El Gobierno de Entre Ríos confirmó el pago del medio aguinaldo para empleados estatales, tanto activos como pasivos, el próximo 21 de diciembre. Esta noticia llega tras una reunión paritaria con los gremios estatales ATE y UPCN, en la que se discutió la propuesta salarial para el próximo año. El anuncio fue realizado por el secretario de Presupuesto y Finanzas de la provincia, Uriel Brupbacher, quien destacó el esfuerzo que implica para las arcas provinciales cumplir con este compromiso en vísperas de las fiestas de fin de año.
Un alivio para las familias entrerrianas en Navidad
La confirmación del pago del aguinaldo antes de Navidad brinda tranquilidad a miles de familias entrerrianas que dependen de estos ingresos para afrontar los gastos de las fiestas. El pago se realizará en una sola cuota, tanto para trabajadores activos como para jubilados y pensionados, permitiendo que puedan planificar sus compras y celebraciones con mayor previsibilidad. Este anuncio es especialmente relevante en un contexto económico desafiante, marcado por la inflación y la incertidumbre.
El secretario Brupbacher reconoció el esfuerzo que representa para la provincia afrontar este compromiso financiero. “Sabemos que es un esfuerzo importante para las arcas provinciales”, afirmó, “pero también sabemos que es fundamental para las familias entrerrianas”. El funcionario destacó la importancia de que los trabajadores estatales puedan contar con estos recursos antes de las fiestas, lo que les permitirá disfrutar de las celebraciones con mayor tranquilidad.
Propuesta salarial y negociaciones con gremios
Además de la confirmación de la fecha de pago del aguinaldo, en la reunión paritaria se presentó una nueva propuesta salarial para los empleados estatales. La propuesta incluye el corrimiento de la base salarial de cálculo al mes de octubre y aumentos según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) hasta febrero. Según Brupbacher, con este incremento se otorgaría una recomposición salarial del 0.4% interanual, por encima de la inflación acumulada en el año.
Los gremios estatales ATE y UPCN recibieron la propuesta y se comprometieron a analizarla en detalle. Ambas partes volverán a reunirse el viernes 13 de diciembre para continuar las negociaciones. Se espera que en esta nueva reunión se puedan alcanzar acuerdos que permitan cerrar la paritaria 2023 y establecer las bases para la negociación salarial del próximo año.
Los puntos clave de la propuesta salarial son:
- Corrimiento de la base salarial de cálculo al mes de octubre.
- Aumentos salariales según el IPC hasta febrero.
- Recomposición salarial del 0.4% interanual.
Los gremios analizarán la propuesta en asambleas con sus afiliados antes de la próxima reunión paritaria. La expectativa está puesta en lograr un acuerdo que satisfaga las demandas de los trabajadores y garantice la estabilidad laboral en el sector público provincial.
El impacto del aguinaldo en la economía provincial
El pago del aguinaldo a los empleados estatales inyectará una importante suma de dinero en la economía provincial, dinamizando el consumo y reactivando la actividad comercial en vísperas de las fiestas. Este impulso económico es especialmente bienvenido en un contexto de recesión, ya que contribuirá a sostener la demanda y a generar un clima más positivo en el sector comercial.
Se espera que el pago del aguinaldo genere un aumento en las ventas en rubros como alimentos, bebidas, indumentaria y juguetes, entre otros. Los comerciantes esperan con ansias esta fecha, ya que tradicionalmente el pago del aguinaldo impulsa las ventas y les permite cerrar el año con mejores resultados. Este impacto positivo en la economía local es un factor importante a tener en cuenta al analizar las políticas salariales del sector público.
En resumen, la confirmación del pago del aguinaldo el 21 de diciembre representa una buena noticia para los empleados estatales de Entre Ríos y para la economía provincial en su conjunto. La inyección de recursos en el mercado interno dinamizará el consumo y contribuirá a mejorar el clima económico en vísperas de las fiestas. Resta esperar el resultado de las negociaciones paritarias para conocer los detalles del acuerdo salarial para el próximo año.