Noviembre de 2024 ha resultado ser un mes excepcional para la red Ethereum, marcando un repunte significativo en su rentabilidad y alcanzando niveles no vistos en los últimos seis meses. Este aumento, que se intensificó a partir del 5 de noviembre, culminó con un pico de ganancias de alrededor de 12 millones de dólares el día 12, según datos on-chain. En total, Ethereum generó aproximadamente 124 millones de dólares en ganancias durante noviembre, lo que representa un incremento del 24% con respecto a los 100 millones de dólares aproximadamente obtenidos en octubre. Esta cifra destaca la creciente participación y actividad en la red.
El gráfico de DeFiLlama muestra una tendencia a la baja en las ganancias de Ethereum desde marzo hasta agosto, con una recuperación en septiembre y un pico en noviembre. La semana del 11 al 19 de noviembre fue particularmente lucrativa, con ganancias que alcanzaron casi 60 millones de dólares, superando en 30 veces las ganancias más bajas observadas en agosto según Token Terminal. Esta notable diferencia enfatiza el cambio drástico en la rentabilidad de la red durante el mes de noviembre.
Fuentes de Ingresos y Mecanismos de Distribución
Las ganancias de la red Ethereum provienen de diversas fuentes, incluyendo las tarifas de transacción (gas fees), las recompensas por staking y los réditos generados por las interacciones en aplicaciones descentralizadas (dApps) y plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi). Estos ingresos se distribuyen entre los participantes de la red de acuerdo a su contribución. Los validadores, que verifican transacciones en el mecanismo de consenso Prueba de Participación (PoS), reciben una parte de las tarifas de gas como recompensa por su trabajo.
Los usuarios que participan en el staking líquido, utilizando plataformas como Lido, obtienen retornos en forma de tokens líquidos como stETH, representando su participación en el staking. Estas plataformas cobran una comisión por sus servicios. Adicionalmente, los desarrolladores de dApps obtienen ganancias de la interacción de los usuarios con sus aplicaciones y plataformas.
El Papel del Precio de Ether en el Aumento de las Ganancias
El aumento del precio de Ether (ETH), el token nativo de Ethereum, juega un papel crucial en el crecimiento de las ganancias de la red. Al momento de la redacción de este artículo, Ether se cotiza alrededor de los 3.450 dólares, mostrando un incremento de aproximadamente un 42% desde el 5 de noviembre, coincidiendo con el auge de Bitcoin (BTC) tras la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales, lo cual a su vez impulsó al alza a la mayoría de las altcoins.
Este aumento en la cotización del Ether refleja una mayor demanda y confianza en Ethereum. A esto se suma, que durante la última semana de noviembre, Ethereum registró entradas netas por 10.000 ETH en el staking, según reportó CriptoNoticias, evidenciando un incremento en la participación de los usuarios en el proceso de validación de la red.
Un Despertar para Ethereum
El aumento del valor de mercado de Ether y las ganancias económicas en la red durante noviembre sugieren un resurgimiento en el interés por Ethereum. Después de varios meses con baja rentabilidad en 2024, la red ha experimentado un cambio considerable, ofreciendo rentabilidades atractivas para sus participantes. Este crecimiento puede atribuirse a la convergencia de factores como la mejora del precio del ETH, el aumento de la actividad en la red y la creciente confianza de los inversores.
La combinación de estos factores crea un panorama favorable para los usuarios que buscan participar en la red Ethereum, ya sea mediante staking, participación en DeFi, o el desarrollo de dApps. La capacidad de generar ingresos pasivos y la oportunidad de beneficiarse del crecimiento de la red son incentivos importantes para que los inversores y desarrolladores participen activamente en este ecosistema.