¿Recuerdas la primera vez que escuchaste Radio Bangkok y te voló la cabeza? Douglas Vinci, el Reverendo, fue el artífice de esa explosión de creatividad que sacudió la radio argentina. Su partida, inesperada y dolorosa, nos deja con un eco imborrable de su humor ácido, su genio artístico y su espíritu indomable.
Más que un locutor, Vinci fue un transgresor, un provocador y un artista multifacético. Su legado, tan vasto como su talento, abarca desde la radio que marcó una época hasta una obra plástica deslumbrante que desafía los límites de la imaginación.
Hoy, mientras la nostalgia invade nuestros corazones, celebramos la vida de este creador incansable, del Reverendo Douglas Vinci, del artista Carlos Masoch, del amigo entrañable que supo iluminar nuestras vidas con su genialidad.
Radio Bangkok: La Revolución Irreverente que Cambió la Radio Argentina
¿Cómo un programa de radio logró convertirse en un fenómeno cultural? La respuesta se encuentra en la audacia y la visión de un grupo de jóvenes que decidieron romper con todas las reglas. En abril de 1987, Lalo Mir, Bobby Flores, Quique Prosen y Douglas Vinci le dieron vida a Radio Bangkok, una propuesta irreverente y transgresora que conquistó a una generación ávida de nuevos sonidos y nuevas ideas.
Con su estética kitsch, su humor ácido y su falso envío desde un país lejano, Radio Bangkok dinamitó los formatos preestablecidos y se convirtió en un símbolo de la Rock & Pop argentina. El Reverendo Douglas Vinci, con su voz inconfundible y su ironía mordaz, fue uno de los pilares fundamentales de este proyecto revolucionario.
En una entrevista, Lalo Mir recordó a su compañero con estas palabras: “Partió hacia el infinito y más allá Carlos Masoch (a) Douglas Vinci, amigo y compañero de vida, radio, aventuras, trapisondas y locuras”.
Y añadió: “Artista todo terreno. Gran pintor y mejor dibujante. Y magnífico comediante. ¡Hasta siempre Reverendo, el Eterno sea contigo!”, cerrando con la muletilla que se convirtió en un sello distintivo de aquellas mañanas de radio.
Radio Bangkok fue mucho más que un simple programa de radio. Fue un laboratorio de ideas, un espacio de experimentación y una plataforma para la expresión de una generación que quería cambiar el mundo. Su legado perdura hasta nuestros días y sigue inspirando a nuevos creadores a desafiar los límites y a buscar nuevas formas de comunicación.
Carlos Masoch: El Universo Plástico de un Genio Inquieto
Detrás del micrófono, se escondía un artista plástico de una sensibilidad exquisita. Carlos Masoch, el nombre detrás del personaje, dedicó su vida a explorar los misterios del color, la forma y la textura. Su obra, tan personal como intransferible, es un reflejo de su mundo interior, de sus sueños, sus fantasmas y sus obsesiones.
Desde sus primeras exposiciones en las galerías de Caballito hasta su consagración en el Hotel Ostende, Masoch transitó un camino de búsqueda y experimentación constante. Influenciado por el surrealismo, el expresionismo y el arte pop, supo crear un lenguaje propio, un universo plástico único y fascinante.
Además de su trabajo como pintor, Masoch también dejó su huella en el diseño gráfico. Fue el creador del logo de la Rock & Pop y diseñó portadas de discos para bandas emblemáticas como Sueter y Twist & Gritos, contribuyendo a definir la estética de una época.
Su amigo Sebastián De Caro lo describió como: Douglas Vinci fue para mí, antes que nada, un héroe de la radio. Acaso Radio Bangkok, la parte más experimental y artie de la Rock And Pop de oro. Más tarde, en los 90s, disfruté de esa entrega en televisión que mezclaba la aviación con la historia y la cultura, Nido de Águilas. Finalmente, lo mejor, el artista detrás del personaje… Carlos Masoch. Un pintor increíble, una obra descomunal y única.
Un Legado Imborrable: La Inspiración que Trasciende Generaciones
La noticia de la muerte de Douglas Vinci generó una profunda conmoción en el mundo de la radio y el arte argentino. Sus compañeros, amigos y admiradores expresaron su dolor y compartieron anécdotas y recuerdos en las redes sociales y los medios de comunicación.
En su programa La Negra Pop, Elizabeth Vernaci recordó a Vinci con cariño y nostalgia: “Estaba enloquecido dibujando. No podía parar de mirar las cosas desde el arte. Era una persona hermosa, nos hemos divertido mucho. Le mando un beso grande a su familia, a sus hijos, a su mujer actual y a sus amigos, nosotros, porque perder a un amigo es un momento duro en la historia. Carlos Masoch, Douglas Vinci, amándote siempre”.
Bobby Flores, por su parte, compartió una foto de los años de Radio Bangkok y escribió: “Masoch, duglitos amado. Te despertaste de este sueño que es la vida. Fuiste un hermoso, tanto talento y generosidad no se encuentran muchas veces. Y tu amor al estilo devoción por el arte y algunas personas me dejó para siempre tu tatuaje en el alma. Se te va a extrañar. Más que triste por tu muerte, estoy feliz porque viviste. Elevate hasta lo más alto, y de ahí cuidanos. Te quiero”.
El legado de Douglas Vinci trasciende las palabras de despedida. Su espíritu innovador, su humor corrosivo y su pasión por el arte y la comunicación seguirán inspirando a las nuevas generaciones de artistas y comunicadores a romper los moldes y a buscar nuevas formas de expresión.
Su voz, sus ideas y su obra resonarán por siempre en la memoria colectiva, recordándonos que la creatividad es el camino hacia la libertad y que el arte es el lenguaje del alma.
Adiós, querido Reverendo Douglas Vinci. Gracias por iluminar nuestras vidas con tu talento y tu rebeldía. Tu legado perdurará en el tiempo y seguirá inspirando a quienes sueñan con un mundo más auténtico, creativo y divertido.
¿Qué recuerdos tienes del Reverendo? ¡Comparte tus anécdotas en los comentarios! Te invitamos a explorar la obra plástica de Carlos Masoch y a escuchar programas de radio que sigan el espíritu transgresor de Radio Bangkok. #ReverendoVinci #RadioBangkok #CarlosMasoch