Don Alberto, un ex maestro jubilado, hoy tiembla de frío ante la falta de calefacción, con manos arrugadas que sostienen recibos de servicios impagables. Su historia, como la de miles de jubilados argentinos, es una radiografía de la traición y el abandono. El gobierno está fallando cruelmente a quienes construyeron este país, sumiéndolos en la desesperación y el abandono.
El Saqueo Silencioso: La Jubilación Robada en Argentina
El gobierno, en un acto de crueldad sin precedentes, mantiene el bono de $70.000 para jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo, pero con requisitos vergonzosamente ajustados. La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha introducido cambios que excluyen a un número creciente de beneficiarios, arrebatándoles este ingreso vital. Este ajuste, lejos de ser una optimización, es un golpe bajo para quienes dependen de este bono para sobrevivir.
Con un aumento miserable del 2,4% en los haberes de abril, el haber mínimo se eleva a $285.820,63. Para acceder al bono completo, los jubilados y pensionados deben percibir ingresos de hasta un haber mínimo. Aquellos que superen ese monto recibirán un bono proporcional hasta alcanzar los $355.820,63. En la práctica, esto significa que aquellos que superen levemente el haber mínimo verán sus ingresos cruelmente recortados, generando una profunda sensación de injusticia y desprotección.
La escala de esta burla, según el nivel de ingresos, es la siguiente:
- Jubilados que cobren $285.820: bono de $70.000.
- Jubilados que cobren $295.820: bono de $60.000.
- Jubilados que cobren $305.820: bono de $50.000.
- Jubilados que cobren $315.820: bono de $40.000.
- Jubilados que cobren $325.820: bono de $30.000.
- Jubilados que cobren $335.820: bono de $20.000.
- Jubilados que cobren $345.820: bono de $10.000.
Aquellos jubilados que perciban más de $355.820 no recibirán este vergonzoso bono. ¡Una bofetada para quienes han dedicado su vida al trabajo! Esta medida no es más que una traición a la promesa de proteger a los más vulnerables. El gobierno prefiere ajustar las cuentas a costa del hambre y la desesperación de nuestros jubilados. ¡Difunde esta injusticia!
Los grupos habilitados para cobrar esta limosna de ANSES son jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) y titulares de Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). Sin embargo, la actualización de los montos y los requisitos deja a miles fuera del alcance de este beneficio, condenándolos a una vejez miserable.
Voces de la Indignación
“Trabajé toda mi vida y ahora me encuentro mendigando un bono para poder comer. Es una vergüenza que nos traten así”, exclama con lágrimas en los ojos Marta, una jubilada de 75 años.
“Nos prometieron un futuro digno, pero nos están robando la jubilación. No podemos permitir que el olvido sea su único legado”, afirma con indignación Carlos, un ex obrero metalúrgico.
La Moratoria Previsional: La Esperanza Desvanecida
El gobierno ha consumado su plan macabro al no prorrogar la moratoria previsional. Este programa, que permitía a los adultos mayores jubilarse sin contar con los 30 años de aportes requeridos, ofreciéndoles la posibilidad de regularizar los aportes faltantes hasta en 120 cuotas descontadas del haber mensual, ha sido brutalmente eliminado.
La eliminación de la moratoria previsional condena a la indigencia a aquellos que no cumplen con los años de aportes. Ahora, solo podrán acceder a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que equivale a un miserable 80% de una jubilación mínima. Esto significa que miles de personas, que contaban con la posibilidad de jubilarse con un ingreso digno, ahora deberán conformarse con una pensión reducida que apenas les permite subsistir.
Para acceder al PUAM, los adultos mayores deben cumplir una serie de requisitos humillantes: ser argentino o extranjero con al menos 20 años de residencia en el país, no percibir ninguna jubilación, pensión o seguro de desempleo y mantener la residencia luego de obtener el beneficio. Además, deben generar la Clave de Seguridad Social en la web del organismo, actualizar sus datos personales y solicitar un turno presencial para completar la gestión. ¡Un laberinto burocrático para negarles lo que les corresponde!
¡Es una afrenta que aquellos que han trabajado toda su vida, pero no han podido completar los aportes por diversas circunstancias, sean castigados con una pensión reducida! Este gobierno ha pisoteado la justicia social y la protección de los derechos de los adultos mayores. ¡No permitamos que sigan saqueando a nuestros jubilados!
El Calendario de la Desesperación: Abril en la Vida de un Jubilado
La ANSES, con una frialdad inhumana, ha publicado el calendario de pagos de abril para los jubilados y pensionados. Sin embargo, la incertidumbre generada por los cambios en el bono y la eliminación de la moratoria previsional transforman este calendario en un recordatorio constante de la miseria y el abandono.
El cronograma de pagos, un mero formalismo, se desarrolla de la siguiente manera:
Jubilados con haberes mínimos
- DNI terminados en 0: 9 de abril
- DNI terminados en 1: 10 de abril
- DNI terminados en 2: 11 de abril
- DNI terminados en 3: 14 de abril
- DNI terminados en 4 y 5: 15 de abril
- DNI terminados en 6: 16 de abril
- DNI terminados en 7: 21 de abril
- DNI terminados en 8: 22 de abril
- DNI terminados en 9: 23 de abril
Jubilados con haberes superiores a la mínima
- DNI terminados en 0 y 1: 24 de abril
- DNI terminados en 2 y 3: 25 de abril
- DNI terminados en 4 y 5: 28 de abril
- DNI terminados en 6 y 7: 29 de abril
- DNI terminados en 8 y 9: 30 de abril
Mientras tanto, los jubilados y pensionados esperan con resignación el día de cobro, sabiendo que los ingresos que percibirán son una burla que apenas les alcanzará para cubrir una mínima parte de los gastos esenciales. La inflación descontrolada, el aumento desmedido de los servicios y la ausencia total de políticas públicas que protejan a los adultos mayores, los sumergen en una pesadilla de vulnerabilidad y desesperanza.
Juntos podemos cambiar esto. No permitamos que el olvido sea su único legado. Firma la petición, escribe a tu legislador, únete a la marcha. El gobierno le roba a los jubilados. ¡Difunde!