El teletrabajo llegó para quedarse. La pandemia aceleró una tendencia que ya se venía gestando y hoy, empresas de todo el mundo buscan talento sin importar su ubicación geográfica. Sin embargo, la gestión de equipos para empleados remotos presenta desafíos logísticos que pueden ser un dolor de cabeza para las compañías. ¿Cómo asegurar que un nuevo colaborador en Argentina, España o Japón reciba su computadora y comience a trabajar rápidamente? Aquí es donde entra en juego Tecspal, una startup uruguaya que está revolucionando la forma en que las empresas equipan a sus teletrabajadores.
Tecspal: agilizando el teletrabajo global
Fundada en 2022 por tres amigos emprendedores uruguayos, Juan Pablo Bordaberry, Juan Manuel Cat y Santiago Alcuri, Tecspal nació con la misión de simplificar la logística de equipos para el trabajo remoto. Con un servicio que opera en 85 países, la empresa permite a las compañías entregar computadoras y accesorios a sus empleados en cualquier lugar del mundo en un tiempo récord de menos de 3,5 días.
La idea surgió de la necesidad. Bordaberry y sus socios detectaron que la logística era el principal obstáculo para la contratación de talento remoto. “En el mundo, y principalmente en estas industrias, el tiempo es oro”, explica Bordaberry. “Y la logística es el principal problema de contratar trabajadores remotos: llegar a la casa del empleado, tocarle la puerta, coordinar con él para que le llegue la computadora, el teclado, el mouse, el monitor… y empiece a trabajar cuanto antes. Nosotros nos ocupamos de eso”.
Un servicio simple con un gran impacto
El funcionamiento de Tecspal es sorprendentemente sencillo. Las empresas acceden a una plataforma online donde seleccionan los equipos que necesitan para sus empleados, desde computadoras y monitores hasta teclados y mouse. Tecspal se encarga de la compra, el envío, la entrega y hasta la recuperación del equipo una vez finalizado el contrato. Todo en un solo lugar y con un proceso 100% digitalizado.
“El servicio consiste 100% en la logística de llevar la computadora y equipamiento a la casa del trabajador”, detalla Bordaberry. “Nosotros abrimos las fronteras para que el talento, por ejemplo, argentino tenga la posibilidad de trabajar para todo el mundo”.
Además de la rapidez, Tecspal ofrece importantes beneficios económicos. Al centralizar la logística y las compras, la empresa consigue precios competitivos para los equipos, independientemente del lugar del mundo donde se realice la entrega. Esto se traduce en un ahorro significativo para las empresas, que pueden equipar a sus teletrabajadores con tecnología de punta sin incurrir en costos excesivos.
Beneficios que van más allá de la logística
- Facilita la contratación de talento global: las empresas pueden acceder a un mercado laboral más amplio y diverso.
- Optimiza el tiempo: los equipos de recursos humanos se liberan de tareas logísticas y se enfocan en la selección de personal.
- Reduce costos: precios competitivos en equipos y un único proveedor para todos los pagos, simplificando la administración.
- Servicio homogéneo: entrega en 3.5 días en promedio en 85 países.
- Plataforma gratuita: centraliza la administración, seguimiento y rastreo de los equipos.
Impulsando el futuro del trabajo
Con su enfoque innovador, Tecspal no solo está simplificando la logística del teletrabajo, sino que también está contribuyendo a un cambio profundo en el mercado laboral. Al eliminar las barreras geográficas, la empresa facilita la conexión entre empresas y talento en todo el mundo, democratizando el acceso a oportunidades laborales y promoviendo un ecosistema de trabajo más flexible y dinámico.
Bordaberry destaca el impacto de Tecspal en Latinoamérica: “Yo creo que tanto en Argentina como en Latinoamérica hay mano de obra muy buena y barata comparada con otros lugares del mundo. Cuando las empresas comprueban que es fácil equipar a los colaboradores en el lugar que estén, empiezan a contratar más en ese país”.
En un mundo cada vez más interconectado, Tecspal se posiciona como un aliado estratégico para las empresas que buscan adaptarse a las nuevas formas de trabajo. Su modelo de negocio, basado en la eficiencia, la transparencia y la innovación, promete un futuro donde el talento no conoce fronteras.
Para las empresas que buscan contratar talento global, Tecspal ofrece una solución integral que simplifica la logística y reduce costos. Para los trabajadores, abre las puertas a un mundo de oportunidades laborales sin importar su ubicación. Con su visión disruptiva, Tecspal está construyendo el futuro del trabajo, un futuro donde la distancia ya no es una barrera para el éxito.
¿Cómo contratar Tecspal?
Acceder a los servicios de Tecspal es tan simple como su propuesta de valor. A través de su página web (www.tecspal.com/es) o su perfil de LinkedIn, las empresas pueden contactarse con el equipo y solicitar una cotización. No se requiere membresía ni hay costos ocultos. El precio de los equipos es el mismo que el de cualquier proveedor local, y solo se cobra una tarifa fija por la recuperación y almacenamiento de los equipos.