Un gigante se ha ido. Horst Paulmann, el visionario detrás de Cencosud, el imperio que nos regaló Jumbo, Easy y Unicenter, ha fallecido a los 89 años. Su partida duele, deja un vacío en el retail latinoamericano, en nuestros recuerdos de compras familiares y paseos de fin de semana. ¿Cómo un inmigrante alemán transformó radicalmente nuestra forma de comprar y vivir?
El Adiós a un Visionario: Mensajes de Despedida y Legado Familiar
“Con profundo pesar queremos compartir con ustedes que nuestro querido Opa/Vati/ Horst partió hoy en Alemania a los 89 años. Su despedida fue tranquila, en paz, mientras dormía. Nos queda el consuelo de saber que descansó sin sufrimiento, pero su ausencia deja un gran vacío en nuestros corazones”, expresó la familia Paulmann en un comunicado.
Desde 2021, Horst Paulmann se había retirado progresivamente de la dirección de Cencosud, delegando la presidencia del directorio a su hija Heike. Sin embargo, su legado sigue vivo en la empresa que fundó y en las miles de personas que trabajan en ella. Su visión y su liderazgo transformaron la industria del retail en Latinoamérica y dejaron una huella imborrable en la memoria de millones de consumidores.
De la Alemania de Posguerra a la Conquista de Latinoamérica: Una Historia de Tenacidad
Primeros años en Alemania: Forjado en la adversidad
Horst Paulmann nació en Kassel, Alemania, en 1935, un año marcado por la devastación de la Segunda Guerra Mundial. La huida de su familia, buscando un nuevo comienzo, los llevó primero a Argentina y luego a Chile. ¿Quién diría que este joven, marcado por la guerra, estaba destinado a revolucionar el retail en Latinoamérica?
La Llegada a Latinoamérica: Un Nuevo Comienzo en Chile
Fue en Chile donde Paulmann comenzó a forjar su increíble destino, incursionando con audacia en el negocio de los supermercados. En sus primeros años en Argentina, trabajó arduamente como telefonista y, junto a su padre, fabricaba cunas y juguetes de madera. Pero su verdadera vocación lo esperaba en Chile. En 1952, la familia adquirió un modesto restaurante en Temuco, un pequeño local de apenas 160 metros cuadrados. Este pequeño restaurante fue el semillero de un imperio que cambiaría la forma de comprar en toda la región.
Tras la dolorosa muerte de su padre en 1955, Horst y su hermano Jürgen tomaron las riendas del negocio familiar. Ese fue el momento en que comenzó una trayectoria empresarial que transformaría radicalmente el retail latinoamericano.
El Nacimiento de un Imperio: Jumbo y la Revolución del Retail
El gran salto de Paulmann, el momento que lo catapultó al estrellato empresarial, se produjo en 1976 con la inauguración del primer hipermercado Jumbo en Santiago de Chile. Este formato innovador, que combinaba un supermercado con una inmensa variedad de productos y una experiencia de compra superior, no solo revolucionó el mercado chileno, sino que sentó las bases para la espectacular expansión de Cencosud en toda América Latina.
“El día de la inauguración, por los nervios, me afeité dos veces, tenía miedo de que no llegaran clientes, pero fue un exitazo”, recordaba Paulmann con su característica mezcla de humildad y visión.
El arrollador éxito de Jumbo fue el Big Bang que dio origen a Cencosud S.A., la empresa que se convertiría en el holding de retail más grande de Chile y uno de los colosos de América Latina. Bajo el implacable liderazgo de Paulmann, Cencosud expandió sus operaciones a Argentina, Brasil, Colombia, Perú y Estados Unidos, diversificando con marcas icónicas como Easy, Disco, Vea y los imponentes centros comerciales Unicenter y Portal.
¿Quién no recuerda las compras familiares en Jumbo, las idas a Disco, las soluciones para el hogar en Easy, los paseos de fin de semana en Unicenter? Estas marcas, estos lugares, se convirtieron en parte esencial de nuestras vidas, en referentes de la vida cotidiana, todo gracias a la visión audaz y el empuje incansable de Horst Paulmann.
Controversias y Legado: El Sello Inconfundible de un Visionario
La trayectoria de Horst Paulmann, como la de todo gran visionario, no estuvo exenta de controversias. Su ambición lo impulsó a involucrarse en proyectos inmobiliarios de gran envergadura, como el rascacielos Costanera Center en Santiago de Chile. Si bien se convirtió en un símbolo imponente de la capital chilena, también generó intensos debates y críticas.
“Ustedes siempre ven que algo malo debe tener Paulmann, la torre va a ser un desastre, la torre es mala…”, llegó a comentar Paulmann, reflejando su frustración ante las críticas por la construcción del Costanera Center. Sin embargo, su inquebrantable perseverancia y su visión estratégica le permitieron concretar este y otros proyectos transformadores.
Más allá de las controversias, el legado de Horst Paulmann es innegable, imborrable. Su visión empresarial, su capacidad de innovación constante y su apuesta audaz por el crecimiento lo consagraron como uno de los empresarios más influyentes de América Latina. Su partida deja un profundo vacío, pero su legado perdurará en cada una de las marcas que creó, en cada uno de los lugares que ideó, que seguirán formando parte de la vida de millones de personas.
Un Imperio en Números: La Asombrosa Magnitud de Cencosud
Cencosud es un verdadero gigante del retail en América Latina, con ingresos anuales que superan los US$ 14.000 millones. La empresa opera en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú y Estados Unidos, con una asombrosa variedad de formatos y marcas, desde supermercados e hipermercados hasta tiendas de mejoramiento del hogar y centros comerciales.
- Ingresos anuales superiores a US$ 14.000 millones.
- Presencia en 6 países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú y Estados Unidos.
- Diversidad de formatos: supermercados, hipermercados, tiendas de mejoramiento del hogar y centros comerciales.
- Reciente adquisición de Makro y Basualdo S.A. en Argentina, consolidando su liderazgo en el mercado local con una inversión de más de US$ 120 millones.
La fortuna de Horst Paulmann y su familia se estimaba en cerca de US$ 5.000 millones, lo que lo convertía en una de las personas más ricas de Chile. A lo largo de su brillante trayectoria, recibió innumerables reconocimientos, incluyendo el prestigioso premio Konex en 2008 y el codiciado galardón World Entrepreneur of the Year por Ernst & Young en 2012.
Un Legado Imborrable
La partida de Horst Paulmann marca el final de una era en el mundo empresarial latinoamericano. Su visión audaz, su incansable capacidad de innovación y su inquebrantable espíritu emprendedor lo convirtieron en un faro para las nuevas generaciones de emprendedores. Su legado vivirá para siempre en las marcas que creó, en los lugares que transformó, que seguirán siendo parte fundamental de la vida de millones de personas en Argentina, Chile y toda la región. Un verdadero gigante se ha ido, pero su impacto perdurará por siempre.
¡Comparte tus recuerdos de Jumbo, Disco, Vea, Easy y Unicenter! ¿Qué es lo que más te inspiró de la vida de Horst Paulmann? ¡Déjanos tus comentarios!