La Fiesta Provincial de la Cerveza, un evento que se ha consolidado como uno de los más importantes de Mendoza, regresa en su edición número 17 con una propuesta renovada y un cartel de artistas de primer nivel. Este año, el festival se traslada al Hipódromo de Mendoza, un espacio que promete mayor comodidad y capacidad para los miles de asistentes que se esperan. Sin embargo, este cambio de locación implica modificaciones en el tránsito vehicular, por lo que es fundamental conocer los cortes de calles y los accesos habilitados para disfrutar del evento sin inconvenientes.
Un cartel para todos los gustos
Desde el jueves 5 hasta el domingo 8 de diciembre, el Hipódromo vibrará al ritmo de una variada selección musical. El jueves, la fiesta arranca con el cuarteto cordobés de la mano de Q’Lokura y La Konga, dos de las bandas más convocantes del género en Argentina, que compartirán escenario por primera vez. La noche también contará con la actuación de La Banda de Carlitos y Eugenia Quevedo, asegurando una apertura a puro ritmo.
El viernes 6, el rock y el pop serán protagonistas con la presentación de Zeta Bosio (ex Soda Stereo) y Stef Iracet, la banda argentina Turf, y el cierre a cargo de Babasónicos, uno de los grupos más influyentes del rock nacional. El sábado 7, la jornada será dedicada al rock con las actuaciones de Los Tipitos, Kapanga y Las Pelotas, tres bandas con una larga trayectoria en la escena musical argentina.
El domingo 8, el cierre del festival estará a cargo de la estrella urbana María Becerra, una de las artistas más escuchadas del momento. Previamente, se presentará la banda mendocina Pasado Verde, que ha logrado reconocimiento a nivel nacional. Es importante destacar que el valor de las entradas para la noche del domingo varía según la ubicación y puede llegar hasta los $110.000.
Además de los artistas principales, cada noche contará con la participación de 15 bandas mendocinas que fueron seleccionadas a través del concurso “Marciano Cantero”, brindando una plataforma para el talento local.
Por supuesto, la gastronomía también tendrá un lugar destacado en la Fiesta de la Cerveza. Una amplia variedad de food trucks y puestos de bebidas, con la cerveza artesanal como protagonista, estarán distribuidos en el predio del Hipódromo para deleitar a los asistentes.
Accesos y cortes de calles
Para facilitar el acceso y la circulación del público, se han dispuesto cuatro ingresos al predio del Hipódromo. El acceso vehicular y al estacionamiento se realizará por dos ingresos ubicados en el sector Oeste, sobre calle Montes de Oca (señalizados como P2 y P3), y por dos ingresos en el sector Este, a través del Corredor del Oeste (señalizados como P4 y P5).
El ingreso peatonal y a taquillas se realizará únicamente por calle Montes de Oca (señalizado como PA). Es importante tener en cuenta que, para evitar congestionamientos, se implementarán cortes de calles en las áreas circundantes al Hipódromo en el horario de 17:00 a 3:00 de la madrugada.
Se recomienda a los asistentes utilizar el transporte público o compartir vehículos para minimizar el impacto del tráfico. Además, es fundamental respetar las indicaciones del personal de seguridad y las señales de tránsito para garantizar una circulación fluida y segura.
Solidaridad sobre ruedas: El Beertruck
La Fiesta de la Cerveza no solo es música y diversión, sino también una oportunidad para contribuir con una causa solidaria. Por sexto año consecutivo, el Beertruck, una iniciativa de la Municipalidad de Godoy Cruz, estará presente en el evento. Este camión cervecero, construido con criterios de sustentabilidad y alimentado por paneles solares, destina lo recaudado por la venta de cerveza al Banco de Alimentos Mendoza.
El Banco de Alimentos Mendoza es una organización sin fines de lucro que asiste a 80 asociaciones sociales por mes, contribuyendo con la alimentación de más de 37.000 personas en situación de vulnerabilidad. Al comprar cerveza en el Beertruck, los asistentes estarán colaborando con esta importante causa.
Cortes de calles por obras del Metrotranvía
Además de los cortes programados por la Fiesta de la Cerveza, es importante informar que existen cortes de tránsito adicionales en Godoy Cruz debido a las obras de ampliación del Metrotranvía. Por ejemplo, la calle Carola Lorenzini, entre Beltrán y O’Higgins, estará interrumpida por un mes. El desvío para quienes circulen de Oeste a Este es por O’Higgins hasta Lavalle, luego por Beltrán para retomar Carola Lorenzini.
Las calles Anatole France, Santos Dumont y Estanislao del Campo, entre Lorenzini y Maza, estarán habilitadas solo para residentes. Sobre la avenida San Martín Sur, bajo el puente de la Ciclovía, hay corte de una mano debido a la construcción de un paso a nivel para el Metrotranvía. Quienes circulen por San Martín Sur desde el Sur hacia Godoy Cruz deberán tomar la vía contraria de la rotonda con precaución.