registrarán temperaturas muy por encima de lo normal para noviembre, incluso superando las máximas habituales de verano, especialmente en el centro y norte del país. Ciudades como San Juan y La Rioja ya experimentaron temperaturas cercanas a los 40°C el viernes, y se espera que estas condiciones se repitan e incluso superen en algunas regiones.
Sin embargo, este calor extremo será de corta duración. El avance de un frente frío desde el sur traerá consigo un cambio significativo. Se esperan precipitaciones con algunas tormentas aisladas en el centro de la provincia de Buenos Aires, La Pampa, el este de San Luis y el sur de Córdoba. El SMN ha emitido alertas por lluvias intensas, con acumulados de entre 20 y 50 mm, y la posibilidad de tormentas fuertes con granizo, fuertes vientos y actividad eléctrica.
Domingo: Sudestada, descenso de temperatura y más alertas
El domingo marcará un contraste total con el sábado. El frente frío provocará un descenso de temperatura que en algunos casos será superior a los 15°C entre la máxima del sábado y la del domingo. Las máximas en gran parte del centro del país no superarán los 20°C.
Además de las bajas temperaturas, el domingo se esperan fuertes lluvias en varias regiones. En el sur y centro de la provincia de Buenos Aires, el SMN ha emitido alertas amarillas por lluvias. Se prevé una sudestada en el Río de la Plata, con vientos del sudeste de hasta 50 km/h y ráfagas de hasta 80 km/h, lo cual puede causar inundaciones en zonas costeras, especialmente en el norte del AMBA y las islas del Delta. El Servicio de Hidrografía Naval (SHN) también emitió una alerta por crecida del Río de la Plata.
El nordeste del país tampoco se librará de las tormentas. Las altas temperaturas del sábado darán paso a tormentas en algunas regiones, especialmente en el centro y norte del Litoral y el oeste de Santiago del Estero. Estas tormentas pueden ser fuertes, con abundante caída de agua en cortos períodos, granizo y ráfagas intensas.
Recomendaciones y precauciones
Ante este panorama de fuertes cambios climáticos y alertas meteorológicas, es fundamental tomar precauciones. Se recomienda mantenerse informado a través de los canales oficiales del SMN, evitar actividades al aire libre durante las tormentas y las ráfagas de viento intenso, y tener cuidado cerca de cursos de agua.
Se debe prestar especial atención a las zonas costeras, evitar circular en la medida de lo posible en zonas susceptibles de inundaciones. Es esencial estar alerta ante las posibles complicaciones de salud y proteger a los niños y las personas mayores de la exposición a las bajas temperaturas.
Lunes: Mejoría del clima
Para el lunes se espera una mejora general del clima en todo el país. Las lluvias disminuirán, y solo se prevén algunas precipitaciones dispersas en el extremo nordeste, sin representar un riesgo significativo. Las temperaturas serán más agradables, y no se han anunciado alertas meteorológicas para ese día.
En resumen, este fin de semana largo traerá un contraste notable entre el calor extremo del sábado y las fuertes lluvias, vientos y bajas temperaturas del domingo. Se recomienda a la población estar preparada y seguir las recomendaciones del SMN y las autoridades locales para minimizar los riesgos.