¡Extra, extra! ¿Se acuerdan de Extra TV, el canal que prometía ser la voz del kirchnerismo duro y puro? ¡Prepárense para el plot twist del siglo! Porque ahora, este canal se ha transformado en un altavoz para la propaganda de Putin y Maduro. Sí, leyeron bien: de vociferar contra el imperialismo yanqui a transmitir las loas de dos de los regímenes más autoritarios del mundo. ¿Cómo llegamos a esto? ¡Abróchense los cinturones que este escándalo recién comienza!
De la militancia K a la genuflexión ante el Kremlin: La metamorfosis de Extra TV
Aquellos que alguna vez sintonizaron Extra TV buscando las diatribas de Víctor Hugo Morales o los encendidos debates de Tomás Méndez se encontrarán ahora con un panorama completamente diferente. En lugar de críticas al neoliberalismo y al Fondo Monetario Internacional, verán entrevistas complacientes con funcionarios rusos y apologías del régimen chavista. ¿Qué pasó? La respuesta, como siempre, está en el bolsillo… o mejor dicho, en los oscuros manejos financieros y las turbias conexiones políticas de sus dueños.
Franco Bindi, el abogado vinculado a los servicios de inteligencia y con un pasado tan enarbolado como la bandera de un acto peronista, y su misterioso socio paquistaní, Muhammar Nadir, han orquestado este giro de 180 grados. ¿Por qué? Las especulaciones van desde un simple cambio de estrategia para acceder a nuevas fuentes de financiamiento, hasta la posibilidad de que el canal se haya convertido en una herramienta de propaganda geopolítica. ¡Imaginen! Un canal argentino transmitiendo la voz de Moscú y Caracas. ¿A quién beneficia este nuevo escenario? ¡La respuesta es tan obvia que hasta un ciego la ve!
Franco Bindi: El operador que cambió de bando
Bindi, con su pasado kirchnerista y sus vínculos con figuras controvertidas como Julio De Vido y Guillermo Moreno, parece haber encontrado un nuevo amor: el dinero y el poder, sin importar de dónde vengan. Este abogado, que alguna vez defendió a Lázaro Báez, ahora se codea con personajes ligados al Kremlin y al régimen de Maduro. ¿Un cambio de ideología o una simple estrategia para seguir llenándose los bolsillos? ¡Saquen sus propias conclusiones!
Recordemos que Bindi, no solo trabajó para el Ministerio de Planificación K, sino que también se lo vinculó con el ex espía Allan Bogado, figura clave en el escándalo del Memorándum con Irán. ¿Será que este abogado siempre ha jugado a dos puntas? ¿Un verdadero camaleón político dispuesto a cambiar de color según la conveniencia?
Muhammad Nadir: El socio misterioso que llegó de Oriente
Y qué decir de Muhammar Nadir, el enigmático socio paquistaní que aparece como dueño del canal. Su figura está rodeada de misterio y especulaciones. ¿Quién es realmente este personaje? ¿Un simple inversor o un agente de algún gobierno extranjero? ¡Las preguntas son muchas y las respuestas, como siempre, escasean!
Lo que sí sabemos es que con la llegada de Nadir, Extra TV comenzó su transformación. Primero, se deshicieron de la programación original y despidieron a casi 100 empleados (¡qué casualidad!). Después, empezaron a llenar la grilla con programas enlatados de dudosa procedencia, hasta llegar a la actual programación prorrusa y chavista. ¿Una estrategia premeditada o una simple improvisación? ¡La verdad, como el petróleo, está bajo tierra!
Lilia Lemoine: La voz que clama en el desierto libertario
Hasta dentro del propio espacio libertario, la nueva línea editorial de Extra TV ha generado rechazo. La diputada Lilia Lemoine ha sido una de las voces más críticas, advirtiendo sobre la peligrosidad de este canal y su clara intención de desestabilizar el gobierno de Milei. “Tienen programación prorrusa y de Telesur. Lo quiero lejos de nuestro espacio”, declaró Lemoine. ¿Será escuchada su advertencia o el canto de sirena del Kremlin y Caracas será demasiado seductor para algunos?
El caso de Extra TV es un ejemplo paradigmático de cómo los medios de comunicación pueden ser utilizados como herramientas de propaganda política. La pregunta que debemos hacernos es: ¿quién está detrás de estos manejos? ¿Quiénes son los verdaderos titiriteros que mueven los hilos de este canal? ¡La respuesta, amigos míos, está flotando en el aire, como el olor a corrupción en un día de verano!
¿Un nuevo frente geopolítico en Argentina?.
El cambio de línea editorial en Extra TV plantea interrogantes inquietantes sobre la injerencia de potencias extranjeras en la política argentina. ¿Es este canal parte de una estrategia mayor para impulsar la influencia de Rusia y Venezuela en la región? La presencia de programas como Brics TV y Telesur, con su clara agenda geopolítica, no deja lugar a dudas. ¡Argentina se ha convertido en un nuevo tablero de ajedrez para la disputa global!.
¿Qué busca Putin con esta movida? ¿Y Maduro? ¿Simplemente expandir su influencia ideológica o hay algo más detrás? ¿Petróleo? ¿Recursos naturales? ¿Un aliado estratégico en el corazón de Sudamérica? ¡Las piezas del rompecabezas comienzan a encajar y el panorama que se dibuja es, cuanto menos, preocupante!
El caso de Extra TV no es un hecho aislado. Se enmarca en un contexto global de creciente polarización ideológica y disputas geopolíticas. La guerra de información es una realidad y los medios de comunicación son las armas más poderosas en esta batalla. ¿Estamos preparados para esta nueva guerra fría? ¿Seremos capaces de discernir la verdad entre la maraña de propaganda y fake news? ¡El futuro de Argentina, y del mundo, depende de ello!