El mundo de la radio y el arte argentino están de luto tras la partida de Carlos Masoch, el innovador pintor, comediante y guionista, conocido por todos como Douglas Vinci. A sus 72 años, este artista dejó una huella imborrable en la cultura de nuestro país. La noticia golpeó especialmente a Lalo Mir, quien le dedicó una emotiva despedida al aire, recordando los momentos compartidos y la genialidad de Vinci.
Un adiós con la voz embargada por la emoción
Desde los estudios de Radio 750, Lalo Mir, con la voz embargada por la emoción, compartió con la audiencia sus recuerdos sobre Douglas Vinci. En una charla íntima con Víctor Hugo Morales, Mir describió a Vinci como un artista integral, destacando su talento tanto en la plástica como en la comedia. “Fue un compañero de radio. Fue, esencialmente, un artista plástico, pero también descollaba como comediante y de la gráfica y la plástica”, expresó.
La relación entre Mir y Vinci trascendía lo profesional; eran amigos, compañeros de aventuras y cómplices en la creación de contenidos innovadores y transgresores. Juntos, marcaron una época en la radiofonía argentina, dejando un legado que perdura hasta nuestros días.
“Se me hace difícil porque tengo una piedra en la garganta. Por todos los mensajes que me llegan, evidentemente fue alguien muy importante en nuestras vidas”, confesó Lalo Mir, reflejando el sentir de miles de oyentes que crecieron escuchando las ocurrencias y el humor ácido de Douglas Vinci.
La noticia del fallecimiento de Vinci generó una ola de mensajes de cariño y reconocimiento en las redes sociales. Colegas, amigos y admiradores destacaron su ingenio, su humor inteligente y su generosidad como persona. Su partida deja un vacío irremplazable en el mundo del arte y la comunicación.
El Reverendo Douglas Vinci: un personaje inolvidable
Uno de los personajes más emblemáticos creados por Carlos Masoch fue el Reverendo Douglas Vinci. Este irreverente cura, con su particular visión del mundo y su humor desopilante, se convirtió en un clásico de la radio argentina. Sus intervenciones en programas como Aquí Radio Bangkok eran esperadas con ansias por los oyentes, que disfrutaban de sus ocurrencias y su capacidad para analizar la realidad con una mirada crítica y divertida.
El Reverendo Douglas Vinci no era solo un personaje cómico; era una herramienta para reflexionar sobre temas profundos y controvertidos. A través de su ingenio, Vinci invitaba a la audiencia a cuestionar los dogmas, a romper con los prejuicios y a pensar por sí misma. Su legado sigue vivo en la memoria de quienes lo escucharon y en la inspiración que dejó en las nuevas generaciones de comunicadores.
Aquí Radio Bangkok: cuna de la transgresión y la creatividad
El 23 de abril de 1987, en una Rock & Pop que comenzaba a marcar el pulso de la cultura joven, nacía Aquí Radio Bangkok. Con Lalo Mir y Bobby Flores al frente, el programa se convirtió en un espacio de experimentación y libertad creativa. Fue allí donde el Reverendo Douglas Vinci encontró su lugar, aportando su humor ácido y su mirada contracultural.
Aquí Radio Bangkok fue mucho más que un programa de radio; fue un movimiento cultural que rompió con los moldes y abrió camino a nuevas formas de expresión. Su impacto en la radiofonía argentina es innegable, y su legado sigue inspirando a quienes buscan innovar y desafiar los límites de la comunicación.
El adiós en las redes sociales
Además de su emotiva despedida al aire, Lalo Mir también utilizó sus redes sociales para rendir homenaje a su amigo. Con palabras sentidas y cargadas de emoción, recordó los momentos compartidos y destacó el ingenio de Vinci como artista y como persona.
“Partió hacia el infinito y más allá Carlos Masoch (a) Douglas Vinci, amigo y compañero de vida, radio, aventuras, trapisondas y locuras”, escribió Mir en su cuenta de Twitter.
“Artista todo terreno. Gran pintor y mejor dibujante. Y magnífico comediante. ¡Hasta siempre Reverendo, el Eterno sea contigo!”, cerró con la muletilla habitual de aquellas mañanas afiebradas en la Rock & Pop.” El mensaje de Mir se viralizó rápidamente, generando una ola de comentarios y mensajes de apoyo de sus seguidores.
Un legado imborrable en el arte y la comunicación
La partida de Douglas Vinci deja un vacío en el mundo del arte y la comunicación argentina. Su ingenio, su humor inteligente y su capacidad para conectar con la audiencia lo convirtieron en una figura única e irrepetible. Su legado perdura en la memoria de quienes lo conocieron y en la inspiración que dejó en las nuevas generaciones de artistas y comunicadores.
Carlos Masoch, Douglas Vinci, el Reverendo Douglas Vinci… un artista que supo dejar su huella en el corazón de miles de argentinos. Su partida es una pérdida irreparable, pero su obra y su espíritu seguirán vivos en el recuerdo de quienes lo admiraron y lo quisieron.