¿Listos para sumergirse en un mar de letras? La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2025 está a la vuelta de la esquina, ¡y promete ser una edición inolvidable! Del 24 de abril al 12 de mayo, La Rural se convertirá en el epicentro del mundo literario hispanohablante. Pero, ¿qué la hace tan especial? ¡Descubrámoslo juntos!
¡Agenda en mano! Fechas, ubicación y cómo llegar a la Feria del Libro 2025
Marquen sus calendarios: del 24 de abril al 12 de mayo de 2025. ¿El punto de encuentro? Como cada año, el predio de La Rural, ubicado en el corazón de Palermo. Con sus impresionantes 45.000 metros cuadrados, delimitados por las avenidas Santa Fe, Sarmiento y Plaza Italia, ¡es imposible perderse!
¿Un consejo de experto? Dentro del predio, los pabellones se distinguen por colores: azul, verde, amarillo, ocre, rojo, Freers, blanco y el imponente Hall Central (Pabellón 9). Cada uno alberga un universo de propuestas, desde los stands de las editoriales más prestigiosas hasta espacios dedicados a charlas y presentaciones. Para optimizar tu recorrido, ¡no olvides hacerte con un mapa en la entrada o descargarlo online!
Prepárense para vivir una experiencia única junto a más de un millón de visitantes. ¡Sí, has leído bien! La Feria del Libro es un evento multitudinario, pero la magia que se respira entre sus pasillos ¡compensa cualquier espera!
¿Cuánto cuesta soñar entre libros? Entradas, descuentos y accesos gratuitos
¿Cuánto cuesta sumergirse en este paraíso literario? Aquí te presentamos todas las opciones para que no te pierdas de nada:
- Lunes a jueves (excepto el 1° de mayo): $5.000
- Viernes, sábados, domingos y feriados (1° y 2 de mayo): $8.000
- Pase por tres visitas (exclusivo online): $12.000
¡Pero no todo está perdido! Aquí te contamos cómo acceder a la feria sin gastar un peso:
- Todos los días: menores de 12 años, personas con discapacidad, visitas escolares y docentes (presentando comprobante)
- Lunes a viernes (excepto feriados): estudiantes, jubilados y pensionados (presentando comprobante)
- Sábado 26 de abril: Noche de la Feria (ingreso libre desde las 20:00)
- Miércoles 30 de abril: Día del Banco Provincia (presentando la app Cuenta DNI o tarjetas del Banco Provincia, de 14:00 a 22:00)
¿Y lo mejor de todo? ¡Con tu entrada te llevas un chequelibro de $8.000 para gastar en librerías adheridas al finalizar la feria! Si elegís librerías de barrio, ¡el valor del chequelibro se eleva a $12.000! Además, obtendrás vales de descuento para usar dentro del predio. ¡Una verdadera ganga!
¡No te pierdas la Noche de la Feria! El sábado 26 de abril, desde las 20:00, las puertas se abren de par en par para que disfrutes de una programación especial hasta la medianoche. ¡Y lo mejor de todo es que la entrada es gratuita!
¡Luces, cámara, libros! Autores estelares que iluminarán la Feria del Libro 2025
¿Quiénes son los elegidos para esta edición? Prepárense para conocer a autores de renombre internacional y a las figuras más destacadas de la literatura argentina. Aquí les adelantamos algunos nombres:
- Arturo Pérez-Reverte
- Javier Cercas
- Fernando Aramburu
- María Dueñas
- Rosa Montero
- Alice Kellen (romance juvenil)
- Gioconda Belli (poeta y narradora nicaragüense)
- Paloma Sánchez Garnica (Premio Planeta 2024)
- Megan Maxwell (literatura erótico-romántica)
- Enrique Rojas (médico y conferencista)
- Mario Alonso Puig (médico y conferencista)
- Pablo Cohen (periodista uruguayo, autor de Los indomables)
- Julia Navarro
- Keum Suk Gendry-Kim (historietista surcoreana, autora de Hierba)
¿Y los talentos locales? ¡Por supuesto que no pueden faltar! Claudia Piñeiro, Juan José Becerra, Eduardo Sacheri, Pedro Mairal, Walter Lezcano, Reynaldo Sietecase y Magalí Etchebarne, entre muchos otros, estarán presentes para compartir sus obras y firmar ejemplares. ¡Una oportunidad única para conocer a tus autores favoritos!
Riyadh, Ciudad Invitada de Honor: Un encuentro mágico entre Oriente y Occidente
¿Sabías que este año la Feria del Libro tiene el honor de recibir a Riyadh como Ciudad Invitada de Honor? ¡Una oportunidad única para sumergirte en la riqueza literaria, las fascinantes tradiciones y la vibrante cultura de Arabia Saudita! El stand de Riyadh promete ser un espacio imperdible, diseñado para ofrecer una experiencia inmersiva a todos los visitantes.
Esta colaboración internacional no solo fortalece el carácter global de la feria, sino que también abre un puente hacia nuevos horizontes literarios. ¡No te pierdas la oportunidad de explorar este espacio y descubrir joyas ocultas!
