¿Cómo olvidar las carcajadas que Salvador Maximino Ciliberto, nuestro querido Toti, sembró en el corazón del espectáculo argentino? A los 63 años, su partida deja un vacío que resuena en cada rincón de nuestra memoria, en cada uno de esos momentos que nos regaló con su humor inigualable. Toti no fue solo un comediante, fue un artista que entendió el lenguaje de la risa y lo convirtió en un puente hacia la alegría.
Desde sus inicios en el emblemático Videomatch, Toti Ciliberto demostró una capacidad camaleónica para transformarse en personajes que marcaron una época. Su humor, una mezcla explosiva de ironía, picardía y ternura, lo catapultó a la cima del humor argentino. Hoy, recordamos a Toti, el maestro de la risa, el compañero, el amigo, y celebramos su legado imborrable.
Toti Ciliberto: Un Comediante de Raza
Salvador Maximino Ciliberto, Toti para todos, nació el 25 de mayo de 1960. Su camino hacia el humor comenzó desde joven, demostrando una habilidad innata para la imitación y la creación de personajes. Con el tiempo, su talento lo llevó a integrar el elenco de Videomatch, donde encontró el espacio ideal para desarrollar su creatividad y conquistar al público argentino.
El Transformista del Humor: Personajes que Hicieron Historia
Toti Ciliberto no solo era un comediante, sino un verdadero transformista del humor. Su capacidad para crear personajes únicos e inolvidables lo convirtió en una figura central de Videomatch y ShowMatch. Cada aparición era una fiesta, una oportunidad para reír a carcajadas y celebrar el ingenio de un artista que parecía no tener límites.
¿Quién no recuerda al Gaucho Martín Fierro, con su acento inconfundible y sus desafíos a Marcelo Tinelli? El Gaucho se convirtió en un clásico instantáneo, una provocación a la risa que nadie podía resistir. Pero Toti era mucho más que el Gaucho; era Riquelme, el relator paraguayo que narraba noticias y presentaba música con un estilo inconfundible; era El Gallego del Badajoz, Tito, el empleado de limpieza, el director técnico Rolando Fernández y hasta el mismísimo Gran E.T., quien protagonizó una entrevista histórica con un joven Lionel Messi.
Cada uno de estos personajes era una joya, una muestra del talento camaleónico de Toti. Su habilidad para transformarse, para meterse en la piel de cada uno de ellos, era asombrosa. No importaba si era un gaucho, un paraguayo, un gallego o un extraterrestre; Toti siempre encontraba la forma de hacernos reír y de regalarnos momentos inolvidables.
El Adiós de sus Compañeros: Voces de Dolor y Recuerdo
La partida de Toti Ciliberto dejó un profundo vacío en el mundo del espectáculo. Sus compañeros, amigos y colegas lo despidieron con palabras llenas de emoción y gratitud, recordando su talento, su generosidad y su calidad humana. A continuación, compartimos algunos de los mensajes más emotivos:
Chato Prada: “El tipo más bueno del planeta”
El histórico productor de Marcelo Tinelli, Chato Prada, no dudó en definir a Toti como “el tipo más bueno del planeta”. Recordó cómo Toti saludaba y abrazaba a cada uno de los chicos que se cruzaba en su camino. “Era el alma mater del equipo del viejo Videomatch”, agregó, destacando su capacidad para unir al grupo y mantener viva la llama de la amistad.
Larry De Clay: “No tengo consuelo”
Larry De Clay, íntimo amigo de Toti, se despidió con una frase desgarradora: “No tengo consuelo. Volá alto, hermano. Te vamos a extrañar toda la vida”.
Pachu Peña: “Un gran hombre con un corazón enorme”
Pachu Peña, conmovido por la noticia, expresó su tristeza en comunicación con Buen Telefe: “Es una tristeza muy fuerte, no lo esperaba”. El humorista recordó que compartían un grupo de WhatsApp muy activo con Larry, Pichu, Carna y otros compañeros, y que Toti había saludado a todos apenas 48 horas antes de su partida. “Era un gran hombre y tenía un corazón enorme. Un tipo muy querido por todos los que trabajaban con él. Una persona única y ni hablar del talento que tenía”, concluyó Pachu.
José María Listorti: “¡Qué tristeza enorme!”
José María Listorti, otro histórico de Showmatch, compartió una historia en su cuenta de Instagram con una imagen junto a Toti, ambos sonrientes en medio de una fiesta. “Toti querido… ¡Qué tristeza enorme! Te vamos a extrañar”, escribió el conductor.
Fredy Villarreal: “Los cómicos nunca mueren”
Fredy Villarreal, con la voz entrecortada por la emoción, recordó a Toti como un amigo incondicional. “Trabajé un montón con él, pero pasé más tiempo siendo su amigo que compañero de trabajo”, confesó. “Los cómicos nunca mueren, el recuerdo siempre nos va a hacer reír”, agregó, encontrando consuelo en la inmortalidad del humor.
“Los cómicos nunca mueren, el recuerdo siempre nos va a hacer reír.” – Fredy Villarreal
Pichu Straneo, Waldo Navia, Sergio Gonal, Milton Ré, El Mago Black y Fernando Ramírez fueron otros de los tantos colegas que despidieron a Toti con mensajes llenos de cariño y admiración. Cada palabra, cada recuerdo, era una muestra del profundo impacto que Toti había tenido en sus vidas y en sus carreras.
Más Allá de Videomatch: Una Trayectoria Versátil
Si bien su paso por Videomatch fue fundamental en su carrera, Toti Ciliberto también brilló en otros ámbitos del espectáculo. En 2013, encabezó el mítico programa La peluquería de don Mateo, dirigido por Gerardo Sofovich, junto a René Bertrand. En cine, participó en películas como Vivir intentando junto al grupo juvenil Bandana, Brigada explosiva, misión pirata con Emilio Disi, Gino Renni, Luciana Salazar y Bicho Gómez, y Cuatro de copas acompañando a Pablo Yotich y Federico Luppi.
Su talento no se limitaba al humor; Toti era un actor versátil, capaz de abordar cualquier género con maestría. Su pasión por el teatro lo llevó a participar en numerosas obras, demostrando su compromiso con el arte y su amor por la actuación.
Un Legado de Risa y Cariño
Hoy, el mundo del espectáculo argentino llora la partida de un grande. Toti Ciliberto nos dejó demasiado pronto, pero su legado perdurará en el tiempo. Sus personajes, sus chistes, su carisma y su calidad humana seguirán vivos en la memoria de todos aquellos que tuvieron la suerte de conocerlo y disfrutar de su talento.
Adiós, Toti. Gracias por tantas risas, por tantos momentos inolvidables. Tu humor seguirá iluminando nuestras vidas y tu recuerdo nos acompañará siempre. Invitamos a nuestros lectores a compartir sus recuerdos favoritos de Toti en la sección de comentarios y a mantener vivo su legado.