El II Foro Internacional de Inteligencia Artificial (FIIA 2024) se llevará a cabo el 29 de noviembre en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de Mar del Plata, con el objetivo principal de impulsar la transformación tecnológica de las industrias locales y nacionales a través de la adopción de la Inteligencia Artificial.
La Industria 4.0 y 5.0: El Escenario Perfecto para la IA
El mundo industrial está experimentando una profunda transformación, marcando un cambio trascendental hacia la Industria 4.0 y 5.0. La eficiencia, la automatización, la conectividad y el análisis de datos se han convertido en piedras angulares para la competitividad en el mercado global.
En este contexto, la Inteligencia Artificial (IA) emerge como un componente crucial para el éxito industrial, ofreciendo herramientas para automatizar procesos, mejorar la toma de decisiones y optimizar recursos. El FIIA 2024 proporcionará a los participantes una perspectiva clara de cómo integrar la IA en sus estrategias empresariales para mantenerse a la vanguardia.
Objetivos del Foro
- Fomentar el intercambio de ideas y experiencias sobre el impacto de la IA en el sector productivo.
- Brindar un espacio de colaboración entre actores de la industria, el ámbito académico y el sector público.
- Discutir la aplicación de la IA en diversas áreas de la producción, la automatización de procesos y la creación de sistemas avanzados de gestión.
- Proporcionar herramientas y conocimientos para que las empresas puedan incorporar tecnologías avanzadas en sus operaciones.
- Contribuir al crecimiento del ecosistema tecnológico regional y nacional.
Contenido y Actividades del Foro
El FIIA 2024 ofrecerá una variada gama de actividades, incluyendo conferencias magistrales a cargo de expertos locales e internacionales en IA, paneles de discusión para fomentar el debate sobre temas clave, y presentaciones de casos de éxito que ilustrarán las aplicaciones prácticas de la IA en diferentes sectores.
Entre los temas a tratar se encuentran: el aprendizaje automático, la ética en la IA, la ciberseguridad en entornos de IA, la robótica en la industria, la captura y procesamiento seguro de datos, la implementación de IA en procesos industriales y la transformación digital impulsada por IA. El foro también analizará el impacto de la IA en la eficiencia, productividad y competitividad de las empresas.
Disertantes Destacados
El foro reunirá a destacados profesionales de renombre nacional e internacional, con experiencia en la implementación y aplicación de la IA. Entre ellos se destacan: Carlos Saumell y Adrián González (Seaman Electronics), Francisco Gigliotti (Camet Robótica), Jordi Cruz (Zentinel MDS), Ricardo Lavergne y Silvio Favero (IMHOIT), Téc. Matías Luraschi (Grangy’s), Gustavo Iácono y Matías Iácono (Mar Franco), Dr. Aurelio Vila y Dra. Evelyn Pizarro (Universidad de Deusto, España), M. V. Manuel Baldovino (Senasa), Pte. Juan Manuel Libera y Gte. Maximiliano Echave (Frío Polar), Gastón Paradiso (Datcom), José Montes Mónaco (Aoki Tech), Javier Durand (Apertus), Marcos Beliera (IMHOIT), y Patricio Muzio (Muzio Hnos.).
Inscripción e Información Adicional
Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse a través del siguiente enlace: https://forms.office.com/r/tLzTrBvpnq?origin=lprLink
Para obtener más información sobre el programa detallado del foro, incluyendo el cronograma de las actividades, los disertantes, y el temario, puede visitar: https://mdp.utn.edu.ar/novedad/el-futuro-de-la-tecnologia/
El FIIA 2024 representa una oportunidad inigualable para que empresas, académicos, profesionales, y entusiastas de la IA se reúnan, intercambien conocimientos, y exploren las posibilidades que esta tecnología ofrece para el crecimiento y la innovación en el ámbito industrial. La inscripción al evento es gratuita.