El Complejo Astronómico Municipal (CAM) de Rosario se prepara para una experiencia única: Experimental Indeterminaciones, un evento que fusiona arte, ciencia y tecnología. Organizado por Espacio Lab, este laboratorio audiovisual en vivo promete una noche inolvidable para los amantes de la innovación y la creación.
Una Experiencia Interdisciplinaria
Experimental Indeterminaciones, edición número 13 del evento Experimental, no es simplemente una muestra artística, sino una exploración de la interacción entre disciplinas. El evento toma inspiración en los trabajos de compositores experimentales como Morton Feldman y John Cage, buscando romper con los moldes tradicionales y promover una visión donde el arte, la ciencia y la tecnología convergen creando una sinergia única. La estética se plantea como un proceso abierto, en constante interacción con el tiempo y el espacio, invitando a la audiencia a una experiencia sensorial profunda.
A diferencia de eventos convencionales, Indeterminaciones se caracteriza por su carácter procesual y dinámico. La interacción entre los artistas, la tecnología y el público juega un papel central, transformando la experiencia en algo vivo y en constante evolución. La propuesta no se limita a una simple observación pasiva, sino que invita a participar activamente en la construcción de la estética del evento.
Tres Espacios, Tres Experiencias
La propuesta de Experimental Indeterminaciones se extiende a lo largo de tres espacios dentro del Complejo Astronómico, cada uno ofreciendo una experiencia inmersiva única. El espacio exterior del parque se transforma en un escenario para presentaciones de sonido y visuales en vivo, combinando la naturaleza y la tecnología en una armonía estimulante.
En el espacio Ful Dome, una sala inmersiva 360° inaugurada este año, los asistentes pueden sumergirse completamente en la creación artística. Esta sala utiliza la tecnología para ofrecer un viaje sensorial que amplía los límites de la percepción y la experimentación. Los proyectos seleccionados para este espacio combinan tecnología innovadora con experiencias artísticas conceptuales y sensoriales. Finalmente, el evento alberga un espacio dedicado a instalaciones y proyectos interactivos seleccionados a través de la convocatoria Laboratorio Abierto 2024, proporcionando una oportunidad para interactuar directamente con las creaciones.
Artistas Destacados e Instalaciones
El evento reúne un elenco diverso y talentoso de artistas locales e internacionales. En el espacio exterior, los visitantes podrán disfrutar de presentaciones de sonido e improvisaciones electrónicas, mientras que el Ful Dome albergará proyecciones inmersivas. Además, se exhibirán diversas instalaciones interactivas que invitan a los asistentes a participar activamente en la experiencia.
Entre los artistas participantes se encuentran mxoxyx, Vico Søul, Ji Do, Buan, Symi, Sara Degaetano, Guillermo Madoz, Ariel Antinori, SERIAL (Gabriel González Suárez), Cyberangel, Javier Casadidio, Diego Castro, Fran Mandón, Hernán Tarrats, Diego M. Castro y Facundo Nicolás Quinteros Salzmann, por nombrar sólo algunos. La colaboración entre artistas con estilos y perspectivas diversas promete una noche llena de diversidad artística y tecnológica.
Más que un Evento: Una Experiencia
Experimental Indeterminaciones es mucho más que un evento, es una experiencia. Es una oportunidad para reflexionar sobre la relación entre el arte, la ciencia y la tecnología, explorar la estética experimental y sumergirse en un entorno dinámico e inmersivo. El enfoque interdisciplinario del evento, junto con la tecnología de punta utilizada, busca desafiar las convenciones tradicionales y ampliar las fronteras de la creatividad.
La experiencia también incluye una oferta gastronómica a cargo del Bar Bon Scott, proporcionando una atmósfera cómoda y amigable para el público durante la noche. Es una invitación para sumergirse en el universo de la creación artística y tecnológica contemporánea, interactuar con los artistas y participar activamente en esta experiencia sin precedentes.
Información Práctica
El evento se llevará a cabo el sábado 23 de noviembre de 2024 a partir de las 20:00 horas en el Complejo Astronómico Municipal (Av. Diario La Capital 1602, Rosario). La entrada es gratuita, y los interesados pueden encontrar más información en las redes sociales de Espacio Lab (@proyecto_espaciolab) y en el sitio web del CAM (complejoastronomico.gob.ar). No pierdas la oportunidad de participar de esta experiencia única e innovadora.