La alimentación saludable es un pilar fundamental para una vida plena, y en Argentina, estudiantes universitarios están liderando el camino hacia una transformación nutricional. A través de innovaciones creativas, estos jóvenes buscan cambiar hábitos y promover el bienestar, demostrando que la juventud argentina tiene mucho que ofrecer en materia de salud y tecnología alimentaria.
El Concurso Molinos Innova: Un Semillero de Talento
El concurso Molinos Innova se ha consolidado como un espacio clave para que estudiantes universitarios de todo el país muestren sus ideas en nutrición, sostenibilidad e industria alimentaria. Esta iniciativa no solo premia la innovación, sino que también impulsa el desarrollo del talento argentino y fomenta la colaboración entre la academia y el sector privado. La edición 2024 superó todas las expectativas, con más de 570 proyectos presentados de más de 120 universidades distintas.
El 5 de noviembre, en Buenos Aires, seis proyectos finalistas se presentaron ante un jurado compuesto por ejecutivos de Molinos y autoridades del IAE Business School. La competencia fue reñida y los participantes demostraron una alta capacidad creativa para resolver problemas reales relacionados con la alimentación.
CalFITos: El Proyecto Ganador
Azul Marrazzo, Bianca Capriulo y Camila Salinas Prieto, estudiantes de la Universidad Católica Argentina, conquistaron el primer lugar con su proyecto ‘CalFITos’. Este proyecto propone un caldo de verduras frescas concentrado con calcio encapsulado, presentado en forma de bolitas congeladas listas para consumir. Esta propuesta única no solo responde a la necesidad de una alimentación rápida y nutritiva, sino que también destaca por su innovación tecnológica y su impacto positivo en la salud.
El enfoque integral de ‘CalFITos’, que combina tecnología de vanguardia con la practicidad que la vida moderna exige, ha sido reconocido como revolucionario. La capacidad de aportar calcio, un nutriente esencial, de manera simple y deliciosa, es un logro digno de resaltar. Su éxito es también una prueba de cómo la investigación y el desarrollo en alimentos pueden mejorar la vida de las personas.
Más allá del premio principal
El premio para el equipo ganador incluyó una pasantía en Molinos, una de las empresas más importantes de la industria alimentaria argentina, donde podrán enriquecer sus conocimientos y aplicar sus ideas en un contexto real. Además, disfrutarán de un viaje a una feria internacional de innovación y emprendimiento en Brasil, lo que les permitirá ampliar su red de contactos en el sector y obtener nuevas perspectivas.
Los cinco proyectos finalistas que no se llevaron el primer puesto también fueron reconocidos. Cada uno de estos equipos tuvo la oportunidad de participar en el certamen NAVES Nacional 2025, un programa del IAE Business School que proporciona capacitación en marketing, finanzas, modelos de negocio y liderazgo empresarial, para impulsar sus ideas y prepararlos para el mercado.
Impacto y Perspectivas
Silvia Torres Carbonell, directora ejecutiva del Centro de Entrepreneurship del IAE, elogió el trabajo de los jóvenes participantes, destacando la capacidad de estos estudiantes para identificar problemas reales e innovar en la búsqueda de soluciones que mejoren la calidad de vida. Torres Carbonell también enfatizó la importancia del compromiso de empresas como Molinos para apoyar este tipo de iniciativas y potenciar el talento argentino.
Agustín Llanos, CEO de Molinos, compartió una visión similar, resaltando el objetivo fundamental de Molinos Innova: fomentar una mejor alimentación en Argentina. Expresó su satisfacción por la gran cantidad de ideas recibidas, demostrando el interés creciente de los estudiantes por contribuir a un futuro más saludable.
El Futuro de la Innovación Alimentaria
El Concurso Molinos Innova no solo celebra la creatividad de los jóvenes, sino que también proporciona una visión optimista del futuro de la innovación alimentaria en Argentina. La participación masiva de estudiantes de todo el país demuestra un compromiso con la mejora de la salud pública y con el desarrollo de soluciones sostenibles para el sector.
Estas iniciativas nos recuerdan que la clave para un cambio positivo reside en la inversión en la educación y en la generación de espacios que fomenten la innovación. A través de la creatividad, la innovación y el apoyo del sector privado, las nuevas generaciones pueden enfrentarse a los desafíos de la alimentación y la nutrición en Argentina y construir un futuro más saludable.
Para saber más sobre Molinos Innova y las iniciativas de la empresa, visite [enlace a la página web de Molinos].