¿Qué le ocurrió a Ezequiel en Villa La Angostura? Desde aquel fatídico 21 de marzo, la pregunta resuena en cada rincón de este bello paraje andino. Pero, en medio de la creciente angustia, una chispa de esperanza se enciende: las imágenes de Ezequiel en un cajero automático revelan sus últimos movimientos, dando un nuevo impulso a la búsqueda.
El cajero: un rayo de esperanza en la búsqueda de Ezequiel
La confirmación es un alivio: fue Ezequiel quien realizó movimientos bancarios el día de su desaparición. La incertidumbre se disipa, y con ella, el temor de que una tercera persona estuviera involucrada. Ahora, la hipótesis de una partida voluntaria gana terreno, fortaleciendo la esperanza de un reencuentro.
El video del cajero muestra a Ezequiel retirando efectivo y abordando un taxi, un detalle crucial que ha abierto una nueva línea de investigación. La policía local está trabajando para identificar al conductor del taxi y rastrear el recorrido realizado por Ezequiel. Cada minuto cuenta.
Para la familia Vergara, esta imagen representa mucho más que un simple registro de seguridad. Es la prueba palpable de que Ezequiel está vivo y, posiblemente, lejos de Villa La Angostura. La esperanza de encontrarlo sano y salvo se aferra a cada detalle, a cada nueva pista.
“Estamos tranquilos en el sentido de que, si una persona se quiere quitar la vida, no necesita dinero”, afirma Alejandro Vergara, padre de Ezequiel, aferrándose a la lógica y a la esperanza en medio de la incertidumbre.
Diez días de intensa búsqueda: un despliegue incansable
La búsqueda de Ezequiel no se detiene. Durante diez días, equipos de rescate han explorado cada rincón de la región, utilizando drones para sobrevolar los cerros Belvedere, Inacayal y Bayo. Gendarmería se ha unido a los rastrillajes terrestres, recorriendo senderos y caminos vecinales sin descanso.
Nadia, la hermana de Ezequiel, expresó su profundo agradecimiento por el arduo trabajo de los rescatistas: “La verdad que el trabajo que están haciendo es maravilloso. Están trabajando muchísimo, están recorriendo absolutamente todo y eso es muy importante para nosotros”, manifestó conmovida.
La solidaridad de Villa La Angostura: un faro de esperanza
La desaparición de Ezequiel ha conmovido a toda Villa La Angostura. Vecinos, amigos y voluntarios se han unido a la búsqueda, recorriendo la zona y difundiendo información en redes sociales. Este gesto de solidaridad es un testimonio del espíritu humano, capaz de florecer incluso en los momentos más oscuros. Se estima que más de 200 personas se han sumado a las tareas de búsqueda.
Patricia Rivera, madre de Ezequiel, ha destacado el apoyo incondicional de la comunidad: “La gente nos ha demostrado un cariño inmenso. Nos sentimos acompañados y eso nos da fuerzas para seguir adelante”, expresó con gratitud.
Villa Traful: siguiendo una corazonada
Impulsada por una fuerte corazonada, la familia Vergara se trasladó a Villa Traful, un pintoresco paraje cercano a Villa La Angostura. Recorrieron los filos Belvedere, Negro e Inacayal, que desembocan en el Pichi Traful, llamando a Ezequiel con la esperanza de escuchar una respuesta.
“Salimos de Villa La Angostura a las 8 de la mañana y lo fuimos a buscar allá. Caminamos muchísimo, llamándolo, esperando una respuesta porque la esperanza no se pierde, pero no dimos con él”, relató Nadia con pesar, pero sin perder la fe.
Un llamado a la comunidad: tu ayuda puede marcar la diferencia
La familia Vergara y las autoridades reiteran el pedido a la comunidad: cualquier información, por pequeña que sea, puede ser crucial para encontrar a Ezequiel. Si alguien lo ha visto o tiene alguna información relevante, por favor, comuníquese de inmediato con la policía local (teléfono X) o con la familia Vergara (teléfono Y).
Si usted tiene información, por favor, no dude en compartirla. Cada detalle cuenta en esta búsqueda contra el tiempo. Ayudemos a la familia Vergara a encontrar a Ezequiel.