Un operario de 57 años sufrió graves quemaduras en el 70% de su cuerpo tras una explosión ocurrida en la fábrica Petroplast, ubicada en Santa Rosa, Mendoza. El accidente se produjo al mezclar dos productos químicos, según las primeras informaciones. El trabajador fue trasladado de urgencia al Hospital Lagomaggiore, donde permanece internado en terapia intensiva con pronóstico reservado.
El accidente y la rápida respuesta médica
El incidente tuvo lugar en la mañana del jueves en la planta de Petroplast, situada en la Ruta 50 de Santa Rosa. A las 9:40, una fuerte explosión alertó a los demás trabajadores, quienes inmediatamente auxiliaron al operario afectado. Según relataron testigos, el hombre se encontraba manipulando dos sustancias químicas cuando se produjo la deflagración. Si bien aún no se ha confirmado oficialmente qué productos estaban involucrados, trascendió que podría tratarse de agua oxigenada y acelerante de cobalto, una sustancia utilizada en el curado de resinas de poliéster.
Un compañero de trabajo, en su vehículo particular, trasladó al operario herido al Hospital Perrupato, el centro médico más cercano. Allí, los médicos constataron la gravedad de las quemaduras, que afectaban el 70% de su cuerpo, incluyendo las vías aéreas. Dada la complejidad del caso, se decidió derivarlo al Hospital Lagomaggiore, en la ciudad de Mendoza, que cuenta con una unidad especializada en quemados.
El Hospital Lagomaggiore es un centro de referencia en la provincia para el tratamiento de pacientes con quemaduras severas. Cuenta con un equipo multidisciplinario de profesionales, incluyendo cirujanos plásticos, intensivistas, enfermeros especializados y psicólogos, que brindan atención integral a las víctimas de este tipo de accidentes. La unidad de terapia intensiva del hospital está equipada con tecnología de vanguardia para el manejo del dolor, la prevención de infecciones y la rehabilitación de los pacientes.
Al llegar al Lagomaggiore, el paciente fue ingresado inmediatamente a la unidad de quemados, donde se le realizaron los primeros auxilios y se estabilizó su condición. Los médicos informaron que el pronóstico es reservado debido a la extensión y la profundidad de las quemaduras, especialmente las que afectan las vías respiratorias. El hombre permanece en terapia intensiva con asistencia respiratoria mecánica, y se espera que en las próximas horas se realicen nuevas evaluaciones para determinar la evolución de su estado de salud.
Investigación en curso para determinar las causas
Tras el accidente, personal de Bomberos y de Policía Científica se trasladó a la fábrica Petroplast para iniciar las pericias correspondientes. El objetivo es determinar las causas que originaron la explosión y establecer si se cumplieron con todas las normas de seguridad en la manipulación de los productos químicos. Las autoridades investigan si hubo un error humano en la mezcla de las sustancias, si existieron fallas en los procedimientos de seguridad o si las instalaciones presentaban alguna deficiencia que pudo contribuir al accidente.
La investigación se centra en varios aspectos clave. En primer lugar, se analizarán las muestras de los productos químicos involucrados en la explosión para confirmar su composición y determinar si su combinación pudo generar una reacción exotérmica. También se revisarán los protocolos de seguridad de la empresa para la manipulación de sustancias peligrosas, incluyendo la capacitación del personal, el uso de equipos de protección personal y la señalización adecuada de las áreas de riesgo. Además, se inspeccionarán las instalaciones de la fábrica para verificar si cumplían con las normas de seguridad industrial vigentes.
La Oficina Fiscal de Santa Rosa está a cargo de las actuaciones judiciales, y se espera que en los próximos días se cite a declarar a los responsables de la empresa y a los testigos del accidente. El resultado de la investigación permitirá determinar si existen responsabilidades penales o administrativas por lo sucedido.
La importancia de la seguridad en el manejo de productos químicos
Este accidente pone de manifiesto la importancia de extremar las medidas de seguridad en el manejo de productos químicos. La manipulación de estas sustancias requiere un conocimiento profundo de sus propiedades y de los riesgos que conlleva su combinación. Es fundamental que las empresas implementen protocolos rigurosos de seguridad, que incluyan la capacitación del personal, el uso de equipos de protección personal (EPP) adecuados y la supervisión constante de las tareas que involucran el manejo de químicos.
Los equipos de protección personal (EPP) son elementos esenciales para proteger a los trabajadores de los riesgos químicos. En este caso, el uso de guantes, gafas de seguridad, máscaras respiratorias y ropa protectora podría haber minimizado las lesiones sufridas por el operario. Es crucial que las empresas proporcionen a sus empleados los EPP adecuados y que se aseguren de que sean utilizados correctamente en todo momento.
Además de los EPP, la capacitación del personal es fundamental para prevenir accidentes. Los trabajadores deben recibir formación específica sobre las propiedades de los productos químicos que manipulan, los riesgos asociados a su uso y las medidas de seguridad que deben implementarse. La capacitación debe ser periódica y debe actualizarse ante cualquier cambio en los procedimientos o en la introducción de nuevas sustancias.
Asimismo, es importante que las empresas cuenten con sistemas de ventilación adecuados en las áreas donde se manipulan productos químicos, para evitar la acumulación de gases o vapores que puedan ser inflamables o tóxicos. La señalización clara de las áreas de riesgo y la disposición de equipos de emergencia, como duchas de seguridad y lavaojos, también son medidas esenciales para prevenir accidentes y minimizar sus consecuencias.
Finalmente, es fundamental que se realicen inspecciones periódicas de las instalaciones y equipos para detectar posibles fallas o deficiencias que puedan aumentar el riesgo de accidentes. La prevención es la clave para garantizar la seguridad de los trabajadores y evitar tragedias como la ocurrida en la fábrica Petroplast.