Celebrando la palabra: Homenajes y aniversarios que emocionarán tu corazón
La edición 2025 será un crisol de emociones, donde celebraremos aniversarios que marcaron la historia de la literatura. Conmemoraremos los 20 años del programa Libro %, una iniciativa de la Conabip que ha democratizado el acceso a los libros a precios accesibles. ¡Un verdadero hito en la promoción de la lectura en todo el país!
¿Y los homenajes? Chile nos deleitará con un evento en conmemoración de los 80 años del Premio Nobel otorgado a Gabriela Mistral. Se presentará Poemas selectos, una antología editada por Corregidor, que recorre su extensa trayectoria poética y rescata poemas inéditos o poco conocidos. ¡Un regalo para los amantes de la poesía!
Uruguay, por su parte, rendirá un merecido homenaje a Juan Carlos Onetti, a 75 años de la publicación de La vida breve, obra cumbre del Boom Latinoamericano. Se presentará una nueva edición conmemorativa y participarán autores de la nueva narrativa uruguaya. ¡Un viaje imperdible a través de las letras rioplatenses!
Pequeños lectores, grandes historias: El universo mágico de la Feria del Libro Infantil y Juvenil
¿Tienes niños? ¡Entonces no puedes perderte la 33° Feria del Libro Infantil y Juvenil, que se celebrará durante las vacaciones de invierno en el Palacio Libertad (ex CCK)! Este evento, diseñado especialmente para los más jóvenes, ofrece un sinfín de actividades y propuestas para todas las edades. ¡Un espacio para sembrar la semilla del amor por la lectura desde temprana edad!
La Feria del Libro Infantil y Juvenil abrirá sus puertas también en los días previos al receso invernal para recibir a contingentes escolares de todo el país. ¡Una oportunidad invaluable para despertar la imaginación y el espíritu creativo de los niños!
Más allá de las fronteras: La Fundación El Libro expande sus alas por todo el país
¿Sabías que la Fundación El Libro no se limita a la Feria Internacional de Buenos Aires? ¡Así es! Esta entidad trabaja incansablemente en la organización de ferias literarias en distintas provincias de Argentina, descentralizando el acceso a la cultura y promoviendo la lectura en cada rincón del país.
Las ferias de Rosario y Santiago del Estero son verdaderos faros culturales a nivel nacional. Además, la Fundación ha establecido alianzas estratégicas con municipios de la provincia de Buenos Aires, como Merlo y Malvinas Argentinas. ¡Un compromiso firme con la difusión del libro y la promoción de la lectura!
Planifica tu visita: Horarios, accesos y transporte para disfrutar al máximo la Feria del Libro
¿Quieres vivir una experiencia inolvidable? Aquí te brindamos toda la información que necesitas para planificar tu visita:
- Horarios: lunes a viernes de 14:00 a 22:00; sábados, domingos y feriados de 13:00 a 22:00
- Accesos: Plaza Italia, Avenida Santa Fe y Avenida Sarmiento
- Transporte público: numerosas líneas de colectivo y la línea D de subte (estación Plaza Italia) te dejan cerca del predio
¿Vienes en auto? Ten en cuenta que el estacionamiento en la zona puede ser un desafío. Te recomendamos utilizar transporte público o aplicaciones de movilidad para evitar contratiempos.
Una voz que inspira: Juan Sasturain y el discurso inaugural que marcará el rumbo de la feria
¿Quién será el encargado de dar el puntapié inicial a esta gran fiesta de las letras? El acto de inauguración de la 49° Feria se llevará a cabo el jueves 24 de abril a las 18:00, y este año contaremos con la presencia del reconocido escritor argentino Juan Sasturain, autor de obras emblemáticas como Perramus, Manual de perdedores y Con tinta sangre (bolero).
Sasturain, exdirector de la Biblioteca Nacional, es una figura clave de la narrativa argentina, y su visión siempre es aguda y provocadora. No te pierdas la oportunidad de escuchar su discurso, que seguramente nos invitará a reflexionar sobre el papel de la lectura en el mundo actual y marcará el tono de esta edición de la feria.
Detrás de escena: La Fundación El Libro, 50 años promoviendo la pasión por la lectura
¿Quiénes hacen posible este sueño? Detrás de la Feria Internacional del Libro se encuentra la Fundación El Libro, una entidad sin fines de lucro cuya misión es promover el libro y los hábitos de la lectura. Desde su creación en 1975, la Fundación ha trabajado incansablemente para consolidar la feria como uno de los eventos culturales más importantes del mundo.
La Fundación también organiza actividades para profesionales del sector, como las Jornadas Profesionales, y apoya iniciativas de promoción de la lectura en todo el país. Su labor es fundamental para el ecosistema del libro en Argentina. ¡Un aplauso para estos verdaderos artífices de la cultura!
¡Te esperamos con los brazos abiertos en la Feria del Libro 2025!
¡Esperamos que esta guía te haya sido de gran utilidad para planificar tu visita a la Feria del Libro de Buenos Aires 2025! No te pierdas la oportunidad de sumergirte en el fascinante mundo de la literatura y disfrutar de este evento único. ¡Nos vemos entre libros!